Diferencia entre revisiones de «Canción mansa para un pueblo bravo»
De La Venciclopedia
imported>Granula |
imported>Carmen (Nueva sección: →De pana) |
||
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
==Debería eliminarse== | ==Debería eliminarse== | ||
Según el manual de estilo de la Venciclopedia | Según el manual de estilo de la Venciclopedia | ||
Véase [[Ayuda:Cómo se edita una página] | Véase [[Ayuda:Cómo se edita una página]] | ||
Princiaplamente: | Princiaplamente: | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
--[[Usuario:Granula|Granula]] 22:00 26 ago 2008 (UTC) | --[[Usuario:Granula|Granula]] 22:00 26 ago 2008 (UTC) | ||
==Músicos== | |||
Voy a cambiar la palabra importante para no continuar la discusión sobre los méritos de estos señores, pero es difícil no describirlos como importantes. Carlos Nene Quintero es, quizás, el mas importante músico de estudio de la historia de la música en Venezuela. Carlos Acosta y Angel Melo igualmente son difíciles de describir de otra manera. Y Benjamín Brea? Que se puede decir de Mr. Brea? [http://en.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Brea Búscalo en Wikipedia]. Igual aquí te dejo su discografia. La de los demás es igual de larga, pero bueno...Si alguna vez has escuchado a Serenata Guayanesa, Soledad Bravo, Ilan Chester, Yordano, Frank Quintero, Franco de Vita, etc. Alguno de estos cuatro estuvo entre los músicos de estudio utilizados. | |||
Y lo del tiempo presente no puedo evitarlo porque todos siguen grabando. No fueron los músicos mas utilizados de la época, son músicos bastantes utilizados hoy en día. La regla del manual de estilo es para que evitar que se escriban cosas como "Actualmente trabaja en Venevision" o "Actualmente tiene una tienda en el CCCT", ya que son hechos que pueden hacerle perder vigencia al articulo muy rápidamente. | |||
Está regla requiere de sentido común. Un hecho que no será disputado en el futuro, por ejemplo, "Simón Diaz '''es''' uno de los músicos mas importantes de Venezuela", puede mantenerse en el presente ya que no perderá vigencia. En cambio, "Servando y Florentino '''son''' los músicos más importantes de Venezuela," es difícil que sea verdad hoy y mucho menos mañana. Otro ejemplo es "Irene Saez es la mujer mas bella de Venezuela," lo cual puede ser verdad hoy pero dudoso cuando tenga 80 años. Hay que evitar lo temporal, a eso es lo que aspira la regla. Cuando se escriban los artículos de estos músicos que mencioné, debería decir que están entre los músicos de estudio más populares e Venezuela, ya que es indiscutible. Ahora, la mayoría de la gente no sabe ni conoce de músicos de estudio, y apenas saben los nombres que aparecen en las portadas de los discos. Eso es otra cosa. Que alguien no sepa quien es Carlos "Nene" Quintero no significa que el percusionista no sea importante, solo que esa persona no sabe de música de Venezuela. Tendrá que aprenderlo en la Venciclopedia. | |||
===Discografia del Sr. Brea=== | |||
1974 María Teresa Chacín; "Mi Querencia"(Flute) | |||
1975 Los Cuñaos; "Volumen 2"(Sax, Flute) | |||
1976 Frank Quintero; "Después De La Tormenta" (Sax, Flute) | |||
1976 La Retreta Mayor; "La Retreta Mayor"(Sax, Flute) | |||
1976 Los Cuñaos; "Los Cuñaos 4" (Sax, Flute) | |||
1979 Alí Primera; "Canción Mansa Para Un..." (Flute) | |||
1979 Alí Primera; "Cuando Nombro La Poesía" (Sax, Flute) | |||
1979 Gerry Weil; "The Message" (Sax) | |||
1980 María Teresa Chacín; "En Azul, Amarillo y Rojo" (Flute) | |||
1981 Guillermo Carrasco; "Guillermo Carrasco" (Sax) | |||
1981 Rosa Virginia Chacín; "Mi Nostalgia" (Flute) | |||
1982 Yordano; "Negocios Son Negocios" (Sax) | |||
1983 Ilan Chester; "Canciones de Todos..." (Sax) | |||
1984 Alí Primera; "Entre La Rabia y La Ternura" (Sax, Flute) | |||
1984 El Medio Evo; "Bolumen 4" (Sax, Flute) | |||
1984 Franco De Vita; "Franco De Vita" (Sax) | |||
1985 Alí Primera; "Por Si No Lo Sabía" (Sax, Flute) | |||
1985 Andy Durán; "Mambo-Salsa" (Sax) | |||
1985 El Medio Evo; "Medio Evo De Nuevo" (Sax) | |||
1987 Jorge Aguilar; "Calor" (Sax) | |||
1988 Guillermo Carrasco; "Visual" (Sax) | |||
1988 Pentágono; "Más Romántico" (Sax) | |||
1988 Ricardo Montaner; "Ricardo Montaner 2" (Sax) | |||
1989 Alberto Naranjo; "Imagen Latina" (Sax, Flute) | |||
1989 Pentágono; "Pentágono 3" (Sax) | |||
1990 Agni Mogollón; "Entre Duendes" (Sax) | |||
1990 Federico Britos Ruiz; "Conexión Jazz" (Clarinet) | |||
