Diferencia entre revisiones de «Oscar D'León y su Salsa Mayor»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
|disco_anterior=El "Oscar" de la salsa | |disco_anterior=El "Oscar" de la salsa | ||
|disco_siguiente=El más grande! | |disco_siguiente=El más grande! | ||
|discos= | |discos=3 | ||
|duración=64:55 | |duración=64:55 | ||
|edición=álbum | |edición=álbum |
Revisión del 04:01 7 mar 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Oscar D'León, Wladimir Lozano | ||||
Fecha | 1978 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 64:55 (15 pistas) | ||||
Productor | Víctor Mendoza | ||||
Sello | Top Hits | ||||
Estudio | Intersonido, Caracas | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Gatefold | ||||
Catálogo | THS-1225 | ||||
Cronología | |||||
|
Oscar D'León y su Salsa Mayor (también conocido como Oscar D'León y su Salsa Mayor con Wladimir) es el cuarto disco de estudio del músico venezolano Oscar D'León y el bolerista y colaborador habitual Wladimir Lozano. Fue editado en 1978 por la disquera Top Hits en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por Víctor Mendoza. Luego de terminar este álbum, D'León realizó dos grabaciones, El más grande! como artista en solitario y La Crítica de Oscar D'León con la Orquesta La Crítica, proyecto paralelo en el que participó hasta mediados de los años 1980. La carátula del disco muestra prominentemente al cantante Wladimir Lozano (ex-compañero de sus días con la Dimensión Latina) como protegido artístico de D'León. La interpretación de los temas se divide o comparte entre ambos vocalistas, tomando en cuenta el género y el estilo de cada voz. Esta colaboración fue un reencuentro entre D'Leon y Lozano, quienes habían hecho carreras por separado. El disco también fue el último de D'León con su orquesta Salsa Mayor debido a problemas internos. Salsa Mayor siguió grabando por si misma, pero el trompetista César Pinto y el pianista Enrique "Culebra" Iriarte se quedaron con D'León, quien además añadió una tercera trompeta a los metales.
Pistas
Lado A | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
A1 | Qué cosa tan linda | Oscar D'León | Oscar D'León | 4:19 |
A2 | Consentida | Alfredo Nuñez de Borbón | Wladimir Lozano, Oscar D'León | 3:09 |
A3 | La mano | Sandy Omar González | Oscar D'León | 4:51 |
A4 | Te llamo | Leocadio Vizcarrondo | Wladimir Lozano, Oscar D'León | 3:45 |
Nota: A4 atribuida a «D.D.» en edición original. | ||||
Duración: | 16:04 |
Lado B | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
B1 | Dulce desengaño | Armando Beltrán | Oscar D'León, Wladimir Lozano | 4:07 |
B2 | De frente Panamá | Letra: Andrés Vega. Música: José Zamora | Oscar D'León | 5:24 |
B3 | Mira que eres linda | Julio Brito | Wladimir Lozano | 2:10 |
B4 | Consígueme eso | Pedro Néstor Pérez | Oscar D'León | 4:24 |
Duración: | 16:05 |
Lado C | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
C1 | Sandunguera | Manuel Guerra | Wladimir Lozano, Oscar D'León | 4:39 |
C2 | Piénsalo bien | Agustín Lara | Wladimir Lozano | 3:16 |
C3 | Ven morena | Ramón Paz | Oscar D'León | 5:07 |
C4 | Ausencia | Rafael Hernández | Oscar D'León, Wladimir Lozano | 3:12 |
Duración: | 16:14 |
Lado D | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
D1 | Reclamo místico | Miguel Matamoros | Wladimir Lozano, Oscar D'León | 4:28 |
D2 | María | Florentino Padrón | Oscar D'León | 6:06 |
D3 | Chancunche No. 1 | Oscar D'León, Wladimir Lozano | 5:58 | |
3a. Qué noche tan linda | Barbarito Diez, Antonio María Romeu | |||
3b. Inconsolable | Rafael Hernández | |||
3c. Micaela | Raúl Guillaume | |||
Duración: | 16:32 | |||
Duración total: | 64:55 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Bajo: Oscar D'León | |
Bongo: Hungría Rojas | |
Timbal: Edward Pimentel | |
Congas: Rhadames Pimentel | |
Piano: Enrique Iriarte (Culebra) | |
Tres: Andrés Mendoza, Pedro Vilela | |
Voz: Oscar D'León, Wladimir Lozano | |
Trombón: Tarcisio Piñango [1ro], Pedro Piñango [2do] | |
Coros: Humberto Becerra (Tigre), Oscar D'León, Víctor Mendoza | |
Trompeta: Ángel López [1ra], César López [2da], César Pinto [3ra] |
Producción | |
---|---|
Fotos por: Al Freddy | |
Mezclado por: Rafael Henríquez | |
Dirección artística: Víctor Mendoza | |
Grabado por: Agustín Verde, Carlos Guzmán | |
Diseño gráfico [idea, diseño, arte]: Drago Fernández | |
Arreglos por: Enrique Iriarte, José Ortiz (Cholo), Oscar D'León |
Compañías | |
---|---|
Hecho por: Discos Top Hits, C.A. | |
Grabado en: Estudios Intersonido, C.A. (Caracas) |