Diferencia entre revisiones de «Caribe (disco)»
De La Venciclopedia
imported>Malin m (Caribe cambió de nombre a Caribe (Disco)) |
m (Texto reemplazado: «artista=Soledad Bravo » por «artista={{csv|Soledad Bravo|formato=enlace|}}») |
||
(No se muestran 54 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{disco | |||
|nombre=Caribe | |||
|imagen=Caribe Soledad Bravo.jpg | |||
|artista={{csv|Soledad Bravo|formato=enlace|}} | |||
|género={{csv|salsa}} | |||
|sello={{csv|Top Hits}} | |||
|catálogo=COD 086 | |||
|formato={{csv|LP|33⅓|vinilo|12 in}}|pistas=7|tipo=estudio | |||
|fecha={{fecha|||1982|link=iso}} | |||
|productor={{csv|Willie Colón |formato=enlace}} | |||
}}'''Caribe''' es el título un LP de la cantante venezolana [[Soledad Bravo]] editado en 1982. La grabación fue producida por Willie Colón, quien puso a Bravo como solista frente a banda de salsa. Las canciones son mayormente versiones de composiciones del brasileño Chico Buarque, las cuales tradujo la misma cantante. | |||
Este disco significó un cambio en la carrera de Soledad Bravo, quien dejó atrás sus recitales personales y mayormente solistas, para empezar a acompañarse de bandas en sus grabaciones y conciertos. También fue su mayor éxito comercial como cantante, ya que varios sencillos del disco (''Déjala bailar, Vagabundo, Carnaval y Fantasía'') fueron éxitos radiales en América Latina y el [[Caribe]]. | |||
{{encabezado|pistas}} | |||
01. | |||
'''Lado A''' | |||
01. Déjala bailar (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido) | |||
02. Ese negro (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Luis Cruz) | 02. Ese negro (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Luis Cruz) | ||
Línea 13: | Línea 25: | ||
04. María María (Milton Nascimento y Fernando Brant / Versión: Soledad Bravo / Arreglos: Héctor Garrido) | 04. María María (Milton Nascimento y Fernando Brant / Versión: Soledad Bravo / Arreglos: Héctor Garrido) | ||
'''Lado B''' | |||
01. Carnaval (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido) | |||
02. Son desangrado (Silvio Rodríguez / Arreglo: Luis Cruz) | |||
03. Fantasía (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido) | |||
{{encabezado|musicos}} | |||
*Trombón: Leopoldo Pineda, Luis López | |||
*Trombón, violín (A2): Lewis Kahn | |||
*Piano: José Torres | |||
*Bajo: Salvador Cuevas | |||
*Congas, percusión y coros: Milton Cardona | |||
*Bongos, percusión y coros: José Mangual Jr. | |||
*Timbal: Johnny Andrews, Jimmy Delgado | |||
*Batería: Paul Kimbaraw | |||
*Percusión y coros: Willie Colón | |||
*Coros: Graciela Carriqui, Doris Eugenio, Gabriela Arnón | |||
*Cuatro: Yomo Toro (B6, Invitado especial) | |||
==Notas== | ==Notas== | ||
*Producción y | *Producción y dirección musical: Willie Colón | ||
*Concepto, | *Concepto, traducción y adaptación: Soledad Bravo | ||
*Producción | *Producción ejecutiva: Antonio Sánchez | ||
* | *Fotografía: Bill Day | ||
* Diagramación, | *Diagramación, montaje y fotolito electrónico: DESIGNXPRESS (CD) | ||
* | *El disco fue reeditado por [[Polygram]] en 1997 y ''Universal Music Venezuela'' en el 2000 (FD65820005). | ||
*Depósito legal: nb-82-4678 | |||
==Otras imágenes== | ==Otras imágenes== | ||
<gallery> | <gallery> | ||
Imagen:Caribe a.jpg|Portada del CD | |||
Imagen:Caribe b.jpg|Contraportada interna | Imagen:Caribe b.jpg|Contraportada interna | ||
Imagen:Caribe c.jpg|Contraportada | |||
</gallery> | </gallery> | ||
Revisión actual - 16:31 7 feb 2024
Caribe | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | Soledad Bravo |
Fecha | 1982 |
Tipo | Estudio |
Productor | Willie Colón |
Sello | Top Hits |
Catálogo | COD 086 |
Género | Salsa |
Formato | LP, 33⅓, vinilo, 12 in |
Caribe es el título un LP de la cantante venezolana Soledad Bravo editado en 1982. La grabación fue producida por Willie Colón, quien puso a Bravo como solista frente a banda de salsa. Las canciones son mayormente versiones de composiciones del brasileño Chico Buarque, las cuales tradujo la misma cantante.
Este disco significó un cambio en la carrera de Soledad Bravo, quien dejó atrás sus recitales personales y mayormente solistas, para empezar a acompañarse de bandas en sus grabaciones y conciertos. También fue su mayor éxito comercial como cantante, ya que varios sencillos del disco (Déjala bailar, Vagabundo, Carnaval y Fantasía) fueron éxitos radiales en América Latina y el Caribe.
Canciones
Lado A
01. Déjala bailar (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido)
02. Ese negro (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Luis Cruz)
03. Vagabundo (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Javier Vásquez)
04. María María (Milton Nascimento y Fernando Brant / Versión: Soledad Bravo / Arreglos: Héctor Garrido)
Lado B
01. Carnaval (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido)
02. Son desangrado (Silvio Rodríguez / Arreglo: Luis Cruz)
03. Fantasía (Chico Buarque / Versión: Soledad Bravo / Arreglo: Héctor Garrido)
Músicos
- Trombón: Leopoldo Pineda, Luis López
- Trombón, violín (A2): Lewis Kahn
- Piano: José Torres
- Bajo: Salvador Cuevas
- Congas, percusión y coros: Milton Cardona
- Bongos, percusión y coros: José Mangual Jr.
- Timbal: Johnny Andrews, Jimmy Delgado
- Batería: Paul Kimbaraw
- Percusión y coros: Willie Colón
- Coros: Graciela Carriqui, Doris Eugenio, Gabriela Arnón
- Cuatro: Yomo Toro (B6, Invitado especial)
Notas
- Producción y dirección musical: Willie Colón
- Concepto, traducción y adaptación: Soledad Bravo
- Producción ejecutiva: Antonio Sánchez
- Fotografía: Bill Day
- Diagramación, montaje y fotolito electrónico: DESIGNXPRESS (CD)
- El disco fue reeditado por Polygram en 1997 y Universal Music Venezuela en el 2000 (FD65820005).
- Depósito legal: nb-82-4678
Otras imágenes
-
Portada del CD
-
Contraportada interna
-
Contraportada