1990 Franco De Vita; "Extranjero" (Sax) | |||
1991 Pentágono; "Aguanta Corazón" (Sax) | |||
1992 Charlie Nagy; "Para Todos Charlie"(Clarinet) | |||
1992 El Pavo Frank; "Latinos De Etiqueta" (Sax, Flute) | |||
1992 Iván Pérez Rossi; "No La Quiero" (Clarinet) | |||
1992 María Teresa Chacín; "Yo Soy Venezolana" (Sax, Flute) | |||
1993 Andy Durán; "A Jazzy Latin Beat" (Sax) | |||
1993 Cecilia Todd; "Una Sola Vida Tengo" (Clarinet) | |||
1993 Chiqui Rojas; "Sin Fronteras" (Sax) | |||
1993 Maricruz Quintero; "Niebla & Lluvia" (Sax) | |||
1993 Marisela Leal; "Todo Brasil" (Sax, Flute) | |||
1993 Propiedad Privada; "La Verdadera Historia" (Sax) | |||
1993 Vytas Brenner; "Amazonia" (Sax, Flute) | |||
1994 Andy Durán; "Latin Jazz Club" (Sax) | |||
1994 Daniel Grau; "You Are In My Dreams" (Sax) | |||
1994 María Teresa Chacín; "Romántica" (Sax) | |||
1994 Soledad Bravo; "Raices" (Sax) | |||
1995 Luz Marina; "Vestida En Flor" (Flute) | |||
1995 María Teresa Chacín; "Amor Mío" (Sax) | |||
1995 Martes 8:30; "Origen Caracas" (Sax) | |||
1995 Oscar Maggi; "Cuidao Con Los Escalones" (Sax) | |||
1995 Soledad Bravo; "Raices" (Sax) | |||
1996 Fusión IV; "Tarde Pero Temprano" (Sax, Flute) | |||
1996 Giselle Brass "My Favorite Songs" (Sax) | |||
1996 Ramón Carranza "Carranza Jazz" (Sax) | |||
1996 Serenata Guayanesa; "Una Amistad de 25 Años" (Clarinet) | |||
1997 Various Artists; "Jazz Desde Aldemaro" (Clarinet) | |||
1998 Tambor Urbano; "Que No Se Pare La Rumba" (Sax) | |||
1999 Malanga; "Ta' Trancao" (Sax) | |||
2000 El Pavo Frank; "Bravo Pavo" (Sax, Flute) | |||
2000 Tambor Urbano; "La Rumba Continua" (Sax) | |||
2001 Juan Carlos Núñez; "Suite Urbana" (Sax) | |||
2001 María Teresa Chacín; "Me Voy A Regalar" (Sax) | |||
2001 Shesura; "Diferente Amanecer" (Sax) | |||
2002 Fernando Alarcón; "Amor De Estrellas" (Sax, Flute) | |||
2002 Frank Quintero; "Signos de Admiración" (Sax) | |||
2003 César Muñoz; "Dentro Del Papel" (Sax, Flute) | |||
2003 Iván Pérez Rossi; "Canto Caribe" (Sax) | |||
2003 María Teresa Chacín; "La Historia" (Sax, Flute) | |||
2004 Agua De Luna; "Mi Tiempo" (Sax) | |||
2005 El Pavo Frank; "De Colección" (Sax, Flute) | |||
2005 Serenata Guayanesa; "El Ferrocarril" (Clarinet) | |||
2006 Andy Durán; "Salsa Dura & Descarga" (Sax) | |||
===Discografia de Carlos "Nene" Quintero=== | |||
1970 - Pan - Pan | |||
1974 - María Teresa Chacín - Mi Querencia | |||
1975 - Los Cuñaos - Volumen 2 | |||
1975 - Vytas Brenner - Jayeche | |||
1976 - Frank Quintero - Después De La Tormenta | |||
1976 - La Retreta Mayor - La Retreta Mayor | |||
1976 - Los Cuñaos - Los Cuñaos 4 | |||
1977 - El Trabuco Venezolano - El Trabuco Venezolano | |||
1977 - Frank Quintero - Travesía | |||
1978 - Alex Rodríguez - Busqueda | |||
1978 - Frank Quintero - Hechizo | |||
1978 - María Teresa Chacín - Aguinaldos Venezolanos | |||
1979 - Alí Primera - La Patria Es El Hombre | |||
1979 - Alí Primera - Canción Mansa Para... | |||
1979 - El Trabuco Venezolano - El Trabuco Venezolano 2 | |||
1979 - Pablo Manavello - Cosas Sencillas | |||
1980 - Esperanto - Esperanto | |||
1980 - Frank Quintero - De Noche y Con Poca Luz | |||
1980 - María Teresa Chacín - En Azul, Amarillo y Rojo - (Drums) | |||
1980 - Pablo Manavello - Un Día de Otoño | |||
1981 - Esperanto - Vegas | |||
1981 - Melao - Nuestra Magia | |||
1981 - Vytas Brenner - I Belong | |||
1982 - Jorge Aguilar - Aguilar | |||
1982 - Vytas Brenner - Estoy Como Quiero | |||
1983 - Daiquirí - Daiquirí | |||
1983 - Ilan Chester - Canciones de Todos... | |||
1983 - Jorge Aguilar - Aguilar | |||
1983 - Vytas Brenner - Vytas | |||
1984 - Daiquirí - La Casa Del Ritmo | |||
1984 - El Medio Evo - Bolumen 4 | |||
1984 - Franco De Vita - Franco De Vita | |||
1984 - Yordano - Yordano | |||
1985 - Daiquirí - La Noche | |||
1985 - El Medio Evo - Medio Evo De Nuevo | |||
1985 - Gonzalo Micó - Gonzalo Micó | |||
1985 - Jorge Aguilar - Siempre Juntos | |||
1985 - Movie Soundtrack - La Hora Texaco | |||
1985 - Pablo Manavello - Gota de Fuego | |||
1985 - Rhapsodia - Bailarina De Papel | |||
1986 - Franco De Vita - Fantasía | |||
1986 - Luz Marina - A Flor De Piel | |||
1986 - Soledad Bravo - Corazón De Madera | |||
1986 - Yordano - Jugando Conmigo | |||
1987 - Daiquirí - Mi Tumbao | |||
1987 - Jorge Aguilar - Calor | |||
1987 - María Teresa Chacín - Ojos Color De Los Pozos | |||
1987 - Rhapsodia - Rhapsodia | |||
