Acciones

Diferencia entre revisiones de «El Trabuco Venezolano Vol. II»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 94 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Plantilla:Disco  | nombre = [[El Trabuco Venezolano Vol. II]]
{{disco
| imagen = El Trabuco Venezolano Vol II.jpg|200 px|center
|fecha={{fecha|||1979|link=iso}}
| nombre = El Trabuco Venezolano Vol. II
|género={{csv|salsa}}
| artista = [[El Trabuco Venezolano]]
|grabación=1978
| duracion = N/D
|productor={{csv|Orlando Montiel|formato=enlace}}
| género = [[Salsa]]
|duración=39:23
| discográfica = YVKCT/Integra
|pistas=7
| lanzamiento = [[1979]]
|nombre=El Trabuco Venezolano Vol. II
| productor = [[Alberto Naranjo]]
|imagen=El Trabuco Venezolano Vol II.jpg
| grabado = [[1979]]
|artista={{csv|El Trabuco Venezolano|formato=enlace}}
| amg-rating = [[Imagen:amg 0 estrellas.gif]] Sin rating
|sello={{csv|YVKCT|Integra|formato=enlace}}
| amg-codigo =  
|catálogo=YVLP-005
}}'''El trabuco venezolano Vol II''' fue el segundo disco de la banda venezolana [[El trabuco venezolano]]. Es considerado incluso superior al primer disco de la banda, [[El Trabuco Venezolano Vol. I]].  
|completa=El Trabuco Vol II trasera.jpg|leyenda 4=Carátula completa
 
|tipo=estudio
 
|tipo_artista=banda
 
|formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}}
==Canciones==
|estudio={{csv|Estudios Sonodosmil|Caracas}}
|disco_anterior=El Trabuco Venezolano Vol. I{{!}}El Trabuco Volumen II|año_anterior=1977
|disco_siguiente=El Trabuco Venezolano Vol. III{{!}}El Trabuco Volumen III|año_siguiente=1981
}}'''El trabuco venezolano Vol II''' fue el segundo disco de la banda venezolana [[El Trabuco Venezolano]].  
{{encabezado|pistas}}
'''Lado A:'''  
'''Lado A:'''  
 
#Introducción (Sonero Clásico Del Caribe) [1:07]
01- Introducción (Sonero Clásico Del Caribe) 1:07
#Imágenes latinas (B. Palombo/A. González) [8:23]
 
#Mi versión (Silvia Rexach) [4:25]
02- Imágenes Latinas (B. Palombo/A. González) 8:23
#Don Simón (Víctor Gutiérrez) [6:43]
 
03- Mi Versión (Silvia Rexach) 4:25
 
04- Don Simón (Víctor Gutiérrez) 6:43


'''Lado B:'''
'''Lado B:'''
 
#Boleros venezolanos (Aníbal Abreu/A. Romero/Carlos J. Maitín) [7:00]
01- Boleros Venezolanos (Aníbal Abreu/A. Romero/Carlos J. Maitín) 7:00
#Tiene saoco (Ricardo Quintero) [4:31]
 
#El Cumaco de San Juan (Adrían Pérez) [7:14]
02- Tiene Saoco (Ricardo Quintero) 4:31
 
