Diferencia entre revisiones de «Cumarebo (canción)»
De La Venciclopedia
(Página creada con «'''''Cumarebo''''' (también conocida como '''''Qué lindo es viajar a Cumarebo''''') es un valse compuesto por Paché Vargas en 1931. Es una de las canciones más representantes del estado Falcón. ==Letras== <poem style="font-style: italic;"> '''I''' Qué lindo es viajar a Cumarebo porque es el puerto más lindo de Falcón yo nací en él, salgo, voy y vuelvo porque en él tengo todo mi corazón. '''II''' Las mujeres que tiene este puerto son de una hermosura,…») |
m (added Category:Canciones de Venezuela using HotCat) |
||
Línea 26: | Línea 26: | ||
{{ext|1|ultimo|url=https://www.lobotoradio.com/P/3074-pache-vargas/646-el-inolvidable-pache-vargas/6038-cumarebo|titulo=Escucha a ''Cumarebo'' en Lobotoradio}} | {{ext|1|ultimo|url=https://www.lobotoradio.com/P/3074-pache-vargas/646-el-inolvidable-pache-vargas/6038-cumarebo|titulo=Escucha a ''Cumarebo'' en Lobotoradio}} | ||
[[Categoría:Canciones de Venezuela]] |
Revisión del 01:15 3 nov 2022
Cumarebo (también conocida como Qué lindo es viajar a Cumarebo) es un valse compuesto por Paché Vargas en 1931. Es una de las canciones más representantes del estado Falcón.
Letras
I
Qué lindo es viajar a Cumarebo
porque es el puerto más lindo de Falcón
yo nací en él, salgo, voy y vuelvo
porque en él tengo todo mi corazón.
II
Las mujeres que tiene este puerto
son de una hermosura,
que yo las comparo a toditas juntas
con la Virgen Pura.
No sé qué será, que cuando las miro
me pongo a temblar.
será la emoción que al mirarlas
mucho me hace desmayar.
III
Yo no sé qué se apodera de mí
cuando miro a una cumarebera
que quisiera estar lejos de aquí
para no sufrir así, de esa manera.