1987 - Sergio Pérez - Sergio Pérez | |||
1988 - 20/20 - Sólo Dependo De Ti | |||
1988 - Franco De Vita - Al Norte Del Sur | |||
1988 - Guillermo Carrasco - Visual | |||
1988 - Kiara - Kiara | |||
1988 - Ricardo Montaner - Ricardo Montaner 2 | |||
1988 - Yordano - Lunas | |||
1989 - Daiquirí - Daiquirí 5 | |||
1989 - Frank Quintero - Buscando Soles | |||
1989 - Luz Marina - Siempre | |||
1989 - Sergio Pérez - Mueve Un Pie | |||
1989 - Soledad Bravo - En Concierto | |||
1990 - Agni Mogollón - Entre Duendes | |||
1990 - Federico Britos Ruiz - Conexión Jazz | |||
1990 - Franco De Vita - Extranjero | |||
1990 - Kiara - Buscando Pelea | |||
1990 - La Banda Casablanca - El Sueño | |||
1990 - Yordano - Finales De Siglo | |||
1991 - Federico Britos Ruiz - Blues Concerto | |||
1991 - Sergio Pérez - Sergio En Uno | |||
1992 - Franco De Vita - En Vivo - Marzo 16 | |||
1992 - Frank Hernández - Latinos de Etiqueta | |||
1992 - Gonzalo Micó - Caribbean Colors | |||
1992 - Sergio Pérez - Hay Que Vivir | |||
1992 - Yordano - De Sol A Sol | |||
1993 - Cecilia Todd - Una Sola Vida Tengo | |||
1993 - Chiqui Rojas - Sin Fronteras | |||
1993 - Felix Rodríguez - Happy Chicken | |||
1993 - Jorge Barnet - Cuando Tu Regreses... | |||
1993 - Maricruz Quintero - Niebla & Lluvia | |||
1993 - Martes 8:30 - Villa Sebucán | |||
1993 - Vytas Brenner - Amazonia | |||
1994 - Frank Quintero - Frankamente Acústico | |||
1994 - María Teresa Chacín - Romántica | |||
1994 - Pedro Castillo - Algo Personal | |||
1994 - Pedro Eustache - Strive for Higher Realities | |||
1994 - Propaganda - Propaganda | |||
1994 - Yordano - Sabor De Cayena | |||
1994 - Vytas Brenner - Lo Máximo de Vytas | |||
1995 - El Trabuco Venezolano - Retrospectiva Vol. 2 - (Congas) | |||
1995 - Benjamín Brea - Another Point of View | |||
1995 - Leo Quintero - Nothing Serious | |||
1995 - María Teresa Chacín - Amor Mío | |||
1995 - Pedro Castillo - Dibujando Historias | |||
1996 - Franco De Vita - Fuera De Este Mundo | |||
1996 - Fusión IV - Tarde Pero Temprano | |||
1996 - María Teresa Chacín - Me Lo Dijeron Tus Ojos | |||
1996 - Pablo Dagnino - Biorritmos | |||
1996 - Yordano - Fiebre | |||
1997 - Event Horizon - Theta | |||
1997 - Felix Rodríguez - Mi Llano Tiene un... | |||
1997 - Guaco - Amazonas | |||
1997 - Sandino - El Principio Del Amor | |||
1998 - Ilan Chester - Cancionero Del Amor Vzlano | |||
1998 - Mulato - Evolución? | |||
1998 - Sergio Pérez - Se Oye En La Calle | |||
1998 - Yordano - Noches de Luna | |||
1999 - Canela Fina - Canela Fina | |||
1999 - Frank Quintero - Bien | |||
1999 - Ofelía del Rosal - Brasil en Blanco y Negro | |||
1999 - Marisela Leal - Dueña del Agua | |||
1999 - Mulato - El Ritmo En Tres Colores | |||
1999 - Trino Mora - OVNI | |||
1999 - Yordano - Que Lindas Son | |||
2000 - Servando y Florentino - Paso A Paso | |||
2000 - Victor Cuica - Los Locos de Caracas | |||
2001 - Antonia - Blanco y Azul | |||
2001 - Bernardo Padrón - Seadance | |||
2001 - Biella Da Costa - En Navidad | |||
2001 - Daiquirí - Caribe Soy | |||
2001 - Ofelía del Rosal - Aldemareando | |||
2001 - Victor Castillo - Fuego | |||
2001 - Victor Castillo - Agua | |||
2002 - Fernando Alarcón - Amor de Estrellas | |||
2002 - Frank Quintero - Signos de Admiración | |||
2002 - Martes 8:30 - Sinceramente | |||
2002 - Simón Díaz - Gracias Simón | |||
2002 - Voz Veis - Virao | |||
2002 - Yordano - Secretos En la Noche | |||
2003 - Frank Quintero - Demos | |||
2003 - Gonzalo Teppa - Travesías | |||
2003 - Guillermo Carrasco - Una a La Vez | |||
2003 - María Teresa Chacín - La Historia | |||
2003 - Yordano - La Historia | |||
2004 - Ilan Chester - Así | |||
2004 - Laurent Lécuyer - Reflets | |||
2004 - Leo Quintero - Another Day | |||
2004 - Ofelía del Rosal - Vino Tinto | |||
2004 - Voz Veis - Vas | |||
2005 - El Pavo Frank - De Colección | |||
2005 - Gerry Weil - Free Play & Love Songs | |||
2005 - Leo Quintero - Ofrendas | |||
2005 - María Rivas - Aquador | |||
2006 - G.Weil, P.Gil & Nené - Empatía | |||
2006 - Ofelía Del Rosal - Simón Díaz Universal | |||
2007 - Cuarteto de Clarinetes... - Suelos | |||
2007 - Luz Marina - Coincidencias | |||
--[[Usuario:Malin|Malin]] ([[Usuario Discusión:Malin|discusión]]) 15:21 27 ago 2008 (UTC) | |||
==Músicos II== | |||
