Diferencia entre revisiones de «Cedrela odorata»
De La Venciclopedia
imported>Aura La Rubia Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: « =» por «=») |
||
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{venciclopedizar}} | {{venciclopedizar}} | ||
Nombre científico: ''Cedrela odorata'' L. | * Nombre científico: ''Cedrela odorata'' L. | ||
* Nombre común: Cedro | |||
* Sinónimos: Cedro amargo. Cedro amarillo y Cedro negro. | |||
* Sinónimos en ingles: Cigar-Box Cedar, Cigar-Box Wood, Spanish Cedar y Spanish-Cedar | |||
* Familia: Mellaceae | |||
* Distribución geográfica en Venezuela: Ampliamente distribuido en las regiones cálidas, particularmente en los Llanos Occidentales, destacándose en las selvas decíduas. | |||
==Taxonomia== | |||
*Super Reino: Eukaryota | |||
**Reino: Plantae | |||
***Subreino: Viridaeplantae | |||
****División: Magnoliophyta | |||
*****Subdivisión: Spermatophytina | |||
******Infradivisión: Angiospermae | |||
*******Clase: Magnoliopsida | |||
********Subclase: Rosidae | |||
*********Superorder: Rutanae | |||
**********Order: Sapindales | |||
***********Suborder: Meliineae | |||
************Familia: Meliaceae | |||
*************Subfamilia: Swietenioideae | |||
**************Tribu: Cedreleae | |||
***************Genus: Cedrela | |||
****************Especie:Cedrela odorata Linnaeus{{fn|1}} | |||
==Morfología== | |||
* Porte: Arbol de 25 a 30 metros de alto. De fuste recto y cilíndrico con pequeños aletones. | |||
* Copa: Grande y de forma irregular. | |||
* Corteza: De color gris - marrón y fisurada en árboles adultos. | |||
* Raíz: Sistema grueso y superficial. | |||
==Identificación botánica== | |||
* Hojas: Compuestas, pinnadas, paripinnadas; folíolos opuestos, enteros. | |||
* Flores: Pequeñas, blanquecinas, agrupadas en grandes panículas terminales. | |||
* Frutos: Cápsulas oblongo - elípsoidal, de unos 4 cm. de largo. | |||
* Semilla: Aladas y sumamente livianas, fácilmente transportadas por el viento, con 28 a 30 semillas por fruto y 49.000 a 58.000 por Kg. | |||
==Fenología== | |||
* Floración: Ocurre en los meses de septiembre - diciembre, | |||
* Fructificacion: Ocurre en los meses de enero - marzo, | |||
== | ==Madera== | ||
* Color: Duramen de color marrón pálido, rosado, marrón rojizo, Albura rosado claro, | |||
* Olor: Aromático. | |||
* Sabor: Amargo, | |||
* Veteado: Poco conspicuo. | |||
* Densidad: 0,46 gr/cm3, (contenido de humedad 12%). | |||
==Aspectos silviculturales== | |||
* Propagación: Por semillas (Sexual). | |||
* Tratamiento pregerminativo: Ninguno. | |||
* Método de plantación: Planta con cepellón o bola de tierra y/o stump. | |||
* Exigencia a la luz: Arbol heliófilo. | |||
* Enemigos naturales: Los árboles jóvenes son fuertemente atacados por el ''Hypsiphylla grandella'' (Taladrador de las Meliáceas), retardando su desarrollo. | |||
* Otras características: La regeneración natural es posible debido a la abundante producción de semillas durante el año. Sin embargo, esta regeneración necesita mucha luz para desarrollarse y tienen un poder de competencia débil con relación a otras especies. | |||
== Aspectos silviculturales == | |||
Propagación: Por semillas (Sexual). | |||
Tratamiento pregerminativo: Ninguno. | |||
Método de plantación: Planta con cepellón o bola de tierra y/o stump. | |||
Exigencia a la luz: Arbol heliófilo. | |||
Enemigos naturales: Los árboles jóvenes son fuertemente atacados por el ''Hypsiphylla grandella'' (Taladrador de las Meliáceas), retardando su desarrollo. | |||
Otras características: La regeneración natural es posible debido a la abundante producción de semillas durante el año. Sin embargo, esta regeneración necesita mucha luz para desarrollarse y tienen un poder de competencia débil con relación a otras especies. | |||
El cultivo de cedro en el vivero forestal no presenta mayores dificultades. | El cultivo de cedro en el vivero forestal no presenta mayores dificultades. | ||
Línea 66: | Línea 60: | ||
Cuando frescas las semillas germinan hasta un 95%. Para las condiciones de Mérida conservan, su poder germinativo hasta por 7 - 8 meses. Almacenados en nevera a 40°C conserva el poder germinativo por más de 5 años. En la tierra caliente pierden su poder germinativo en los primeros 3 - 4 meses. | Cuando frescas las semillas germinan hasta un 95%. Para las condiciones de Mérida conservan, su poder germinativo hasta por 7 - 8 meses. Almacenados en nevera a 40°C conserva el poder germinativo por más de 5 años. En la tierra caliente pierden su poder germinativo en los primeros 3 - 4 meses. | ||
* Importancia económica: Madera de muy alto valor comercial. Tiene mucha demanda para la elaboración de muebles de lujo y chapas decorativas. | |||
Importancia económica: Madera de muy alto valor comercial. Tiene mucha demanda para la elaboración de muebles de lujo y chapas decorativas. | |||
Especie de alto potencial en los programas de plantaciones forestales y de agroforestería en los Llanos Occidentales y en la cuenca del Lago de Maracaibo. | Especie de alto potencial en los programas de plantaciones forestales y de agroforestería en los Llanos Occidentales y en la cuenca del Lago de Maracaibo. | ||
==Referencia== | |||
{{fnb|1}} [http://zipcodezoo.com/Plants/C/Cedrela_odorata.asp CipcodeZoo.com: Cedrela odorata] | |||
[[Categoría:Plantas de Venezuela]] | [[Categoría:Plantas de Venezuela]] |
Revisión actual - 22:22 25 oct 2022
- Nombre científico: Cedrela odorata L.
