Diferencia entre revisiones de «Pedro Infante y la Rondalla Venezolana»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «| genero1 =» por «|genero1=») Etiquetas: mobile edit mobile web edit |
m (Texto reemplazado: «|tipo_artista=banda|artista» por «|tipo_artista=banda |artista») |
||
(No se muestran 17 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{disco | {{disco | ||
| nombre = 40 años después | |nombre=40 años después | ||
| imagen = Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 1.jpg | |imagen=Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 1.jpg | ||
| | |tipo_artista=banda | ||
| | |artista={{csv|La Rondalla Venezolana|formato=enlace|}} | ||
| | |género={{csv|bolero|}} | ||
| | |sello={{csv|Palacio de la Música}} | ||
| | |fecha={{fecha|||1998|link=iso}} | ||
| | |productor={{csv|Luis Arismendi|formato=enlace}} | ||
}}'''40 años después''' es un disco de la banda tradicional venezolana [[La Rondalla Venezolana]]. La Rondalla grabó la instrumentación sobre pistas de voz del cantante mexicano Pedro Infante, quien murió en [[1957]], sustituyendo así al acompañamiento original. | }}'''40 años después''' es un disco de la banda tradicional venezolana [[La Rondalla Venezolana]]. La Rondalla grabó la instrumentación sobre pistas de voz del cantante mexicano Pedro Infante, quien murió en [[1957]], sustituyendo así al acompañamiento original. | ||
Línea 61: | Línea 61: | ||
==Otras imágenes== | ==Otras imágenes== | ||
<gallery> | <gallery> | ||
Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 4.jpg |Contraportada | Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 4.jpg|Contraportada | ||
Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 2.jpg |Contraportada interna | Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 2.jpg|Contraportada interna | ||
Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 3.jpg |Contraportada interna | Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 3.jpg|Contraportada interna | ||
Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 5.jpg |Disco compacto | Imagen:Pedro Infante y la Rondalla Venezolana 5.jpg|Disco compacto | ||
</gallery> | </gallery> |
Revisión actual - 22:52 18 feb 2024
40 años después | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | La Rondalla Venezolana |
Fecha | 1998 |
Productor | Luis Arismendi |
Sello | Palacio de la Música |
Género | Bolero |
40 años después es un disco de la banda tradicional venezolana La Rondalla Venezolana. La Rondalla grabó la instrumentación sobre pistas de voz del cantante mexicano Pedro Infante, quien murió en 1957, sustituyendo así al acompañamiento original.
El proyecto fue desarrollado por Peerless, S.A. de C.V., empresa mexicana propietaria del catalogo de Pedro Infante, como homenaje al 50 aniversario de la muerte de Infante en Mérida, México. La grabación, que contiene 12 de los boleros más representativos del mexicano, se llevó a cabo en Caracas y fue producida por El Palacio de la Música. Una segunda parte del disco llamada "Tu amor y mi amor" salió a la venta el 18 de junio de 2002.[1]
Canciones
1.- Te quiero así (Miguel Pardo / Bernardo San Cristóbal)
2.- Tu vida y mi vida (Rubén Fuentes / Alberto Cervantes)
3.- Que seas feliz (Consuelo Velázquez)
4.- Tu amor y mi amor (Rubén Fuentes / Alberto Cervantes)
5.- Di que no (Rubén Fuentes / Alberto Cervantes)
6.- Cien años (Rubén Fuentes / Alberto Cervantes)
7.- Yo te quise (Claudio Estrada)
8.- No me platique (Vicente Garrido)
9.- Grito prisionero (Gabriel Rufa / Gabriel Luna de la Fuente)
10.- El muñeco de cuerda (Rubén Fuentes y Mario Molina Montes)
11.- Amorcito corazón (Manuel Esperon / Pedro Urdimalas)
12.- Flor sin retoño (Gasson)
La Rondalla Venezolana
- Armando Bolaños
- Guido Jaime
- Melchor Mendez
- Leonardo Oliveira
- Luis Arismendi(Director)
- Luis Gonzalo Velásquez
- Luis Arismendi Rodríguez
- Pedro Gómez
Musicos
- Tumbadora, bongó, maracas: Luis "Tata" Guerra.
- Violín: Luis Carlos Gutiérrez.
- Bajo: Pedro Gómez.
- Requinto: Armando Bolaños.
- Guitarras: Luis Arismendi.
- Director, supervisor: Luis Arismendi.
Créditos
- Ingeniero de sonido: Francisco González.
- Mezcla y masterizado: Francisco González y Luis Arismendi.
- Diseño, diagramación, retoque fotográfico y fotolito eléctronico: DesignXpress.
- Montaje hecho en Fidelis Estudios, C.A.
Otras imágenes
-
Contraportada
-
Contraportada interna
-
Contraportada interna
-
Disco compacto