Diferencia entre revisiones de «San José de Guanipa»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 23:06 27 may 2009
San José de Guanipa | |
| |
Cargando el mapa… Ocurrieron los errores siguientes al analizar los parámetros: unable to parse the geographic coordinates "[[Imagen" No se puede crear el elemento del mapa «Marker» unable to parse the geographic coordinates "<span class="plainlinksneverexpand">[http" No se puede crear el elemento del mapa «Marker» Ubicación de San José de Guanipa en Venezuela | |
Datos | |
Nombre oficial | San José de Guanipa |
Estado | Anzoátegui |
Municipio | San José de Guanipa |
Alcalde | Pedro Martínez (2008 – 2012) |
Área | 792 km² / 0.09 % del país |
Población | 68.856[1] hab. (2001) |
Densidad | 8693939393,939 hab/km² |
Coordenadas | ![]() ![]() |
Prefijo | +58 283 |
Postal | 6054 |
[Página de la Alcaldía Sitio web] de San José de Guanipa |
San José de Guanipa (anteriormente llamada El Tigrito) es una ciudad ubicada en la zona central del Estado Anzoátegui de Venezuela. Es capital del municipio homónimo. El nombre la población y el municipio provienen del cacique Guanipa, líder indígena de origen kariña.
Generalidades
San José de Guanipa fue fundado en el primer cuarto del siglo XX debido a la inmigración de otros estados para trabajar en la naciente industria petrolera del oriente venezolano. Históricamente el territorio fue hogar de indígenas Caribes y Kariña. La principal industria es la explotación petrolera, pero también se practica la agricultura y la ganadería.
Debido a la explosión demográfica de mediados del siglo XX, la población fue elevada a municipio en 1950, teniendo su primera Junta Comunal el 5 de julio de 1948 encabezada por el presidente Jesús Silva. En 1952 la población fue elevada a parroquia eclesiástica, y el 15 de diciembre de 1972 se le decreta como Distrito Guanipa, constituido por un municipio (San José de Guanipa) y dos vecindarios (Las Mercedes y El Basquero). La junta administradora es presidida por Alejandro Romero a partir de 1973, y el 2 de enero de 1974 se instala el primer Concejo Municipal. Su presidente fue Carmen de Mujica. En 1992, el Distrito Guanipa fue convertido en municipio durante la reorganización territorial llevada a cabo en Venezuela en ese año.
Véase también
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, Censo 2001. Población estimada por municipios y parroquias, al 30 de junio, 1990-2015