Diferencia entre revisiones de «Himno del estado Lara»
De La Venciclopedia
m (Cojoilustrado trasladó la página Himno del Estado Lara a Himno del estado Lara: Texto reemplazado: «Himno del Estado» por «Himno del estado») |
m (Texto reemplazado: «Nº» por «núm.») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''El Himno del estado Lara''' fue instituido por el gobierno de esta entidad federal en decretos del [[2 de noviembre]] de [[1910]] y del [[27 de mayo]] de [[1911]], con las modificaciones en cuanto a su versión original por decreto 123 publicado en [[Gaceta Oficial]] Extraordinaria | '''El Himno del estado Lara''' fue instituido por el gobierno de esta entidad federal en decretos del [[2 de noviembre]] de [[1910]] y del [[27 de mayo]] de [[1911]], con las modificaciones en cuanto a su versión original por decreto 123 publicado en [[Gaceta Oficial]] Extraordinaria núm. 126 de fecha [[4 de julio]] de [[1996]]. | ||
Está integrado por dos estrofas: la primera de dieciséis (16) versos y la segunda de doce (12) versos. | Está integrado por dos estrofas: la primera de dieciséis (16) versos y la segunda de doce (12) versos. |
Revisión actual - 17:09 5 oct 2022
El Himno del estado Lara fue instituido por el gobierno de esta entidad federal en decretos del 2 de noviembre de 1910 y del 27 de mayo de 1911, con las modificaciones en cuanto a su versión original por decreto 123 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria núm. 126 de fecha 4 de julio de 1996.
Está integrado por dos estrofas: la primera de dieciséis (16) versos y la segunda de doce (12) versos.
Letra: Juan Bautista Oviedo Bracho
Música: Pedro Isturiz
Coro
Gloria al pueblo mil veces altivo
que ha sabido la historia ilustrar
indomable, pujante en la guerra,
y a la ley respetuoso en la paz.
I
Cuando el grito sublime de Patria
en el mundo vibró de Colón
al sonar el clarín de los libres
que a sus hijos llamaba, escuchó.
II
Precedidos del Dios de Colombia
sus guerreros al campo lanzó
y con Lara, Jiménez y Torres
hizo trizas el yugo español.
III
Pueblo noble que sabe ser grande
cuando así lo reclama el honor
quiera el cielo que siempre sus hijos
rindan culto ferviente a la unión
IV
Que Pomona le brinde sus dones
paz y dicha la diaria labor
y que el faro triunfal del progreso
ilumine su vasta región.