Acciones

Usuario discusión

Diferencia entre revisiones de «Luis Ruiz Berti»

De La Venciclopedia

imported>Luis Ruiz Berti
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 81 ediciones intermedias de 10 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Archivos:''' [[/Archivo septiembre 2007|septiembre 2007]] · [[/Archivo octubre 2007|octubre 2007]] · [[/Archivo noviembre 2007|noviembre 2007]]
==Excelente artículo==


== billetes ==
Felicitaciones a los autores del excelente artículo titulado Cuadernos Lagoven, muy buena la información sobre  tan importante publicación Venezolana, quisiera saber si poseen o tiene información sobre la revista El Farol editada por la Creole Petroleum Corpotation durante los años 50, 60 e inicios de 70 en Venezuela. Yo poseo un cierto número de ejemplares con los cuales podríamos montar un artículo como el presente o los también excelente trabajos sobre Cuadernos BCV, Venezuela Tierra Mágica, si están interesados dejar mensaje en mi página de usuario. 


Esos billetes que subiste, tremendo escaneado. 20 puntos ;)
--[[Usuario:Vital Brazil|Vital Brazil]] 01:41 25 feb, 2008 (GMT)


--[[Usuario:Carmen|Carmen]] ([[Usuario Discusión:Carmen|discusión]]) 23:07 1 nov, 2007 (GMT)
== Visualizacion de Billete de 20 Bs. ==


== Hola ==
El reverso del Billete de 20 Bs. de 1.995, en la pagina inicial tiene la foto de una mujer en blanco y negro, y al pinchar esa foto si sale el reverso del billete. Por favor, revise a ver que paso.
Saludos


Se hace lo que se puede. Yo subí uno de 1000 que es un desastre, pero es mejor que no tener nada. Ademas, como dices tu, después se sustituye por un mejor scan. En cuanto a las monedas seria buenísimo. Yo tengo un montón que me han ido quedando de los viajes a Venezuela, pero trate de escanearlas y me quedaron malísimas, con sombras, y muy pequeñas. En algunas ni se detalla a Bolívar. también trate de tomarles fotos, pero nada. Mi experimento fue un total fracaso. En algunas hasta se reflejaba la cámara sobre Bolívar.
== Informacion de contacto ==
Hola Luis. Me llamo Camilo. He instalado un wiki similar a la venciclopedia pero esta dirigido a Colombia. Estoy interesado en hacer un intercambio de enlaces si es posible y tambien estoy bucando un apoyo tecnico en cuanto al wikicodigo. El wiki lo instale ayer asi que esta practicamente recien nacido. Lo puede ver en http://conexionmacondo.com Tambien me puede contactar en camilosanchez46 arroba gmail punto com


Lo peor fue la sombra alrededor de la moneda, la cual trate de eliminar con ''photoshop'' pero igual mis imágenes eran demasiado piratas. Te dejo a ti esa parte, pero no te olvides de ayudarme con lo del nombre de los artículos para los billetes. Ese que tu hiciste fue facilito porque solo fue un modelo, pero para los demás se complica la cosa porque no es tan sencillo como ponerles "de 2000" al final. Ahora escribo uno de los artículos, cuando termine empezamos a jugar con los nombres.
--[[Especial:Contribuciones/72.88.172.45|72.88.172.45]] 23:48 19 sep 2009 (UTC)
--[[Usuario:Carmen|Carmen]] ([[Usuario Discusión:Carmen|discusión]]) 23:24 1 nov, 2007 (GMT)
 
== Luis ==
 
Hola Luis: Fijate en el articulo que acabo de guardar ([[Billete de 5000 Bolívares]]) para que veas lo que digo sobre el nombre. Hay otro billete de 5000 bolívares, y cada uno fue impreso en diferentes años. Como deben llamarse los artículos?
 
Otra cosa, estuve revisando la guía que tu y Gustavo usaron para tomar información de los billetes (Chang?) y voy a ignorar momentáneamente ese website porque no tengo manera de comprobar lo que dice allí. Ademas es un trabajo en desarrollo al que constantemente se están añadiendo nuevas series que le informan gente que "las descubre" (ver pagina principal). También, en las emisiones la mayoría de los datos son aproximaciones o suposiciones que no me dan la suficiente confianza para citar.
 