1) Nadie esta cuestionando los meritos de los citados personajes, lo que se esta señalando es que existe una regla y la misma se debería cumplir no importando en rango que el autor del artículo tenga dentro de la Venciclopedia, sino se eliminan toda las reglas para ver que pasticho resulta, el problema esta que usted mi amigo y otros administradores de este web no le gusta que se le diga la verdad, esa regla no la escribí yo, pero existe, así que debe cumplirse, no es un capricho mió, existe para que se mantenga el orden como usted mucha veces ha dicho. | |||
2) La importancia de un artista se la dan sus seguidores hay unos que gozan de una indiscutible popularidad y son importantes para todos, otros tienen un menor grado de aceptación pero siempre serán importante para sus seguidores, así que para el bien enciclopédico es mejor evitar ese tipo de comentarios. | |||
3) En cuanto al sentido común de la aplicación de la norma me pregunto ¿Quién se encarga de aplicarlo?, lo correcto es que si se plantea la norma, su aplicación sea integral y sin lugar a dudas ni disertaciones, porque de lo contrario si se deja a la discrecionalidad del colectivo cada quien le dará su interpretación. | |||
4) En cuanto a que si esos músicos son importantes; como usted lo dice importantes para quien conozca de música, lo mismo se puede decir de abogados, ingenieros, químicos, arqueólogos, artesanos, matemáticos, pintores, escultores, etc. Son importantes para quien conoce de ellos, no es ignorancia de un sector de los usuarios, escriba un artículo sobre ellos donde se señale su obra, que los usuarios establezcan su propias conclusiones sobre la importancia o no de los mismos, no debe ser objeto de la Venciclopedia inducir opiniones ni popularidades sobre los temas en ella desarrollados. | |||
5) [http://en.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Brea Búscalo en Wikipedia] no hay necesidad de hacer propaganda a la competencia desarróllese el tema de manera organizada y sistematizada y no hay que recurrir a la competencia el problema debería poder solucionarse internamente. | |||
6) Finalmente el objetivo y propósito de una norma es que se cumpla sin lugar a la discrecionalidad. | |||
La Venciclopedia señala lo siguiente: | |||
Por favor ten en cuenta: | |||
*Si no deseas que la gente corrija tus escritos sin piedad y los distribuya libremente, entonces no los pongas aquí. | |||
--[[Usuario:Granula|Granula]] 23:08 27 ago 2008 (UTC) | |||
== De pana == | |||
Estas discusiones siempre están saliendo al aire y siento como es simplemente por causar peleas. Cuando llegué a la Venciclopedia la mayoría de las reglas estaban escritas y, si somos honestos, no son las mejores reglas del mundo, ni están completas, y a veces no están bien explicadas, pero tengo que usar sentido común porque comprendo que no es nada fácil escribirlas. En Wikipedia tienen millones usuarios y todavía están creándose reglas porque nunca están completas o bien explicadas para todos. | |||
Personalmente cuando veo algo que no me cuadra primero lo busco en Internet. Te parece que Nene Quintero no es importante? Metes el nombre en Internet y lo buscas. Eso hubiera evitado este problema. Ademas, hay como que adherirse a lo que uno sabe y al historial de la persona que escribe los artículos. Te parece que Malin esscribe mal? Por su historial no me parece. Siempre cuida la ortografía, se mantiene neutral, busca temas interesantes y relevantes, y siempre cuida la estética del artículo. Si, por alguna razón algo se le escapa, no es a propósito. A mi me parecía que el articulo esta bien serio y balanceado. Yo he escuchado ese disco y refleja muy bien lo que es. Mejor aun, si alguien no lo ha escuchado, sabe más o menos que esperar. | |||
Y sobre editar los artículos sin piedad, te digo, yo le editado artículos sin piedad a todo el mundo, Malin '''nunca''' me ha tan si quiera comentado cuando le he tocado los suyos (que no son suyos, son GFDL, pero eso es otra discusión). De pana, es muy poco lo que tengo que arreglarle a sus artículos, pero decir que él no acepta ediciones es medio injusto. | |||
--[[Usuario:Carmen|Carmen]] ([[Usuario Discusión:Carmen|discusión]]) 14:01 31 ago 2008 (UTC) |
Revisión actual - 07:01 31 ago 2008
Debería eliminarse
Según el manual de estilo de la Venciclopedia Véase Ayuda:Cómo se edita una página Princiaplamente:
- Evitar
- Escribir:
- Actualmente, pues pasado un tiempo queda obsoleto. Es mejor poner la fecha. Ejemplo: "La moneda actualmente es el euro" por "desde 1999 la moneda es el Euro".