03- El Cumaco De San Juan (Adrían Pérez) 7:14


==Trabuco Venezolano==
==Trabuco Venezolano==
*[[Alberto Naranjo]] [[:Categoría:Arreglistas de Venezuela|arreglista]], director musical, [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]]; timpani (2,7), [[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|timbales]] (3); percusión (7)
*[[Alberto Naranjo]] [[:Categoría:Arreglistas de Venezuela|arreglista]], director musical, [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]]; timpani (A2,B3), [[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|timbales]] (A3); percusión (B3)
*[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Eduardo Cabrera (2); Lucio Caminiti (3,5); José Ortiz (4,6,7)  
*[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Eduardo Cabrera (A2); Lucio Caminiti (A3,B1); José Ortiz (A4,B2,B3)  
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]] : José Velásquez (2,3,5,6), Carlos Acosta (4), Lorenzo Barriendos (7)
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]] : José Velásquez (A2,A3,B1,B2), Carlos Acosta (A4), Lorenzo Barriendos (B3)
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero (2,3,7)  
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero (A2,A3,B3)  
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Timbales]]: Frank Hernández (2,6,7)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Timbales]]: Frank Hernández (A2,B2,B3)
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rodrigo Barboza (2,3,4,6,7), Leopoldo Escalante (2,7), Héctor Hurtado (2), Rafael Silva (3,4,6), José Plaza (3,4), Ángelo Pagliuca (6,7)
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rodrigo Barboza (A2,A3,A4,B2,B3), Leopoldo Escalante (A2,B3), Héctor Hurtado (A2), Rafael Silva (A3,A4,6), José Plaza (A3,A4), Ángelo Pagliuca (B2,B3)
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompetas]]: Luis Arias (2,3,4,7), José Díaz Fuentes (2,4,7),Lewis Vargas (2,6,7), Rafael Velásquez (3,4,6)
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompetas]]: Luis Arias (A2,A3,A4,B3), José Díaz Fuentes (A2,A4,B3),Lewis Vargas (A2,B2,B3), Rafael Velásquez (A3,A4,B2)
*Flugelhorn: José Díaz Fuentes (3,4,7), Alfredo Gil (3), Rafael Velásquez (4)
*Flugelhorn: José Díaz Fuentes (A3,A4,B3), Alfredo Gil (A3), Rafael Velásquez (A4)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón soprano]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón soprano]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón alto]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón alto]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón tenor]]: Rolando Briceño (3,7) , Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón tenor]]: Rolando Briceño (A3,B3) , Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón barítono]] : Rafael Silva (4); Manuel Freire (5), Cruz María Arraiz (7)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón barítono]] : Rafael Silva (A4); Manuel Freire (B1), Cruz María Arraiz (B3)
*[[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|Clarinete]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|Clarinete]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Flautistas de Venezuela|Flauta]]: Rolando Briceño (3), Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Flautistas de Venezuela|Flauta]]: Rolando Briceño (A3), Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Felipe Rengifo (2,3,5,6,7)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Felipe Rengifo (A2,A3,B1,B2,B3)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Bongos]]: Jesús Quintero (2,3,5,6,7)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Bongos]]: Jesús Quintero (A2,A3,B1,B2,B3)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Percusión]]: Felipe Rengifo, Carlos Quintero, Jesús Quintero, Álvaro Serrano, Ezequiel Serrano (4)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Percusión]]: Felipe Rengifo, Carlos Quintero, Jesús Quintero, Álvaro Serrano, Ezequiel Serrano (A4)
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Voz]]: Carlos Daniel Palacios (2), Ricardo Quintero (6), Joe Ruiz (7), Carlín Rodríguez (3), Moisés Daubaterre (4), Wladimir Lozano (5)
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Voz]]: Carlos Daniel Palacios (A2), Ricardo Quintero (B2), Joe Ruiz (B3), Carlín Rodríguez (A3), Moisés Daubaterre (A4), Wladimir Lozano (B1)


==Solos==
==Solos==
*[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Eduardo Cabrera (2), Lucio Caminiti (4)
*[[:Categoría:Pianistas de Venezuela|Piano]]: Eduardo Cabrera (A2), Lucio Caminiti (A4)
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero (2,6)
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero (A2,B2)
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]]: José Velásquez (2)
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]]: José Velásquez (A2)
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompeta]]: Luis Arias (3), Rafael Velásquez (6)
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompeta]]: Luis Arias (A3), Rafael Velásquez (B2)
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rafael Silva (4)
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rafael Silva (A4)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón soprano]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón soprano]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón alto]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón alto]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón tenor]]: Manuel Freire (5), Rolando Briceño (3,7)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón tenor]]: Manuel Freire (B1), Rolando Briceño (A3,B3)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón barítono]]: Rafael Silva (4), Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxofón barítono]]: Rafael Silva (A4), Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Flautistas de Venezuela|Flauta]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Flautistas de Venezuela|Flauta]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|Clarinete]]: Manuel Freire (5)
*[[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|Clarinete]]: Manuel Freire (B1)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Felipe Rengifo (2)
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Felipe Rengifo (A2)


==Invitados==
{{encabezado|invitados}}
*Sonero Clásico del Caribe (1)
*Sonero Clásico del Caribe (A1)
*Alfredo Armenteros, Carlos Guerra (1)
*Alfredo Armenteros, Carlos Guerra (A1)


==Cuerdas 5==
==Cuerdas 5==
Línea 77: Línea 74:
*Chelo: Lauren Levenson, Bodgan Trochanowski, Freddy Sanz
*Chelo: Lauren Levenson, Bodgan Trochanowski, Freddy Sanz


== Sonero Clásico del Caribe==
==Sonero Clásico del Caribe==
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Pedro Aranda
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Pedro Aranda
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]]: José Castro
*[[:Categoría:Bajistas de Venezuela|Bajo]]: José Castro
Línea 86: Línea 83:
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Voz]]: José Rosario Soto, Santiago Tovar
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Voz]]: José Rosario Soto, Santiago Tovar


==Production==
==Producción==
*Fecha de grabación: [[1978]].
*Fecha de grabación: [[1978]].
*Lugar de grabación: Estudios Sono Dos Mil, [[Caracas]], [[Venezuela]]
*Lugar de grabación: Estudios Sonodosmil, [[Caracas]], [[Venezuela]]
*Director musical: [[Alberto Naranjo]]
*Director musical: [[Alberto Naranjo]]
*Director artístico: Domingo Álvarez
*Director artístico: Domingo Álvarez
Línea 94: Línea 91:
*Sello: Integra
*Sello: Integra
*ID: YVLP-005
*ID: YVLP-005
[[Categoría:Discos de El Trabuco Venezolano]]
[[Categoría:Discos de salsa de Venezuela]]
[[Categoría:Discografía Venezolana]]
[[Categoría:Discos de la década de 1970]]
[[Categoría:Discos de Integra]]