Mañana voy a tratar de conseguir un libro que se mencionan allí como referencia (World Paper Banknote Catalog) o averiguar quien demonios es la autoridad mundial que haya impuesto algún tipo de estándar sobre la clasificación de billetes y monedas. Esto para confirmar el dato que puse en la plantilla (Tipo y Diseño), que a final de cuentas tiene sentido, pero no se si es invento del Chang, si Chang es alguien para inventar eso, y si alguien relevante sigue esa misma clasificación.
 
Espero sobre el nombre de los artículos y hablamos mañana después de pasar por la biblioteca.
 
PD: En la guía Cheng, donde vean el impresor "'''Herrison''' & Sons" quieren decir '''Harrison''' & Sons Ltd."
 
--[[Usuario:Carmen|Carmen]] ([[Usuario Discusión:Carmen|discusión]]) 06:59 2 nov, 2007 (GMT)
 
== Luis ==
 
Como estas? Te cree dos plantillas con la informacion que tenias en tu pagina para que no tengas (o tengamos) que escribir todos los codigos una y otra vez cada vez que queramos escribirla. Son bien sencillas: <nowiki>{{</nowiki>[[Plantilla:usuario retirado|usuario retirado]]<nowiki>}}</nowiki> y <nowiki>{{</nowiki>[[Plantilla:discusion usuario retirado|discusion usuario retirado]]<nowiki>}}</nowiki>.
 
Breve explicacion de como crear una plantilla:
 
#Crea el código así como lo hiciste en tu pagina con estas dos plantillas. Usualmente tomo como modelo otra plantilla como '''<nowiki>{{wikipedia}}</nowiki>''' para que me queden las categoría donde debe ser.
#Crea un documento llamado '''Plantilla:el nombre de la plantilla''' y pega el código allí.
#Voila. Evita acentos, egnes, y nombres muy largos (trata que sean de una sola palabra) para que sean fáciles de escribir y recordar (ahora ando cambiando los nombres de muchas que son ridículamente largos).
#Cuando vayas a usarlas en vez de escribir todo el código, en el ejemplo que di usas '''<nowiki>{{el nombre de la plantilla}}</nowiki>''' y listo.
 
Estuve perdido algunos días porque he estado a millón con algunos problemas personales que me han obligado a bajar el ritmo. En estos días me veras por ahí haciendo las cosas que Gustavo dejo pendientes a ver si termino antes que regrese. Saludos.
 
--[[Usuario:Malin|Malin]] ([[Usuario Discusión:Malin|discusión]]) 17:38 6 nov, 2007 (GMT)
 
== Luis ==
 
Gracias por responder y el material que subiste, voy a utilizarlo en lo que haga. También voy a hacer la plantilla, aunque reconozco que todavía no sé como trabajan. Las que he creado simplemente han sido copias de otras que existen a las que les cambiado el titulo y las etiquetas. Ahora, algo que si noté después de tu mensaje, es que para crear una plantilla, necesitamos ponernos de acuerdo en el formato de la imagen que vamos a usar para cada moneda. Opciones:
*Dos imágenes (1 para el anverso y otra para el reverso como en los billetes)
*El anverso en encima y el reverso abajo.
*El anverso a la izquierda y el reverso a la derecha.
 
A mi me gusta la última, ya que ocupa menos espacio en la plantilla y creo que es la que han venido utilizando.
 
Y sobre política...Luis, yo adoro a Venezuela. Por bastante tiempo escribí sobre política y la situación social en el país e hice campaña por todo lo que consideré justo y necesario (hasta fui encapuchada a finales de los 80, las marcas de perdigones todavía me las puedes ver en las batatas). En fin, soy de esas personas que con felicidad darían la vida por una causa. También respeto la opinión de cada quien y considero sus ideas tan válidas como las mías ya que por eso vivimos en "democracia". Pero en los últimos dos años, más o menos, por diferentes circunstancias, me he alejado de los que sucede por allá. Todavía lo sigo por Internet o el periódico (lo poco que llega a EEUU), pero cada vez se me hace más difícil entender lo que sucede. Digo esto para disculparme si no atiendo a preguntas o comentarios sobre política; no es porque no quiera o las evada, es que simplemente no tengo las herramientas o conocimientos para responder a preguntas sobre la política de Venezuela. Si alguien requiere saber que soy o no soy, soy zurda y políticamente también lo soy. Tengo tanta simpatía por Chávez como por la oposición, aunque a veces más por Chávez porque la oposición tiene años que no pega una. Además soy liberal, pro aborto, pro separación de iglesia y estado y anti intervencionismo y guerra en cualquiera de sus formas. Detesto la novelas, creo que la television venezolana esta, si no es, una de las peores del mundo y en cierta forma celebré el cierre de RCTV. No porque fuera antichávez, sino porque ese canal ya había mongolizado a suficientes venezolanos. Ah, y prefiero los chocolates Savoy a los Del Rey, el otro día los probé y no entiendo cual es toda la bulla. Saben a chocolate de comisariato.
 
