Acciones

Diferencia entre revisiones de «Cronología de Caracas»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
imported>Carmen
mSin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
*[[1588]] - Supresión del servicio personal de los indios Caracas.
*[[1588]] - Supresión del servicio personal de los indios Caracas.
*[[1591]] - El Rey le otorga a Caracas el escudo de Armas y le da el título de «Muy Noble y muy Leal Ciudad».
*[[1591]] - El Rey le otorga a Caracas el escudo de Armas y le da el título de «Muy Noble y muy Leal Ciudad».
*[[1595]] - Filibusteros ingleses, al mando de [[Amyas Preston]], saquean y queman la ciudad de Caracas.
*[[1595]] - Filibusteros ingleses, al mando de [[Amyas Preston]], saquean y queman Caracas.


==Siglo XVII==
==Siglo XVII==
Línea 64: Línea 64:
*[[1866]] - Muere la heroína caraqueña [[Luisa Cáceres de Arismendi]].
*[[1866]] - Muere la heroína caraqueña [[Luisa Cáceres de Arismendi]].
*[[1870]] - El presidente [[Antonio Guzmán Blanco]] decreta la Instrucción Primaria Gratuita y Obligatoria.
*[[1870]] - El presidente [[Antonio Guzmán Blanco]] decreta la Instrucción Primaria Gratuita y Obligatoria.
*[[1872]] - Guzmán Blanco firma un Decreto donde reduce el Distrito Federal a la ciudad de Caracas y a las poblaciones del Distrito Libertador.
*[[1872]] - Guzmán Blanco firma un Decreto donde reduce el Distrito Federal a Caracas y las poblaciones del Distrito Libertador.
*[[1873]] - Se inaugura la [[carretera Caracas-Charallave]].
*[[1873]] - Se inaugura la [[carretera Caracas-Charallave]].
*[[1874]] - Se inaugura la[[ estatua ecuestre del Libertador en la plaza Bolívar]].
*[[1874]] - Se inaugura la[[ estatua ecuestre del Libertador en la plaza Bolívar]].
Línea 81: Línea 81:


==Siglo XX==
==Siglo XX==
*[[1900]] - Ocurre un fuerte terremoto en la ciudad de Caracas.
*[[1900]] - Ocurre un fuerte terremoto en Caracas.
*[[1905]] - Se reinstala la Facultad de Medicina en el [[Hospital Vargas]] de Caracas.
*[[1905]] - Se reinstala la Facultad de Medicina en el [[Hospital Vargas]] de Caracas.
*[[1905]] - Se inaugura el [[Teatro Nacional de Caracas]].
*[[1905]] - Se inaugura el [[Teatro Nacional de Caracas]].
*[[1906]] - Los tranvías eléctricos sustituyen a los «de caballitos» en la ciudad de Caracas.
*[[1906]] - Los tranvías eléctricos sustituyen a los «de caballitos».
*[[1908]] - Se produce un brote de peste bubónica en Caracas.
*[[1908]] - Se produce un brote de peste bubónica en Caracas.
*[[1908]] - Se encarga del Gobierno el general [[Juan Vicente Gómez]], cuyo mandato duró 27 años.
*[[1908]] - Se encarga del Gobierno el general [[Juan Vicente Gómez]], cuyo mandato duró 27 años.
Línea 103: Línea 103:
*[[1936]] - Se inauguran los barrios obreros llamados [[urbanización Pro-Patria]] y [[Lídice]], en [[Catia]].
*[[1936]] - Se inauguran los barrios obreros llamados [[urbanización Pro-Patria]] y [[Lídice]], en [[Catia]].
*[[1938]] - Se funda la División de Epidemiología del Ministerio de Sanidad y se reglamentan enfermedades como de denuncia obligatoria.
*[[1938]] - Se funda la División de Epidemiología del Ministerio de Sanidad y se reglamentan enfermedades como de denuncia obligatoria.
*[[1941]] - Se comienza a construir la [[urbanización El Silencio]], en el centro de la ciudad de Caracas.
*[[1941]] - Se comienza a construir la [[urbanización El Silencio]], en el centro de Caracas.
*[[1944]] - Se expropia la hacienda Ibarra donde más tarde se construye la [[Ciudad Universitaria de Caracas]].
*[[1944]] - Se expropia la hacienda Ibarra donde más tarde se construye la [[Ciudad Universitaria de Caracas]].
*[[1945]] - Es derrocado el Gobierno del presidente [[Isaías Medina Angarita]].
*[[1945]] - Es derrocado el Gobierno del presidente [[Isaías Medina Angarita]].

Revisión del 20:37 27 mar 2008

Siglo XVI

  • 1545 - Se reparten las primeras encomiendas en El Tocuyo, ciudad de donde sale la expedición que funda Santiago de León de Caracas.
  • 1555 - El mestizo Francisco Fajardo entra por vez primera al valle de los indios toromaymas, a orillas del río Guaire.
  • 1560 - Fajardo funda el hato o villa de San Francisco, en tierras de los toromaymas.
  • 1562 - Sale de El Tocuyo Luis de Narváez, para dominar a los indios de la región central de la provincia, pero muere a manos de ellos.
  • 1563 - Fajardo va a Margarita en busca de refuerzos para una nueva expedición hacia el centro.
  • 1567 - Diego de Losada funda Santiago de León de Caracas.
  • 1568 - Se reúne el primer cabildo en Caracas y se reparten las tierras entre los vecinos.
  • 1570Garci González de Silva inicia la lucha contra los indios Caracas (antes toromaymas), para pacificar la zona.
  • 1576 - El gobernador Juan de Pimentel fija su residencia en Caracas.
  • 1578 - Caracas se convierte en capital de la Gobernación.
  • 1588 - Supresión del servicio personal de los indios Caracas.
  • 1591 - El Rey le otorga a Caracas el escudo de Armas y le da el título de «Muy Noble y muy Leal Ciudad».
  • 1595 - Filibusteros ingleses, al mando de Amyas Preston, saquean y queman Caracas.

Siglo XVII

  • 1636 - El Rey aprueba el traslado de la sede episcopal de Coro a Caracas.
  • 1641 - El terremoto de San Bartolomé mata a muchos caraqueños y deja agrietadas gran número de viviendas.
  • 1676 - El Cabildo de Caracas obtiene la prerrogativa de ejercer interinamente el gobierno de toda la provincia, en ausencia del gobernador.

Siglo XVIII

Siglo IXX

Siglo XX

Fuentes