- Nombre común: Cedro
- Sinónimos: Cedro amargo. Cedro amarillo y Cedro negro.
- Sinónimos en ingles: Cigar-Box Cedar, Cigar-Box Wood, Spanish Cedar y Spanish-Cedar
- Familia: Mellaceae
- Distribución geográfica en Venezuela: Ampliamente distribuido en las regiones cálidas, particularmente en los Llanos Occidentales, destacándose en las selvas decíduas.
Taxonomia
- Super Reino: Eukaryota
- Reino: Plantae
- Subreino: Viridaeplantae
- División: Magnoliophyta
- Subdivisión: Spermatophytina
- Infradivisión: Angiospermae
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Superorder: Rutanae
- Order: Sapindales
- Suborder: Meliineae
- Familia: Meliaceae
- Subfamilia: Swietenioideae
- Tribu: Cedreleae
- Genus: Cedrela
- Especie:Cedrela odorata Linnaeus(1)
- Genus: Cedrela
- Tribu: Cedreleae
- Subfamilia: Swietenioideae
- Familia: Meliaceae
- Suborder: Meliineae
- Order: Sapindales
- Superorder: Rutanae
- Subclase: Rosidae
- Clase: Magnoliopsida
- Infradivisión: Angiospermae
- Subdivisión: Spermatophytina
- División: Magnoliophyta
- Subreino: Viridaeplantae
- Reino: Plantae
Morfología
- Porte: Arbol de 25 a 30 metros de alto. De fuste recto y cilíndrico con pequeños aletones.
- Copa: Grande y de forma irregular.
- Corteza: De color gris - marrón y fisurada en árboles adultos.
- Raíz: Sistema grueso y superficial.
Identificación botánica
- Hojas: Compuestas, pinnadas, paripinnadas; folíolos opuestos, enteros.
- Flores: Pequeñas, blanquecinas, agrupadas en grandes panículas terminales.
- Frutos: Cápsulas oblongo - elípsoidal, de unos 4 cm. de largo.
- Semilla: Aladas y sumamente livianas, fácilmente transportadas por el viento, con 28 a 30 semillas por fruto y 49.000 a 58.000 por Kg.
Fenología
- Floración: Ocurre en los meses de septiembre - diciembre,
- Fructificacion: Ocurre en los meses de enero - marzo,
Madera
- Color: Duramen de color marrón pálido, rosado, marrón rojizo, Albura rosado claro,
- Olor: Aromático.
- Sabor: Amargo,
- Veteado: Poco conspicuo.
- Densidad: 0,46 gr/cm3, (contenido de humedad 12%).
Aspectos silviculturales
- Propagación: Por semillas (Sexual).
- Tratamiento pregerminativo: Ninguno.
- Método de plantación: Planta con cepellón o bola de tierra y/o stump.
- Exigencia a la luz: Arbol heliófilo.
- Enemigos naturales: Los árboles jóvenes son fuertemente atacados por el Hypsiphylla grandella (Taladrador de las Meliáceas), retardando su desarrollo.
- Otras características: La regeneración natural es posible debido a la abundante producción de semillas durante el año. Sin embargo, esta regeneración necesita mucha luz para desarrollarse y tienen un poder de competencia débil con relación a otras especies.
El cultivo de cedro en el vivero forestal no presenta mayores dificultades.
Cuando frescas las semillas germinan hasta un 95%. Para las condiciones de Mérida conservan, su poder germinativo hasta por 7 - 8 meses. Almacenados en nevera a 40°C conserva el poder germinativo por más de 5 años. En la tierra caliente pierden su poder germinativo en los primeros 3 - 4 meses.
- Importancia económica: Madera de muy alto valor comercial. Tiene mucha demanda para la elaboración de muebles de lujo y chapas decorativas.
Especie de alto potencial en los programas de plantaciones forestales y de agroforestería en los Llanos Occidentales y en la cuenca del Lago de Maracaibo.