Diferencia entre revisiones de «El Inolvidable Paché Vargas»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «vinilo|» por «vinilo |») |
m (Texto reemplazado: «| productor1 =» por «|productor1=») |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
| pistas = | | pistas = | ||
| año = 1936 | | año = 1936 | ||
| productor1 = | |productor1= | ||
| grabado = | | grabado = | ||
}} | }} |
Revisión del 16:08 11 nov 2020
El inolvidable Paché Vargas es un disco del cantante, compositor y guitarrista venezolano Paché Vargas. Fue editado en 1936 e incluye el vals Qué lindo es viajar a Cumarebo, el cual se convirtió en el himno del Municipio Zamora del estado Falcón.
El inolvidable Paché Vargas | |
Datos del disco | |
Artista | Paché Vargas |
Formato | LP |
Canciones
- Coro Lindo
- Los cinco Juanes
- Coro
- Puerto de mi corazón
- Cumarebo.
- Curazao
- Rizos blancos
- Señor tu que lo puedes
- Puerto La Cruz
- Allá en Montparnasse
- Yo no se que me han hecho tus ojos
- Las cuarenta
- Mi delirio
- Saludo a Maracaibo
- La sorpresa
- Cuando entres a fallar