- Ahora: tal vez mañana ya no lo sea.
- COMPARACIONES: "LAS MEJORES PLAYAS DEL MEDITERRÁNEO" (CASI SEGURO QUE ESTO NO SEA CIERTO O CUANTO MENOS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO).
- Exageraciones: "Podemos ver todas las aves" (algunas faltarán).
Dada esta normativa o sugerencia
Indicar los siguiente no es apropiado: Como en otras producciones de Alí Primera, la banda incluyó algunos de los músicos de estudio MÁS IMPORTANTES DE VENEZUELA como Carlos Quintero (percusión),[2] Carlos Acosta (bajo),[3] Ángel Melo (cuatro)[4][5][6] y Benjamín Brea (flauta)[7] entre otros.
- Esto debido a que es posible que ya no lo sean o se un criterio subjetivo de quien escribe el articulo
--Granula 22:00 26 ago 2008 (UTC)
Músicos
Voy a cambiar la palabra importante para no continuar la discusión sobre los méritos de estos señores, pero es difícil no describirlos como importantes. Carlos Nene Quintero es, quizás, el mas importante músico de estudio de la historia de la música en Venezuela. Carlos Acosta y Angel Melo igualmente son difíciles de describir de otra manera. Y Benjamín Brea? Que se puede decir de Mr. Brea? Búscalo en Wikipedia. Igual aquí te dejo su discografia. La de los demás es igual de larga, pero bueno...Si alguna vez has escuchado a Serenata Guayanesa, Soledad Bravo, Ilan Chester, Yordano, Frank Quintero, Franco de Vita, etc. Alguno de estos cuatro estuvo entre los músicos de estudio utilizados.
Y lo del tiempo presente no puedo evitarlo porque todos siguen grabando. No fueron los músicos mas utilizados de la época, son músicos bastantes utilizados hoy en día. La regla del manual de estilo es para que evitar que se escriban cosas como "Actualmente trabaja en Venevision" o "Actualmente tiene una tienda en el CCCT", ya que son hechos que pueden hacerle perder vigencia al articulo muy rápidamente.
Está regla requiere de sentido común. Un hecho que no será disputado en el futuro, por ejemplo, "Simón Diaz es uno de los músicos mas importantes de Venezuela", puede mantenerse en el presente ya que no perderá vigencia. En cambio, "Servando y Florentino son los músicos más importantes de Venezuela," es difícil que sea verdad hoy y mucho menos mañana. Otro ejemplo es "Irene Saez es la mujer mas bella de Venezuela," lo cual puede ser verdad hoy pero dudoso cuando tenga 80 años. Hay que evitar lo temporal, a eso es lo que aspira la regla. Cuando se escriban los artículos de estos músicos que mencioné, debería decir que están entre los músicos de estudio más populares e Venezuela, ya que es indiscutible. Ahora, la mayoría de la gente no sabe ni conoce de músicos de estudio, y apenas saben los nombres que aparecen en las portadas de los discos. Eso es otra cosa. Que alguien no sepa quien es Carlos "Nene" Quintero no significa que el percusionista no sea importante, solo que esa persona no sabe de música de Venezuela. Tendrá que aprenderlo en la Venciclopedia.
