Diferencia entre revisiones de «Swing con son»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado mSin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «|tipo_artista=banda|artista» por «|tipo_artista=banda |artista») |
||
(No se muestran 71 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{disco | ||
| imagen = | |nombre=Swing con son | ||
| | |imagen=Swing con son.jpg | ||
| artista = | |tipo_artista=banda | ||
|artista={{csv|Alberto Naranjo|formato=enlace|}} | |||
| | |||
| | |||
| | |||
}} | |||
|tipo=estudio | |||
|pistas=15 | |||
|formato={{csv|LP|33⅓|vinilo|12 in}} | |||
|género={{csv|latin jazz|}} | |||
|productor={{csv|Alberto Naranjo|formato=enlace}} | |||
|sello={{csv|Obeso y Pacanins}} | |||
|catálogo=1996-002 | |||
|fecha={{fecha|||1996|link=iso}} | |||
}}'''Swing con son''' fue el segundo disco de [[Alberto Naranjo]] sin la banda venezolana [[El trabuco venezolano]]. Es un homenaje a [[Billo Frómeta]] grabado con Latin Jazz Big Band, agrupación creada por Naranjo para este disco. El nombre fue tomado del tema ''Swing con son'' que Frómeta grabo con la Billo's Caracas Boys. Esta canción de 1942 se considera la primera grabación de latin jazz en Venezuela. | |||
{{encabezado|pistas}} | |||
01- Invitación No Te Retrates (Chapuscaux/Damirón) 3:27 | 01- Invitación No Te Retrates (Chapuscaux/Damirón) 3:27 | ||
Línea 60: | Línea 60: | ||
15- Entrevista (Despedida) 0:43 | 15- Entrevista (Despedida) 0:43 | ||
{{encabezado|creditos}} | |||
*[[Alberto Naranjo]]: [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]] y [[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|percusión]] | *[[Alberto Naranjo]]: [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]] y [[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|percusión]] | ||
*[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Alberto Lazo | *[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Alberto Lazo | ||
Línea 72: | Línea 72: | ||
*Coros: Joao Aponte, José Hernández, Luis Serrano | *Coros: Joao Aponte, José Hernández, Luis Serrano | ||
{{encabezado|invitados}} | |||
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Gustavo Carucí (14) | *[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Gustavo Carucí (14) | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:Arpistas de Venezuela|Arpa]]: Annette León (12) | ||
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Solo de timbal]]: Yorman Méndez (07) | *[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Solo de timbal]]: Yorman Méndez (07) | ||
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Solo de timbal]]: Frank "El Pavo" Hernández (07) | *[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Solo de timbal]]: Frank "El Pavo" Hernández (07) | ||
Línea 86: | Línea 86: | ||
==Producción== | ==Producción== | ||
*Fecha de grabación: | *Fecha de grabación: 1994. | ||
*Lugar de grabación: Estudios Intersonido, [[Caracas]], [[Venezuela]] | *Lugar de grabación: Estudios Intersonido, [[Caracas]], [[Venezuela]] | ||
*Productor ejecutivo: Roberto Obeso | *Productor ejecutivo: Roberto Obeso | ||
Línea 95: | Línea 95: | ||
*Foto: Alejandro Toro, Angel De La Osa | *Foto: Alejandro Toro, Angel De La Osa | ||
*Sello: Roberto Obeso & Federico Pacanins | *Sello: Roberto Obeso & Federico Pacanins | ||
*ID: | *ID: 1996-002 | ||
Revisión actual - 22:51 18 feb 2024
Swing con son | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | Alberto Naranjo |
Fecha | 1996 |
Tipo | Estudio |
Productor | Alberto Naranjo |
Sello | Obeso y Pacanins |
Catálogo | 1996-002 |
Género | Latin jazz |
Formato | LP, 33⅓, vinilo, 12 in |
Swing con son fue el segundo disco de Alberto Naranjo sin la banda venezolana El trabuco venezolano. Es un homenaje a Billo Frómeta grabado con Latin Jazz Big Band, agrupación creada por Naranjo para este disco. El nombre fue tomado del tema Swing con son que Frómeta grabo con la Billo's Caracas Boys. Esta canción de 1942 se considera la primera grabación de latin jazz en Venezuela.
