Acciones

Diferencia entre revisiones de «Alexis Rossell y su Venezuela Joven»

De La Venciclopedia

mSin resumen de edición
mSin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
| formato = Vinilo 33⅓ rpm LP
| formato = Vinilo 33⅓ rpm LP
| lanzamiento = 1976
| lanzamiento = 1976
| productor =  
| productor = Alexis Rossell
| grabacion =  
| grabacion =  
| local =  
| local =  
Línea 20: Línea 20:
| anterior =  
| anterior =  
| anterior año =  
| anterior año =  
| siguiente = Alexis Rossell y su Venezuela Joven (1977) {{!}}...Venezuela Joven
| siguiente = Alexis Rossell y su Venezuela Joven (1977){{!}}...Venezuela Joven
| siguiente año = 1977
| siguiente año = 1977
| trasera =  
| trasera =  
Línea 32: Línea 32:
| vinilos alt =  
| vinilos alt =  
| leyenda 7 =  
| leyenda 7 =  
}}'''Alexis Rossell y su Venezuela Joven''' fue el primer álbum del músico [[venezolano]] [[Alexis Rossell]]. Fue editado en [[1976]] de forma independiente en formato larga duración de vinilo a 33⅓ rpm. El disco incluyó ''Churum Merú'', tema que se convertiría en uno de los temas más conocidos de Rossell. Tras obtener un contrato discográfico con Top Hits Rossell reeditó el álbum con variaciones menores en [[1977]].  
}}'''Alexis Rossell y su Venezuela Joven''' fue el primer álbum del músico [[venezolano]] [[Alexis Rossell]]. Fue editado en [[1976]] de forma independiente en formato larga duración de vinilo a 33⅓ rpm. El disco incluyó ''Churum Merú'', tema que se convertiría en uno de los temas más conocidos de Rossell. Tras obtener un contrato discográfico con Top Hits, Rossell reeditó el álbum con variaciones menores y con el mismo título en [[1977]].  


==Canciones==
==Canciones==
'''Lado A'''<br>
'''Lado A'''<br>
A1 - La Curiara (Alexis Rossell)<br>
A1 - La curiara<br>
A2 - Charaima (Alexis Rossell)<br>
A2 - Charaima<br>
A3 - Médano (Alexis Rossell)<br>
A3 - Médano<br>
A4 - Al Galope (Alexis Rossell)<br>
A4 - Al galope<br>
A5 - Churum Merú (Alexis Rossell)<br>
A5 - Churum Merú<br>
'''Lado B'''<br>
'''Lado B'''<br>
B1 - Orinoco (Alexis Rossell)<br>
B1 - Orinoco<br>
B2 - Adicora (Alexis Rossell)<br>
B2 - Adícora<br>
B3 - Crepúsculo (Alexis Rossell)<br>
B3 - Crepúsculo<br>
B4 - El Chuchube (Alexis Rossell)<br>
B4 - El chuchube<br>
B5 - Horizonte (Alexis Rossell)
B5 - Horizonte
 
Todos los temas por Alexis Rossell.
==Créditos==
==Créditos==
'''Músicos'''
'''Músicos'''
Línea 63: Línea 65:
'''Producción'''
'''Producción'''
*Fotografías por: Luis Luzón
*Fotografías por: Luis Luzón
*Arreglos por: Alexis Rossell
*Diseño gráfico [Carátula]: Luis Brea
*Diseño gráfico [Carátula]: Luis Brea
*Diseño gráfico [Diagramación]: Luis Brea
*Diseño gráfico [Diagramación]: Luis Luzón
*Producido por, Director general: Alexis Rossell
*Producido por, Arreglos por, Director general: Alexis Rossell
*Grabado por: Francisco González, Daniel Grau, Hugo Mancini
*Grabado por: Francisco González, Daniel Grau, Hugo Mancini



Revisión del 04:22 3 sep 2020

Alexis Rossell y su Venezuela Joven
Datos del disco
Artista Alexis Rossell
Tipo Álbum de estudio
Productor Alexis Rossell
Formato Vinilo 33⅓ rpm LP

Alexis Rossell y su Venezuela Joven fue el primer álbum del músico venezolano Alexis Rossell. Fue editado en 1976 de forma independiente en formato larga duración de vinilo a 33⅓ rpm. El disco incluyó Churum Merú, tema que se convertiría en uno de los temas más conocidos de Rossell. Tras obtener un contrato discográfico con Top Hits, Rossell reeditó el álbum con variaciones menores y con el mismo título en 1977.

Canciones

Lado A
A1 - La curiara
A2 - Charaima
A3 - Médano
A4 - Al galope
A5 - Churum Merú
Lado B
B1 - Orinoco
B2 - Adícora
B3 - Crepúsculo
B4 - El chuchube
B5 - Horizonte

Todos los temas por Alexis Rossell.

Créditos

Músicos

  • Arpa: Alexis Rossell
  • Maracas: Omar Amaya
  • Cuatro: Juan V. González
  • Bajo [Eléctrico]: Antonio Alcalá
  • Órgano, Sintetizador: Jorge Salamanca

Músicos invitados

  • Maracas: Ramiro Rossell
  • Percusión: Gustavo Sandoval
  • Guitarra [Eléctrica]: Jorge Barnet

Producción

  • Fotografías por: Luis Luzón
  • Diseño gráfico [Carátula]: Luis Brea
  • Diseño gráfico [Diagramación]: Luis Luzón
  • Producido por, Arreglos por, Director general: Alexis Rossell
  • Grabado por: Francisco González, Daniel Grau, Hugo Mancini