Discografia del Sr. Brea
1974 María Teresa Chacín; "Mi Querencia"(Flute)
1975 Los Cuñaos; "Volumen 2"(Sax, Flute)
1976 Frank Quintero; "Después De La Tormenta" (Sax, Flute)
1976 La Retreta Mayor; "La Retreta Mayor"(Sax, Flute)
1976 Los Cuñaos; "Los Cuñaos 4" (Sax, Flute)
1979 Alí Primera; "Canción Mansa Para Un..." (Flute)
1979 Alí Primera; "Cuando Nombro La Poesía" (Sax, Flute)
1979 Gerry Weil; "The Message" (Sax)
1980 María Teresa Chacín; "En Azul, Amarillo y Rojo" (Flute)
1981 Guillermo Carrasco; "Guillermo Carrasco" (Sax)
1981 Rosa Virginia Chacín; "Mi Nostalgia" (Flute)
1982 Yordano; "Negocios Son Negocios" (Sax)
1983 Ilan Chester; "Canciones de Todos..." (Sax)
1984 Alí Primera; "Entre La Rabia y La Ternura" (Sax, Flute)
1984 El Medio Evo; "Bolumen 4" (Sax, Flute)
1984 Franco De Vita; "Franco De Vita" (Sax)
1985 Alí Primera; "Por Si No Lo Sabía" (Sax, Flute)
1985 Andy Durán; "Mambo-Salsa" (Sax)
1985 El Medio Evo; "Medio Evo De Nuevo" (Sax)
1987 Jorge Aguilar; "Calor" (Sax)
1988 Guillermo Carrasco; "Visual" (Sax)
1988 Pentágono; "Más Romántico" (Sax)
1988 Ricardo Montaner; "Ricardo Montaner 2" (Sax)
1989 Alberto Naranjo; "Imagen Latina" (Sax, Flute)
1989 Pentágono; "Pentágono 3" (Sax)
1990 Agni Mogollón; "Entre Duendes" (Sax)
1990 Federico Britos Ruiz; "Conexión Jazz" (Clarinet)
1990 Franco De Vita; "Extranjero" (Sax)
1991 Pentágono; "Aguanta Corazón" (Sax)
1992 Charlie Nagy; "Para Todos Charlie"(Clarinet)
1992 El Pavo Frank; "Latinos De Etiqueta" (Sax, Flute)
1992 Iván Pérez Rossi; "No La Quiero" (Clarinet)
1992 María Teresa Chacín; "Yo Soy Venezolana" (Sax, Flute)
1993 Andy Durán; "A Jazzy Latin Beat" (Sax)
1993 Cecilia Todd; "Una Sola Vida Tengo" (Clarinet)
1993 Chiqui Rojas; "Sin Fronteras" (Sax)
1993 Maricruz Quintero; "Niebla & Lluvia" (Sax)
1993 Marisela Leal; "Todo Brasil" (Sax, Flute)
1993 Propiedad Privada; "La Verdadera Historia" (Sax)
1993 Vytas Brenner; "Amazonia" (Sax, Flute)
1994 Andy Durán; "Latin Jazz Club" (Sax)
1994 Daniel Grau; "You Are In My Dreams" (Sax)
1994 María Teresa Chacín; "Romántica" (Sax)
1994 Soledad Bravo; "Raices" (Sax)
1995 Luz Marina; "Vestida En Flor" (Flute)
1995 María Teresa Chacín; "Amor Mío" (Sax)
1995 Martes 8:30; "Origen Caracas" (Sax)
1995 Oscar Maggi; "Cuidao Con Los Escalones" (Sax)
1995 Soledad Bravo; "Raices" (Sax)
1996 Fusión IV; "Tarde Pero Temprano" (Sax, Flute)
1996 Giselle Brass "My Favorite Songs" (Sax)
1996 Ramón Carranza "Carranza Jazz" (Sax)
1996 Serenata Guayanesa; "Una Amistad de 25 Años" (Clarinet)
1997 Various Artists; "Jazz Desde Aldemaro" (Clarinet)
1998 Tambor Urbano; "Que No Se Pare La Rumba" (Sax)
1999 Malanga; "Ta' Trancao" (Sax)
2000 El Pavo Frank; "Bravo Pavo" (Sax, Flute)
2000 Tambor Urbano; "La Rumba Continua" (Sax)
2001 Juan Carlos Núñez; "Suite Urbana" (Sax)
2001 María Teresa Chacín; "Me Voy A Regalar" (Sax)
2001 Shesura; "Diferente Amanecer" (Sax)
2002 Fernando Alarcón; "Amor De Estrellas" (Sax, Flute)
2002 Frank Quintero; "Signos de Admiración" (Sax)
2003 César Muñoz; "Dentro Del Papel" (Sax, Flute)
2003 Iván Pérez Rossi; "Canto Caribe" (Sax)
2003 María Teresa Chacín; "La Historia" (Sax, Flute)
2004 Agua De Luna; "Mi Tiempo" (Sax)
2005 El Pavo Frank; "De Colección" (Sax, Flute)
2005 Serenata Guayanesa; "El Ferrocarril" (Clarinet)
2006 Andy Durán; "Salsa Dura & Descarga" (Sax)
Discografia de Carlos "Nene" Quintero
1970 - Pan - Pan
1974 - María Teresa Chacín - Mi Querencia
1975 - Los Cuñaos - Volumen 2
1975 - Vytas Brenner - Jayeche
1976 - Frank Quintero - Después De La Tormenta
1976 - La Retreta Mayor - La Retreta Mayor
1976 - Los Cuñaos - Los Cuñaos 4
1977 - El Trabuco Venezolano - El Trabuco Venezolano
1977 - Frank Quintero - Travesía
1978 - Alex Rodríguez - Busqueda
1978 - Frank Quintero - Hechizo
1978 - María Teresa Chacín - Aguinaldos Venezolanos
1979 - Alí Primera - La Patria Es El Hombre
1979 - Alí Primera - Canción Mansa Para...
