Diferencia entre revisiones de «Primer Festival Mundial de Onda Nueva»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''Primer Festival Mundial de Onda Nueva''' fue la primera edición de un concurso musical organizado por el músico venezolano [[Aldemaro Romero]]. Tuvo lugar entre el 28 y el [[30 de enero]] de [[1971]] en el [[Teatro Municipal de Caracas]] con la participación de numerosos cantantes, compositores y directores de orquesta nacionales e internacionales. La inscripción en el concurso se cerró el [[15 de diciembre]] de [[1970]] y tuvo 32 finalistas y 16 en la ronda final. El concurso fue creado, producido y dirigido por Aldemaro Romero, y transmitido por el canal [[Radio Caracas Televisión]]. El concurso lo ganó la cantante [[venezolana]] [[Mirla Castellanos]] con el tema ''Fango'', compuesto por el español [https://www.rtve.es/noticias/20230722/manuel-alejandro-compositor-canciones-medida/2447172.shtml Manuel Alejandro]. | El '''Primer Festival Mundial de Onda Nueva''' fue la primera edición de un concurso musical organizado por el músico venezolano [[Aldemaro Romero]]. Tuvo lugar entre el 28 y el [[30 de enero]] de [[1971]] en el [[Teatro Municipal de Caracas]] con la participación de numerosos cantantes, compositores y directores de orquesta nacionales e internacionales. La inscripción en el concurso se cerró el [[15 de diciembre]] de [[1970]] y tuvo 32 finalistas y 16 en la ronda final. El concurso fue creado, producido y dirigido por Aldemaro Romero, y transmitido por el canal [[Radio Caracas Televisión]]. El concurso lo ganó la cantante [[venezolana]] [[Mirla Castellanos]] con el tema ''Fango'', compuesto por el español [https://www.rtve.es/noticias/20230722/manuel-alejandro-compositor-canciones-medida/2447172.shtml Manuel Alejandro]. Fue seguido por el [[Segundo Festival Mundial de Onda Nueva]] al año siguiente. | ||
{| | {| |
Revisión actual - 15:07 3 ago 2024
El Primer Festival Mundial de Onda Nueva fue la primera edición de un concurso musical organizado por el músico venezolano Aldemaro Romero. Tuvo lugar entre el 28 y el 30 de enero de 1971 en el Teatro Municipal de Caracas con la participación de numerosos cantantes, compositores y directores de orquesta nacionales e internacionales. La inscripción en el concurso se cerró el 15 de diciembre de 1970 y tuvo 32 finalistas y 16 en la ronda final. El concurso fue creado, producido y dirigido por Aldemaro Romero, y transmitido por el canal Radio Caracas Televisión. El concurso lo ganó la cantante venezolana Mirla Castellanos con el tema Fango, compuesto por el español Manuel Alejandro. Fue seguido por el Segundo Festival Mundial de Onda Nueva al año siguiente.
Jueves, January 28, 1971 |
Agostinho dos Santos, Aldemaro Romero, Alfi Kabiljo, Armando Manzanero, Arturo O'Farril, Bruno Lauzi, Carlos Soto, Chucho Avellanet, Claudio Fabi, Daniel Riolobos, Franck Pourcel, Jean-François Michel, Juan Garcia Esquivel, Ken Thorne, Kenny Lynch, Leroy Holmes, Luis Aguilé, Madalena Iglesias, Marlena Shaw, Mike Kennedy, Monna Bell, Pino Donaggio, Radojka Šverko, Rucky Raya |
Viernes, January 29, 1971 |
Aldemaro Romero, Augusto Algueró Algueró, Basilio, Carlos Lico, Chico Novarro, Claudio Fabi, Danny Street, Eduardo Cabrera, Eliana Pittman, Elmer Bernstein, Henry Stephen, Horacio Malvicino, Juan Carlos Calderón, Luiz Eça, Manuel Alejandro, Marco Antonio Muñiz, Marika Lichter, Milton Nascimento, Mirla Castellanos, Morella Muñoz, Olga Guillot, Paul Mauriat, Pino Donaggio, Roberto Darvin, Rubén Fuentes, Sophy, Tito Puente, Vic Lewis |
Sábado, January 30, 1971 |
Aldemaro Romero, Augusto Algueró Algueró, Carmen Sevilla, Karen Gottlieb |
Posición | Tema | Intérprete | Autor | País | Premio | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|
Primer premio | Fango | Mirla Castellanos | Manuel Alejandro | Venezuela | USD 10 000 / Bs. 45 000 | Entre intérprete y compositor |
Segundo premio | Alguien | Basilio | Augusto Algueró Jr. | Panamá | USD 5 000 / Bs. 25 500 | |
Tercer premio | Noche de onda | Chico Novarro | Chico Novarro | México | USD 2 500 / Bs. 11 250 | |
Mejor arreglo | Os povos | Luiz Eça | Marcio Borges, Milton Nascimento | Brasil | USD 5 000 / Bs. 25 500 | |
Mejor director | Franck Pourcel | Francia | USD 2 500 / Bs. 11 250 | |||
Popularidad | Franck Pourcel | Francia | USD 2 500 / Bs. 11 250 | |||
Popularidad (aplausos) | Eliana Pittman | Brasil | USD 2 500 / Bs. 11 250 |
Tema | Intérprete | Autor | País |
---|---|---|---|
Paso de vencedores | Chabuca Granda | Chabuca Granda | Perú |
Os povos | Milton Nascimento | Marcio Borges, Milton Nascimento | Brasil |
Para falar de esperança | Madalena Iglésias, António Calvário | Francisco Nicholson, Jorge Costa Pinto | Portugal |
Improviso à solidão | Madalena Iglésias, António Calvário | António José, Jorge Machado, Verónica | Portugal |
Discografía
Dos discos fueron editados en relación con el festival. Uno fue una colaboración de Romero con Charlie Byrd editada en 1972 por Columbia Records.
Charlie Byrd/Aldemaro Romero Onda Nueva/The New Wave ![]() Columbia Records LP C 31025 1971 |
|
El otro disco fue una producción de Aldemaro Romero que incluye temas populares del festival, aunque no es una colección completa de los temas participantes.
Aldemaro Romero y su nueva onda La Onda Brava ![]() Onda Nueva 006 1972 |
|