Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Armando Schwarck»
De La Venciclopedia
m (7 revisiones importadas) |
m (Texto reemplazado: « |» por «|») |
||
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Plantilla:Aeropuerto SI1P | {{Plantilla:Aeropuerto SI1P|nombre=Aeropuerto Armando Schwarck | ||
| tipo = Civil / Privado | |tipo=Civil / Privado | ||
| administrador = N/D | |administrador=N/D | ||
| localizacion = [[Los Pijiguaos]], [[estado Bolívar|Bolívar]] | |localizacion=[[Los Pijiguaos]], [[estado Bolívar|Bolívar]] | ||
| elevacion_ft = 266 | |elevacion_ft=266 | ||
| elevacion_m = 81 | |elevacion_m=81 | ||
| coordenadas = +6° 34' 38.10", -66° 49' 0.80" | |coordenadas=+6° 34' 38.10", -66° 49' 0.80" | ||
| IATA = LPJ | |IATA=LPJ | ||
| ICAO = SVAS | |ICAO=SVAS | ||
| pista_angulo = 05/23| | |pista_angulo=05/23| | ||
| pista_longitud_f = 4592| | |pista_longitud_f=4592| | ||
| pista_longitud_m = 1400| | |pista_longitud_m=1400| | ||
| pista_superficie = Asfalto | | |pista_superficie=Asfalto| | ||
| website = Fuente: [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=VE71286&sch=SVAS http://worldaerodata.com/] | |website=Fuente: [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=VE71286&sch=SVAS http://worldaerodata.com/] | ||
}}'''El Aeropuerto Armando Schwarck''' o '''Aeropuerto Los Pijiguaos''' es un terminal aéreo [[venezolano]] localizado en el [[Municipio Cedeño (Estado Bolívar)|Municipio Cedeño]] del [[estado Bolívar]]. Es un aeropuerto de baja capacidad mayormente utilizado por agencias turísticas o empleados de las explotaciones mineras de Los Pijiguaos. Por su escasa capacidad ninguna de las principales aerolíneas de Venezuela lo incluyen en sus itinerarios. | }}'''El Aeropuerto Armando Schwarck''' o '''Aeropuerto Los Pijiguaos''' es un terminal aéreo [[venezolano]] localizado en el [[Municipio Cedeño (Estado Bolívar)|Municipio Cedeño]] del [[estado Bolívar]]. Es un aeropuerto de baja capacidad mayormente utilizado por agencias turísticas o empleados de las explotaciones mineras de Los Pijiguaos. Por su escasa capacidad ninguna de las principales aerolíneas de Venezuela lo incluyen en sus itinerarios. | ||
Línea 19: | Línea 19: | ||
El aeropuerto fue bautizado en honor al ingeniero [[Armando Schwarck Anglade]], ex Director de Minería y Geología de Venezuela y ex director de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Schwarck fue uno de los pioneros en los estudios geológicos en el país. | El aeropuerto fue bautizado en honor al ingeniero [[Armando Schwarck Anglade]], ex Director de Minería y Geología de Venezuela y ex director de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Schwarck fue uno de los pioneros en los estudios geológicos en el país. | ||
== Véase también == | ==Véase también== | ||
*[[Lista de aerolíneas de Venezuela]] | *[[Lista de aerolíneas de Venezuela]] | ||
*[[Lista de aeropuertos de Venezuela]] | *[[Lista de aeropuertos de Venezuela]] | ||
== Enlaces externos == | ==Enlaces externos== | ||
* [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=VE71286&sch=SVAS Información del aeropuerto]. World Aero Data | * [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=VE71286&sch=SVAS Información del aeropuerto]. World Aero Data | ||
* [http://wikimapia.org/#y=6577410&x=-66816831&z=15&v=2 Imagen de satélite del aeropuerto]. Wikimapia | * [http://wikimapia.org/#y=6577410&x=-66816831&z=15&v=2 Imagen de satélite del aeropuerto]. Wikimapia |
Revisión actual - 23:12 25 oct 2022
Aeropuerto Armando Schwarck | |||
IATA: LPJ - ICAO: SVAS | |||
Perfil | |||
Tipo de Aeropuerto | Civil / Privado | ||
Administrador | N/D | ||
Localización | Los Pijiguaos, Bolívar | ||
Elevación | 266 pies (81 metros) | ||
Coordenadas | +6° 34' 38.10", -66° 49' 0.80" | ||
Pistas | |||
Dirección | Longitud | Superficie | |
Pies | Metros | ||
05/23 | 4592 | 1400 | Asfalto |
Fuente: http://worldaerodata.com/ |
El Aeropuerto Armando Schwarck o Aeropuerto Los Pijiguaos es un terminal aéreo venezolano localizado en el Municipio Cedeño del estado Bolívar. Es un aeropuerto de baja capacidad mayormente utilizado por agencias turísticas o empleados de las explotaciones mineras de Los Pijiguaos. Por su escasa capacidad ninguna de las principales aerolíneas de Venezuela lo incluyen en sus itinerarios.
Tiene una sola pista de 1400 metros de largo, 22 de ancho. Solo se reciben o despachan vuelos diurnos así como aeronaves de menor envergadura. Por encontrarse en una zona de escaso tráfico aéreo, el aeropuerto no tiene terminal ni ningún tipo de servicio aeroportuario (restaurantes, tiendas, aduanas). También carece de sistema de aterrizaje instrumental (ILS, Instrument Landing System) pero posee un un radio faro o baliza no direccional (NDB) siglas PIJ que forma parte del sistema de ayudas de navegación de Venezuela.
El aeropuerto fue bautizado en honor al ingeniero Armando Schwarck Anglade, ex Director de Minería y Geología de Venezuela y ex director de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Schwarck fue uno de los pioneros en los estudios geológicos en el país.
Véase también
Enlaces externos
- Información del aeropuerto. World Aero Data
- Imagen de satélite del aeropuerto. Wikimapia