Canciones
01- Invitación No Te Retrates (Chapuscaux/Damirón) 3:27
02- Tema De La Orquesta (Billo Frómeta) 0:36
03- El Muerto De Las Gradillas (Billo Frómeta) 3:58
04- Swing Con Son (Billo Frómeta) 4:27
05- Mi Saxofón (Billo Frómeta) 4:18
06- Guarachona (Fidelina Hernández) 3:51
07- Mosaico No. 6 7:15
- Niebla Del Riachuelo (J. Coblán/E. Cadícamo)
- Bruca Manigua (Arsenio Rodríguez)
- Mi Canción Del Mar (J. Sabre Marroquín)
- Panama (Ernesto Lecuona)
08- Ni Se Compra Ni Se Vende (Guijarro/Monreal) 3:03
09- Papa Boco (M. Sánchez Acosta) 4:09
10- El Profesor Rui-Rua (Mariano Mercerón) 3:39
11- Mosaico Colombiano 10:16
- El Caimán (J.M. Peñaranda)
- Juepa (E. Arias)
- La Vaca Vieja (Clímaco Sarmiento)
- Rosa (Pacho Galán)
- Lolita (E. Villamizar)
- Noche Novembrina (D.R.)
12- Mosaico Venezolano 5:33
- Canto a Caracas (Billo Frómeta)
- Epa Isidoro (Billo Frómeta)
- Mensaje a Juan Vicente (Billo Frómeta)
- 'Toy Contento (Billo Frómeta)
13- Entrevista con Rafa Galindo y Manolo Monterrey 4:43
14- Caracas Vieja (Billo Frómeta) 2:18
15- Entrevista (Despedida) 0:43
Créditos
- Alberto Naranjo: batería y percusión
- Piano: Alberto Lazo
- Bajo : Jorge Del Pino
- Saxofónes y flauta: Julio Flores, Evencio Villamizar, Hernando Bonilla
- Saxofónes y clarinetes: Bautista Vivas Chacón, Horacio Mogollón
- Trombones: Domingo Pagliuca, Alberto Bedetti, Oscar Mendoza, Antonio Ponte
- Bongos & percusión: Enrique Mata
- Congas: Vladimir Quintero
- Voz: Carlos Spósito, Arturo Guaramato, Juan José Capella
- Coros: Joao Aponte, José Hernández, Luis Serrano
Invitados
- Guitarra: Gustavo Carucí (14)
- Arpa: Annette León (12)
- Solo de timbal: Yorman Méndez (07)
- Solo de timbal: Frank "El Pavo" Hernández (07)
- Solo de trompeta: Rafael "Gallo" Velásquez (03, 04)
- Solo de Flugelhorn: Rafael "Gallo" Velásquez (06)
- Trompetas: Rafael "Gallo" Velásquez (03, 04)
- Voz: María Rivas (04), Nancy Toro (12)
- Voz: Grupo FUSION IV+2 (08)
FUSION IV+2: Ilba Rojas, Adriana Portales, Kodiak Aguero, José Mena, Maibel Troia, Oscar Galian
- Coro infantil: Adela Blanco, Elisa Vegas & Eugenia Vegas (10)
Producción
- Fecha de grabación: 1994.
- Lugar de grabación: Estudios Intersonido, Caracas, Venezuela
- Productor ejecutivo: Roberto Obeso
- Producción: Alberto Naranjo & Federico Pacanins
- Ingeniero de grabación y mezcla: Agustín "Augie" Verde
- Asistentes: Rafael Barros, Lucy García, Pedro Itriago, Gilver Villamizar
- Diseño gráfico: Adriana Reina
- Foto: Alejandro Toro, Angel De La Osa
- Sello: Roberto Obeso & Federico Pacanins
- ID: 1996-002