Diferencia entre revisiones de «Tabebuia rosea»
De La Venciclopedia
imported>Vikinga Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «EE.UU.» por «EE. UU.») |
||
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Nombre científico: ''Tabebuia | {{venciclopedizar}} | ||
Nombre científico: ''Tabebuia rosea'' | |||
Origen: Nativo del país. Abunda en todas partes. | Origen: Nativo del país. Abunda en todas partes. | ||
Línea 9: | Línea 10: | ||
Fruto: Cápsula .larga con deshicencia longitudinal. | Fruto: Cápsula .larga con deshicencia longitudinal. | ||
Usos: Es uno de los árboles más recomendables para ornamentar parques, jardines, calles y plazas. | Usos: Es uno de los árboles más recomendables para ornamentar parques, jardines, calles y plazas. | ||
==Taxonomía completa== | |||
*Reino: Plantae Haeckel, 1866 - Plantas. | |||
**Subreino: Viridaeplantae Cavalier-Smith, 1981 - Plantas verdes. | |||
***Filo: Tracheophyta Sinnott, 1935 ex Cavalier-Smith, 1998 - Plantas vasculares. | |||
****Subfilo: Spermatophytina (auct.) Cavalier-Smith, 1998 - Plantas con semillas. | |||
*****Infrafilo: Angiospermae auct. | |||
******Clase: Magnoliopsida Brongniart, 1843 - Dicotiledoneas. | |||
*******Subclase: Lamiidae Takhtajan ex Reveal, 1992. | |||
********Superorden: Lamianae Takhtajan, 1967. | |||
*********Orden: Scrophulariales Lindley, 1833. | |||
**********Familia: Bignoniaceae Durande, 1782, nom. cons. | |||
***********Género: Tabebuia (ta-bee-BEW-ee-uh) Gomes ex A.P. de Candolle, 1838. | |||
************Nombre especifico: rosea (Bertol.) DC. | |||
*************Nombre botánico: Tabebuia rosea (Bertol.) DC. | |||
==Enlaces externos== | |||
*[http://zipcodezoo.com/Plants/T/Tabebuia_rosea.asp Tabebuia rosea] en Zipcodezoo.com | |||
*[http://plants.usda.gov/java/profile?symbol=TARO Tabebuia rosea] en el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los EE. UU. | |||
[[Categoría:Plantas de Venezuela]] |
Revisión actual - 14:51 8 oct 2022
Nombre científico: Tabebuia rosea
Origen: Nativo del país. Abunda en todas partes.
Características: Tamaño, mediano; copa, medianamente extendida; hojas grandes con cinco folíolos; flores, muy vistosas, de difeerentes colores desde blanco hasta morado; crece normalmente.
Reproducción: Se reproduce fácilmente por semilla.
Fruto: Cápsula .larga con deshicencia longitudinal.
Usos: Es uno de los árboles más recomendables para ornamentar parques, jardines, calles y plazas.
Taxonomía completa
- Reino: Plantae Haeckel, 1866 - Plantas.
- Subreino: Viridaeplantae Cavalier-Smith, 1981 - Plantas verdes.
- Filo: Tracheophyta Sinnott, 1935 ex Cavalier-Smith, 1998 - Plantas vasculares.
- Subfilo: Spermatophytina (auct.) Cavalier-Smith, 1998 - Plantas con semillas.
- Infrafilo: Angiospermae auct.
- Clase: Magnoliopsida Brongniart, 1843 - Dicotiledoneas.
- Subclase: Lamiidae Takhtajan ex Reveal, 1992.
- Superorden: Lamianae Takhtajan, 1967.
- Orden: Scrophulariales Lindley, 1833.
- Familia: Bignoniaceae Durande, 1782, nom. cons.
- Género: Tabebuia (ta-bee-BEW-ee-uh) Gomes ex A.P. de Candolle, 1838.
- Nombre especifico: rosea (Bertol.) DC.
- Nombre botánico: Tabebuia rosea (Bertol.) DC.
- Nombre especifico: rosea (Bertol.) DC.
- Género: Tabebuia (ta-bee-BEW-ee-uh) Gomes ex A.P. de Candolle, 1838.
- Familia: Bignoniaceae Durande, 1782, nom. cons.
- Orden: Scrophulariales Lindley, 1833.
- Superorden: Lamianae Takhtajan, 1967.
- Subclase: Lamiidae Takhtajan ex Reveal, 1992.
- Clase: Magnoliopsida Brongniart, 1843 - Dicotiledoneas.
- Infrafilo: Angiospermae auct.
- Subfilo: Spermatophytina (auct.) Cavalier-Smith, 1998 - Plantas con semillas.
- Filo: Tracheophyta Sinnott, 1935 ex Cavalier-Smith, 1998 - Plantas vasculares.
- Subreino: Viridaeplantae Cavalier-Smith, 1981 - Plantas verdes.
Enlaces externos
- Tabebuia rosea en Zipcodezoo.com
- Tabebuia rosea en el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los EE. UU.