Diferencia entre revisiones de «780 kilos de salsa»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
|fecha={{fecha|||1977|link=iso}} | |fecha={{fecha|||1977|link=iso}} | ||
|formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}} | |formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}} | ||
|género={{csv|salsa}} | |género={{csv|salsa|son|danzón|bolero}} | ||
|género_artista= | |género_artista= | ||
|grabación= | |grabación= | ||
Línea 49: | Línea 49: | ||
|lado=A | |lado=A | ||
|columna_extra=Intérprete | |columna_extra=Intérprete | ||
|título1=Como canto yo|autor1= | |título1=Como canto yo|autor1=Justí Barreto|extra1=Andy Montañez|duración1=4:01 | ||
|título2=Que feliz|autor2=Ernesto Vigoreaux|extra2=Wladimir Lozano, Andy Montañez|duración2=3:23 | |título2=Que feliz|autor2=Ernesto Vigoreaux|extra2=Wladimir Lozano, Andy Montañez|duración2=3:23 | ||
|título3=A pasarse un pollo|autor3=Juan Cuni|extra3=Rodrigo Mendoza|duración3=4:04 | |título3=A pasarse un pollo|autor3=Juan Cuni|extra3=Rodrigo Mendoza|duración3=4:04 | ||
|título4=Nuestra tierra|autor4=Manolo Monterrey|extra4=Andy Montañez|duración4=4:09 | |título4=Nuestra tierra|autor4=Manolo Monterrey|extra4=Andy Montañez|duración4=4:09 | ||
|duración parcial=17:59 | |duración parcial=17:59 | ||
|nota | |nota=A1 atribuida a D.D. en edición original. | ||
|}} | |}} | ||
{{pistas | {{pistas | ||
Línea 60: | Línea 60: | ||
|columna_extra=Intérprete | |columna_extra=Intérprete | ||
|título1=Poutpourri de danzones|autor1=|extra1=Wladimir Lozano|duración1=2:31 | |título1=Poutpourri de danzones|autor1=|extra1=Wladimir Lozano|duración1=2:31 | ||
|título1a=El dulcero|autor1a= | |título1a=El dulcero|autor1a=Orlando Barroso | ||
|título1b=A la loma de Belén|autor1b= | |título1b=A la loma de Belén|autor1b=Felipe Neri Cabrera | ||
|título1c=Son de la loma|autor1c=Miguel Matamoros | |título1c=Son de la loma|autor1c=Miguel Matamoros | ||
|título1d=Bururu Barara|autor1d= | |título1d=Bururu Barara|autor1d=Juana María González | ||
|título1e=La mujer de Antonio|autor1e=Miguel Matamoros | |título1e=La mujer de Antonio|autor1e=Miguel Matamoros | ||
|título1f=El que siembra su maíz|autor1f=Miguel Matamoros | |título1f=El que siembra su maíz|autor1f=Miguel Matamoros | ||
|título2=Quisiera saber|autor2=Jesús Sánchez|extra2=Andy Montañez|duración2=3:19 | |título2=Quisiera saber|autor2=Jesús Sánchez|extra2=Andy Montañez|duración2=3:19 | ||
|título3=Cielo tenebroso|autor3= | |título3=Cielo tenebroso|autor3=Bienvenido Julián Gutiérrez|extra3=Wladimir Lozano, Rodrigo Mendoza|duración3=5:22 | ||
|título4=Mi bombolaye|autor4= | |título4=Mi bombolaye|autor4=Estanislao Serviá|extra4=Andy Montañez|duración4=3:42 | ||
|título5=Aunque el tiempo|autor5= | |título5=Aunque el tiempo|autor5=José Rodríguez|extra5=Rodrigo Mendoza|duración5=3:05 | ||
|duración parcial=15:37 | |duración parcial=15:37 | ||
|posición=último | |posición=último | ||
|nota | |nota=B1, 1a, 1b, 1d y B3 atribuidas a D.D. en edición original. | ||
|}} | |}} | ||
{{créditos | {{créditos | ||
Línea 88: | Línea 88: | ||
|función0=sello|empresa0=Top Hits | |función0=sello|empresa0=Top Hits | ||
|función1=grabado en|empresa1=Estudio Fidelis|empresa_ciudad1=Caracas | |función1=grabado en|empresa1=Estudio Fidelis|empresa_ciudad1=Caracas | ||
|evento0= | |evento0=lugar de fotos|fecha0={{fecha|17|10|1977}}|local0=Poliedro de Caracas | ||
