Diferencia entre revisiones de «Calendario de efemérides educativas en Venezuela»
De La Venciclopedia
imported>Vital Brazil Sin resumen de edición |
imported>Vital Brazil Sin resumen de edición |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 07:55 12 ene 2008
Enero
- 1 de enero: año nuevo y día intencional de la paz.
- 6 de enero: día de reyes.
- 15 de enero: día del maestro.
- 23 de enero: día jubilo nacional caída de dictadura de Marco Pérez Jiménez
Febrero
- 12 de febrero: día de la juventud y batalla de la Victoria.
Marzo
- 8 de marzo: día internacional de la mujer.
- 12 de marzo: día de bandera.
- 24 de marzo: abolición de la esclavitud.
Abril
- 14 de abril: día del panamericanismo.
- 19 de abril: primer movimiento preindependentista.
- 22 de abril: día de La Tierra.
- 23 de abril: día del idioma y del libro.
Mayo
- 1 de mayo: día del trabajador
- 2do domingo de mayo: día de la madre.
- Última semana de mayo: semana de del árbol y de la conservación.
Junio
- 2do domingo de junio: día del padre.
- 24 de junio: Batalla de Carabobo.
Julio
- 5 de julio: declaración de la Independencia.
- 2do domingo de julio: día internacional del niño.
- 24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar y Batalla Naval del Lago de Maracaibo
Agosto
- 29 de agosto: nacionalización del petróleo.
Septiembre
- 10 de septiembre fundación de la OPEP.
- 17 de septiembre día mundial de las playas
Octubre
- 12 de octubre: descubrimiento de América.
Noviembre
- 18 de noviembre: día de la alimentación.
- 21 de noviembre: día del estudiante universitario.
Diciembre
- 17 de diciembre: día de duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar
- 25 de diciembre: navidad.