1979 - El Trabuco Venezolano - El Trabuco Venezolano 2
1979 - Pablo Manavello - Cosas Sencillas
1980 - Esperanto - Esperanto
1980 - Frank Quintero - De Noche y Con Poca Luz
1980 - María Teresa Chacín - En Azul, Amarillo y Rojo - (Drums)
1980 - Pablo Manavello - Un Día de Otoño
1981 - Esperanto - Vegas
1981 - Melao - Nuestra Magia
1981 - Vytas Brenner - I Belong
1982 - Jorge Aguilar - Aguilar
1982 - Vytas Brenner - Estoy Como Quiero
1983 - Daiquirí - Daiquirí
1983 - Ilan Chester - Canciones de Todos...
1983 - Jorge Aguilar - Aguilar
1983 - Vytas Brenner - Vytas
1984 - Daiquirí - La Casa Del Ritmo
1984 - El Medio Evo - Bolumen 4
1984 - Franco De Vita - Franco De Vita
1984 - Yordano - Yordano
1985 - Daiquirí - La Noche
1985 - El Medio Evo - Medio Evo De Nuevo
1985 - Gonzalo Micó - Gonzalo Micó
1985 - Jorge Aguilar - Siempre Juntos
1985 - Movie Soundtrack - La Hora Texaco
1985 - Pablo Manavello - Gota de Fuego
1985 - Rhapsodia - Bailarina De Papel
1986 - Franco De Vita - Fantasía
1986 - Luz Marina - A Flor De Piel
1986 - Soledad Bravo - Corazón De Madera
1986 - Yordano - Jugando Conmigo
1987 - Daiquirí - Mi Tumbao
1987 - Jorge Aguilar - Calor
1987 - María Teresa Chacín - Ojos Color De Los Pozos
1987 - Rhapsodia - Rhapsodia
1987 - Sergio Pérez - Sergio Pérez
1988 - 20/20 - Sólo Dependo De Ti
1988 - Franco De Vita - Al Norte Del Sur
1988 - Guillermo Carrasco - Visual
1988 - Kiara - Kiara
1988 - Ricardo Montaner - Ricardo Montaner 2
1988 - Yordano - Lunas
1989 - Daiquirí - Daiquirí 5
1989 - Frank Quintero - Buscando Soles
1989 - Luz Marina - Siempre
1989 - Sergio Pérez - Mueve Un Pie
1989 - Soledad Bravo - En Concierto
1990 - Agni Mogollón - Entre Duendes
1990 - Federico Britos Ruiz - Conexión Jazz
1990 - Franco De Vita - Extranjero
1990 - Kiara - Buscando Pelea
1990 - La Banda Casablanca - El Sueño
1990 - Yordano - Finales De Siglo
1991 - Federico Britos Ruiz - Blues Concerto
1991 - Sergio Pérez - Sergio En Uno
1992 - Franco De Vita - En Vivo - Marzo 16
1992 - Frank Hernández - Latinos de Etiqueta
1992 - Gonzalo Micó - Caribbean Colors
1992 - Sergio Pérez - Hay Que Vivir
1992 - Yordano - De Sol A Sol
1993 - Cecilia Todd - Una Sola Vida Tengo
1993 - Chiqui Rojas - Sin Fronteras
1993 - Felix Rodríguez - Happy Chicken
1993 - Jorge Barnet - Cuando Tu Regreses...
1993 - Maricruz Quintero - Niebla & Lluvia
1993 - Martes 8:30 - Villa Sebucán
1993 - Vytas Brenner - Amazonia
1994 - Frank Quintero - Frankamente Acústico
1994 - María Teresa Chacín - Romántica
1994 - Pedro Castillo - Algo Personal
1994 - Pedro Eustache - Strive for Higher Realities
1994 - Propaganda - Propaganda
1994 - Yordano - Sabor De Cayena
1994 - Vytas Brenner - Lo Máximo de Vytas
1995 - El Trabuco Venezolano - Retrospectiva Vol. 2 - (Congas)
1995 - Benjamín Brea - Another Point of View
1995 - Leo Quintero - Nothing Serious
1995 - María Teresa Chacín - Amor Mío
1995 - Pedro Castillo - Dibujando Historias
1996 - Franco De Vita - Fuera De Este Mundo
1996 - Fusión IV - Tarde Pero Temprano
1996 - María Teresa Chacín - Me Lo Dijeron Tus Ojos
1996 - Pablo Dagnino - Biorritmos
1996 - Yordano - Fiebre
1997 - Event Horizon - Theta
1997 - Felix Rodríguez - Mi Llano Tiene un...
1997 - Guaco - Amazonas
1997 - Sandino - El Principio Del Amor
1998 - Ilan Chester - Cancionero Del Amor Vzlano
1998 - Mulato - Evolución?