Revisión actual - 18:59 19 feb 2024

El Trabuco Venezolano Vol. II
Datos del disco
Artista El Trabuco Venezolano
Fecha 1979
Tipo Estudio
Duración 39:23 (7 pistas)
Productor Orlando Montiel
Sello YVKCT, Integra
Catálogo YVLP-005
Género Salsa
Estudio Estudios Sonodosmil, Caracas
Grabación 1978
Formato LP, vinilo, 33⅓, 12 in
Cronología
Anterior Posterior
El Trabuco Volumen II
1977
El Trabuco Volumen III
1981
Carátula completa

Carátula completa

El trabuco venezolano Vol II fue el segundo disco de la banda venezolana El Trabuco Venezolano.

Canciones

Lado A:

  1. Introducción (Sonero Clásico Del Caribe) [1:07]
  2. Imágenes latinas (B. Palombo/A. González) [8:23]
  3. Mi versión (Silvia Rexach) [4:25]
  4. Don Simón (Víctor Gutiérrez) [6:43]

Lado B:

  1. Boleros venezolanos (Aníbal Abreu/A. Romero/Carlos J. Maitín) [7:00]
  2. Tiene saoco (Ricardo Quintero) [4:31]
  3. El Cumaco de San Juan (Adrían Pérez) [7:14]

Trabuco Venezolano

  • Alberto Naranjo arreglista, director musical, batería; timpani (A2,B3), timbales (A3); percusión (B3)
  • Piano: Eduardo Cabrera (A2); Lucio Caminiti (A3,B1); José Ortiz (A4,B2,B3)
  • Bajo : José Velásquez (A2,A3,B1,B2), Carlos Acosta (A4), Lorenzo Barriendos (B3)
  • Guitarra: Leo Quintero (A2,A3,B3)
  • Timbales: Frank Hernández (A2,B2,B3)
  • Trombón: Rodrigo Barboza (A2,A3,A4,B2,B3), Leopoldo Escalante (A2,B3), Héctor Hurtado (A2), Rafael Silva (A3,A4,6), José Plaza (A3,A4), Ángelo Pagliuca (B2,B3)
  • Trompetas: Luis Arias (A2,A3,A4,B3), José Díaz Fuentes (A2,A4,B3),Lewis Vargas (A2,B2,B3), Rafael Velásquez (A3,A4,B2)
  • Flugelhorn: José Díaz Fuentes (A3,A4,B3), Alfredo Gil (A3), Rafael Velásquez (A4)
  • Saxofón soprano: Manuel Freire (B1)
  • Saxofón alto: Manuel Freire (B1)
  • Saxofón tenor: Rolando Briceño (A3,B3) , Manuel Freire (B1)
  • Saxofón barítono : Rafael Silva (A4); Manuel Freire (B1), Cruz María Arraiz (B3)
  • Clarinete: Manuel Freire (B1)
  • Flauta: Rolando Briceño (A3), Manuel Freire (B1)
  • Congas: Felipe Rengifo (A2,A3,B1,B2,B3)
  • Bongos: Jesús Quintero (A2,A3,B1,B2,B3)
  • Percusión: Felipe Rengifo, Carlos Quintero, Jesús Quintero, Álvaro Serrano, Ezequiel Serrano (A4)
  • Voz: Carlos Daniel Palacios (A2), Ricardo Quintero (B2), Joe Ruiz (B3), Carlín Rodríguez (A3), Moisés Daubaterre (A4), Wladimir Lozano (B1)

Solos

Invitados

  • Sonero Clásico del Caribe (A1)
  • Alfredo Armenteros, Carlos Guerra (A1)

Cuerdas 5

  • Violín: Bogdan Biegniewski, Inocente Carreño, Sigfrido Chiva, Alberto Flamini (líder), Grigorije Girovski, Boris Jivkov, Alejandro Ramírez
  • Viola: Francisco Molo, José Olmedo
  • Chelo: Lauren Levenson, Bodgan Trochanowski, Freddy Sanz

Sonero Clásico del Caribe

  • Guitarra: Pedro Aranda
  • Bajo: José Castro
  • Clave: Carlos Landaeta
  • Bongos: Evaristo León
  • Maracas: Johnny Pérez
  • Tres: Santiago Tovar
  • Voz: José Rosario Soto, Santiago Tovar

Producción

  • Fecha de grabación: 1978.
  • Lugar de grabación: Estudios Sonodosmil, Caracas, Venezuela
  • Director musical: Alberto Naranjo
  • Director artístico: Domingo Álvarez
  • Producción: Orlando Montiel
  • Sello: Integra
  • ID: YVLP-005