Diferencia entre revisiones de «El Inolvidable Paché Vargas»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
|pistas=12 | |pistas=12 | ||
|año=1936 | |año=1936 | ||
}}'''El inolvidable Paché Vargas''' es un disco del cantante, compositor y guitarrista [[venezolano]] [[Paché Vargas]]. Fue editado en 1936 e incluye el vals ''[[Qué lindo es viajar a Cumarebo]]'', una de las canciones más representativas del [[estado Falcón]]. | }}'''''El inolvidable Paché Vargas''''' es un disco del cantante, compositor y guitarrista [[venezolano]] [[Paché Vargas]]. Fue editado en 1936 e incluye el vals ''[[Qué lindo es viajar a Cumarebo]]'', una de las canciones más representativas del [[estado Falcón]]. | ||
{{encabezado|pistas}} | {{encabezado|pistas}} | ||
{{tracklist | {{tracklist |
Revisión del 01:40 3 nov 2022
El inolvidable Paché Vargas | |
Datos del disco | |
Artista | Paché Vargas |
Formato | LP |
El inolvidable Paché Vargas es un disco del cantante, compositor y guitarrista venezolano Paché Vargas. Fue editado en 1936 e incluye el vals Qué lindo es viajar a Cumarebo, una de las canciones más representativas del estado Falcón.
Canciones
Lado A | |||
---|---|---|---|
No. | Título | Autor | Duración |
Lado B | |||
---|---|---|---|
No. | Título | Autor | Duración |