|}} | |}} | ||
{{galería | {{galería |
Revisión del 05:05 17 feb 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Dimensión Latina | ||||
Fecha | 1977 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 33:36 (9 pistas) | ||||
Productor | César Monge | ||||
Sello | Top Hits | ||||
Género | Salsa, son, danzón, bolero | ||||
Estudio | Estudio Fidelis (Caracas) | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Funda estándar | ||||
Catálogo | TH-1217 | ||||
Cronología | |||||
|
780 kilos de salsa es el décimo disco de estudio del grupo musical venezolano Dimensión Latina. Fue editado en 1977 por la disquera Top Hits en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por César Monge. Este fue el segundo disco de la Dimensión Latina con el cantante puertorriqueño Andy Montañez y el ex-solista de Los Satélites, Rodrigo Mendoza. En el disco también participa el bolerista Wladimir Lozano, quien colabora con Mendoza en un tema e interpreta el popurrí de clásicos cubanos que abre el lado B. Este tema incluye tres composiciones de Miguel Matamoros: La mujer de Antonio, Son de la loma y El que siembra su maíz.
El título del disco se refiere al peso de la banda al sumar los pesos de cada uno de sus integrantes, los cuales aparecieron en la portada de la versión original en LP. La reedición en disco compacto de Balboa Records en 2007 cambió completamente los artes originales, haciendo imposible entender el nombre disco.
Pistas
Lado A | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
A1 | Como canto yo | Justí Barreto | Andy Montañez | 4:01 |
A2 | Que feliz | Ernesto Vigoreaux | Wladimir Lozano, Andy Montañez | 3:23 |
A3 | A pasarse un pollo | Juan Cuni | Rodrigo Mendoza | 4:04 |
A4 | Nuestra tierra | Manolo Monterrey | Andy Montañez | 4:09 |
Nota: A1 atribuida a D.D. en edición original. | ||||
Duración: | 17:59 |
Lado B | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
B1 | Poutpourri de danzones | Wladimir Lozano | 2:31 | |
1a. El dulcero | Orlando Barroso | |||
1b. A la loma de Belén | Felipe Neri Cabrera | |||
1c. Son de la loma | Miguel Matamoros | |||
1d. Bururu Barara | Juana María González | |||
1e. La mujer de Antonio | Miguel Matamoros | |||
1f. El que siembra su maíz | Miguel Matamoros | |||
B2 | Quisiera saber | Jesús Sánchez | Andy Montañez | 3:19 |
B3 | Cielo tenebroso | Bienvenido Julián Gutiérrez | Wladimir Lozano, Rodrigo Mendoza | 5:22 |
B4 | Mi bombolaye | Estanislao Serviá | Andy Montañez | 3:42 |
B5 | Aunque el tiempo | José Rodríguez | Rodrigo Mendoza | 3:05 |
Nota: B1, 1a, 1b, 1d y B3 atribuidas a D.D. en edición original. | ||||
Duración: | 15:37 | |||
Duración total: | 33:36 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Clave: César Monge | |
Congas: Elio Pacheco | |
Piano: Jesús Narváez | |
Bajo: Gustavo Carmona | |
Maracas: Rodrigo Mendoza | |
Timbales, bongo: José Rodríguez | |
Voz: Andy Montañez, Wladimir Lozano, Rodrigo Mendoza | |
Trombón: Carlos Guerra [1ro], César Monge [2do], José Rojas [3ro] |
Producción | |
---|---|
Diseño gráfico, fotos por: Carlos Beltrán | |
Arreglos por, dirección musical: César Monge | |
Grabado por: Francisco González, Antonio J. González |
Compañías | |
---|---|
Sello: Top Hits | |
Grabado en: Estudio Fidelis (Caracas) |
Fechas | |
---|---|
Lugar de fotos: 17 de octubre de 1977 (Poliedro de Caracas) |