Diferencia entre revisiones de «Carlos Soublette»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
|anterior=José María Carreño|año anterior=1837|anterior2=José Antonio Páez|año anterior2=1843 | |anterior=José María Carreño|año anterior=1837|anterior2=José Antonio Páez|año anterior2=1843 | ||
|sucesor=José Antonio Páez|año sucesor=1839|sucesor2=José Tadeo Monagas|año sucesor2=1847 | |sucesor=José Antonio Páez|año sucesor=1839|sucesor2=José Tadeo Monagas|año sucesor2=1847 | ||
<!-- | <!--DESCRIPCION--> | ||
|descripcion=Soublette fue [[Presidente de la República]] en dos ocasiones, [[1837]] y [[1843]]. | |descripcion=Soublette fue [[Presidente de la República]] en dos ocasiones, [[1837]] y [[1843]]. | ||
| | |texto=Carlos Soublette fue hijo de Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife, y Teresa Jerez de Aristeguieta. El [[18 de mayo]] de [[1810]] ingresó en el servicio de las armas como portaestandarte en un escuadrón de caballería en [[Caracas]] y en [[julio]] de ese año ascendió a alférez. El [[11 de enero]] de [[1811]] fue ascendido a teniente y entre julio y agosto actuó bajo las órdenes de [[Francisco de Miranda]] en la campaña para dominar la insurrección armada de [[Valencia]]. Por su actuación en esa acción fue ascendido a capitán. | ||
El [[12 de febrero]] de [[1812]] contrajo matrimonio con [[Olalla Buroz]], y ese mismo año, ya como teniente coronel, estaba al mando de un escuadrón de caballería en las operaciones del ejército republicano contra la ofensiva llevada de las fuerzas realistas al mando de [[Domingo de Monteverde]]. A la caída de la [[Primera República]], fue reducido a prisión en el [[castillo de San Felipe]] de [[Puerto Cabello]], de donde fue liberado en [[1813]]. Posteriormente se enroló en el [[Ejército Libertador]] tras concluir la [[Campaña Admirable]]. | El [[12 de febrero]] de [[1812]] contrajo matrimonio con [[Olalla Buroz]], y ese mismo año, ya como teniente coronel, estaba al mando de un escuadrón de caballería en las operaciones del ejército republicano contra la ofensiva llevada de las fuerzas realistas al mando de [[Domingo de Monteverde]]. A la caída de la [[Primera República]], fue reducido a prisión en el [[castillo de San Felipe]] de [[Puerto Cabello]], de donde fue liberado en [[1813]]. Posteriormente se enroló en el [[Ejército Libertador]] tras concluir la [[Campaña Admirable]]. | ||
Línea 54: | Línea 54: | ||
==Fuentes== | ==Fuentes== | ||
*Soublette, Carlos. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar. Caracas, 1998. ISBN 9806397940 | *Soublette, Carlos. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar. Caracas, 1998. ISBN 9806397940 | ||
|}} | |||
Revisión del 00:54 4 oct 2022
Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristeguieta fue un militar venezolano nacido en La Guaira, estado La Guaira, el 15 de diciembre de 1789, y fallecido en Caracas el 11 de febrero de 1870. Soublette fue Presidente de la República en dos ocasiones, 1837 y 1843. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 7 febrero de 1970.
![]() 8 presidente de Venezuela | |
Perfil Biográfico | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1789 |
La Guaira, estado La Guaira | |
Muerte | 11 de febrero de 1870 (80 años) |
Profesión | Militar |
Presidencia | |
Periodos | 2 |
Elección | Indirecta |
Fechas | |
Predecesor | José María Carreño |
Sucesor |
Biografía
Hijo de Antonio Soublette y Piar y Teresa Jerez de Aristeguieta.