1998 - Sergio Pérez - Se Oye En La Calle
1998 - Yordano - Noches de Luna
1999 - Canela Fina - Canela Fina
1999 - Frank Quintero - Bien
1999 - Ofelía del Rosal - Brasil en Blanco y Negro
1999 - Marisela Leal - Dueña del Agua
1999 - Mulato - El Ritmo En Tres Colores
1999 - Trino Mora - OVNI
1999 - Yordano - Que Lindas Son
2000 - Servando y Florentino - Paso A Paso
2000 - Victor Cuica - Los Locos de Caracas
2001 - Antonia - Blanco y Azul
2001 - Bernardo Padrón - Seadance
2001 - Biella Da Costa - En Navidad
2001 - Daiquirí - Caribe Soy
2001 - Ofelía del Rosal - Aldemareando
2001 - Victor Castillo - Fuego
2001 - Victor Castillo - Agua
2002 - Fernando Alarcón - Amor de Estrellas
2002 - Frank Quintero - Signos de Admiración
2002 - Martes 8:30 - Sinceramente
2002 - Simón Díaz - Gracias Simón
2002 - Voz Veis - Virao
2002 - Yordano - Secretos En la Noche
2003 - Frank Quintero - Demos
2003 - Gonzalo Teppa - Travesías
2003 - Guillermo Carrasco - Una a La Vez
2003 - María Teresa Chacín - La Historia
2003 - Yordano - La Historia
2004 - Ilan Chester - Así
2004 - Laurent Lécuyer - Reflets
2004 - Leo Quintero - Another Day
2004 - Ofelía del Rosal - Vino Tinto
2004 - Voz Veis - Vas
2005 - El Pavo Frank - De Colección
2005 - Gerry Weil - Free Play & Love Songs
2005 - Leo Quintero - Ofrendas
2005 - María Rivas - Aquador
2006 - G.Weil, P.Gil & Nené - Empatía
2006 - Ofelía Del Rosal - Simón Díaz Universal
2007 - Cuarteto de Clarinetes... - Suelos
2007 - Luz Marina - Coincidencias
--Malin (discusión) 15:21 27 ago 2008 (UTC)
Músicos II
1) Nadie esta cuestionando los meritos de los citados personajes, lo que se esta señalando es que existe una regla y la misma se debería cumplir no importando en rango que el autor del artículo tenga dentro de la Venciclopedia, sino se eliminan toda las reglas para ver que pasticho resulta, el problema esta que usted mi amigo y otros administradores de este web no le gusta que se le diga la verdad, esa regla no la escribí yo, pero existe, así que debe cumplirse, no es un capricho mió, existe para que se mantenga el orden como usted mucha veces ha dicho.
2) La importancia de un artista se la dan sus seguidores hay unos que gozan de una indiscutible popularidad y son importantes para todos, otros tienen un menor grado de aceptación pero siempre serán importante para sus seguidores, así que para el bien enciclopédico es mejor evitar ese tipo de comentarios.
3) En cuanto al sentido común de la aplicación de la norma me pregunto ¿Quién se encarga de aplicarlo?, lo correcto es que si se plantea la norma, su aplicación sea integral y sin lugar a dudas ni disertaciones, porque de lo contrario si se deja a la discrecionalidad del colectivo cada quien le dará su interpretación.
4) En cuanto a que si esos músicos son importantes; como usted lo dice importantes para quien conozca de música, lo mismo se puede decir de abogados, ingenieros, químicos, arqueólogos, artesanos, matemáticos, pintores, escultores, etc. Son importantes para quien conoce de ellos, no es ignorancia de un sector de los usuarios, escriba un artículo sobre ellos donde se señale su obra, que los usuarios establezcan su propias conclusiones sobre la importancia o no de los mismos, no debe ser objeto de la Venciclopedia inducir opiniones ni popularidades sobre los temas en ella desarrollados.
5) Búscalo en Wikipedia no hay necesidad de hacer propaganda a la competencia desarróllese el tema de manera organizada y sistematizada y no hay que recurrir a la competencia el problema debería poder solucionarse internamente.
6) Finalmente el objetivo y propósito de una norma es que se cumpla sin lugar a la discrecionalidad.
La Venciclopedia señala lo siguiente:
Por favor ten en cuenta:
- Si no deseas que la gente corrija tus escritos sin piedad y los distribuya libremente, entonces no los pongas aquí.
--Granula 23:08 27 ago 2008 (UTC)
De pana
Estas discusiones siempre están saliendo al aire y siento como es simplemente por causar peleas. Cuando llegué a la Venciclopedia la mayoría de las reglas estaban escritas y, si somos honestos, no son las mejores reglas del mundo, ni están completas, y a veces no están bien explicadas, pero tengo que usar sentido común porque comprendo que no es nada fácil escribirlas. En Wikipedia tienen millones usuarios y todavía están creándose reglas porque nunca están completas o bien explicadas para todos.
Personalmente cuando veo algo que no me cuadra primero lo busco en Internet. Te parece que Nene Quintero no es importante? Metes el nombre en Internet y lo buscas. Eso hubiera evitado este problema. Ademas, hay como que adherirse a lo que uno sabe y al historial de la persona que escribe los artículos. Te parece que Malin esscribe mal? Por su historial no me parece. Siempre cuida la ortografía, se mantiene neutral, busca temas interesantes y relevantes, y siempre cuida la estética del artículo. Si, por alguna razón algo se le escapa, no es a propósito. A mi me parecía que el articulo esta bien serio y balanceado. Yo he escuchado ese disco y refleja muy bien lo que es. Mejor aun, si alguien no lo ha escuchado, sabe más o menos que esperar.
Y sobre editar los artículos sin piedad, te digo, yo le editado artículos sin piedad a todo el mundo, Malin nunca me ha tan si quiera comentado cuando le he tocado los suyos (que no son suyos, son GFDL, pero eso es otra discusión). De pana, es muy poco lo que tengo que arreglarle a sus artículos, pero decir que él no acepta ediciones es medio injusto.