Con esto de lado, ya ven porque no me involucro en política. Estoy oxidada y soy demasiado opinionanda, combinación explosiva que me va a hacer quedar como una tarada ignorante. Ademas, me disgusta mucho que los venezolanos siempre estemos hablando mal del país. En todos los años que tengo en Estados Unidos, algo que me ha parecido horrible es que de todas las nacionalidades del mundo, solo el venezolano denigra a su país y a su gente (Ojo: estoy en EEUU desde muuuuucho antes de Chávez). Que si somos flojos, que si somos borrachos, que el venezolano no sirve, que esto, que aquello. Yo no se si alguien se acuerda, pero las mismas cosas que dicen de Chávez, son las que se decían de Caldera, y Pérez antes que él, y Lusinchi, y el come torontos (ven?) y Pérez otra vez. Todos deberíamos ser mas nacionalistas como en la anécdota sobre Medina Angarita (aunque la he escuchado con Gallegos y nunca he conseguido la fuente). Según ella, después que lo tumbaron, Medina recibió a algunos venezolanos en su apartamento de Nueva York. Uno de ellos llegó y despotricó sobre lo que le hicieron y los responsables, pero en vez de agradecérselo, Medina (o Gallegos) le dice que por favor se vaya, ya que en su casa estaba prohibido hablar mal del presidente de Venezuela, sea cual sea.
 
Anyway, creo que me extendi mucho, mejor pongo esto en mi perfil para que no se pierda entre todos los mensajes.
 
--[[Usuario:Carmen|Carmen]] ([[Usuario Discusión:Carmen|discusión]]) 20:40 8 nov, 2007 (GMT)
 
==Ojo==
Zurda: las paginas de discusion no son foros para ventilar tendencias politicas, o cualquier otra enfermedad contagiosa. Evitar a toda costa debido el grado de explosividad que existe en Venezuela en este momento. Si quieres hacerlo, manda emails, palomas mensajeras o lo que sea, aqui no es el sitio. O deja algo en tu pagina de usuario como ya veo que hiciste. Saludos.
 
--[[Usuario:Malin|Malin]] ([[Usuario Discusión:Malin|discusión]]) 09:43 9 nov, 2007 (GMT)

Revisión actual - 06:48 20 sep 2009

Excelente artículo

Felicitaciones a los autores del excelente artículo titulado Cuadernos Lagoven, muy buena la información sobre tan importante publicación Venezolana, quisiera saber si poseen o tiene información sobre la revista El Farol editada por la Creole Petroleum Corpotation durante los años 50, 60 e inicios de 70 en Venezuela. Yo poseo un cierto número de ejemplares con los cuales podríamos montar un artículo como el presente o los también excelente trabajos sobre Cuadernos BCV, Venezuela Tierra Mágica, si están interesados dejar mensaje en mi página de usuario.

--Vital Brazil 01:41 25 feb, 2008 (GMT)

Visualizacion de Billete de 20 Bs.

El reverso del Billete de 20 Bs. de 1.995, en la pagina inicial tiene la foto de una mujer en blanco y negro, y al pinchar esa foto si sale el reverso del billete. Por favor, revise a ver que paso. Saludos

Informacion de contacto

Hola Luis. Me llamo Camilo. He instalado un wiki similar a la venciclopedia pero esta dirigido a Colombia. Estoy interesado en hacer un intercambio de enlaces si es posible y tambien estoy bucando un apoyo tecnico en cuanto al wikicodigo. El wiki lo instale ayer asi que esta practicamente recien nacido. Lo puede ver en http://conexionmacondo.com Tambien me puede contactar en camilosanchez46 arroba gmail punto com

--72.88.172.45 23:48 19 sep 2009 (UTC)