Acciones

Diferencia entre revisiones de «Aguilar (disco)»

De La Venciclopedia

mSin resumen de edición
mSin resumen de edición
Línea 67: Línea 67:
|instrumento2=percusión|músico2=[[Carlos Quintero]]|músico2a=[[Jorge Aguilar]]
|instrumento2=percusión|músico2=[[Carlos Quintero]]|músico2a=[[Jorge Aguilar]]
|instrumento3=voz|músico3=Jorge Aguilar|músico3a=Paulette Dozier|pistas3a=A2, A3
|instrumento3=voz|músico3=Jorge Aguilar|músico3a=Paulette Dozier|pistas3a=A2, A3
|instrumento4=saxofón|músico4=Lon Price|pistas4=A1, B3|músico4a=Ezequiel Serrano|pistas4a=B1
|instrumento4=saxofón|nota4=tenor|músico4=Lon Price|pistas4=A1, B3|músico4a=Ezequiel Serrano|pistas4a=B1
|instrumento5=Linn Drum Computer|músico5=Richard Feldman|pistas5=A1, B3, B4
|instrumento5=Linn Drum Computer|músico5=Richard Feldman|pistas5=A1, B3, B4
|instrumento6=ensamble de cuerdas|instrumento6a=Hammond B-3|músico6=Olegario Díaz|pistas6=A2
|instrumento6=ensamble de cuerdas|instrumento6a=Hammond B-3|músico6=Olegario Díaz|pistas6=A2
|instrumento7=batería|músico7=James Gadson|pistas7=A1, A2, B2|músico7a=Iván Velásquez|pistas7a=A3, A4, B1
|instrumento7=batería|músico7=James Gadson|pistas7=A1, A2, B2|músico7a=Iván Velásquez|pistas7a=A3, A4, B1
|instrumento8=trompeta|músico8=Rick Braun|pistas8=B3|músico8a=Charles Davis|pistas8a=A1|músico8b=Allen Vizutti|pistas8b=B3, B4
|instrumento8=trompeta|músico8=Rick Braun|pistas8=B3|músico8a=Charles Davis|pistas8a=A1|músico8b=Allen Vizutti|pistas8b=B3, B4
|instrumento9=guitarra|músico9=Marlo Henderson|pistas9=A1, A2|músico9a=[[Pablo Manavello]]|pistas9a=A4|músico9b=Luis Alvarado|pistas9b=A3, B1
|instrumento9=cuerdas|instrumento9a=Prophet V|nota9a=A1, A2, A4, B2, B3|instrumento9b=Micro Moog|nota9b=A1, B4|músico9=[[Jorge Aguilar]]
|instrumento10=cuerdas|instrumento10a=Prophet V|nota10a=A1, A2, A4, B2, B3|instrumento10b=Micro Moog|nota10b=A1, B4|músico10=[[Jorge Aguilar]]
|instrumento10=guitarra|músico10=Marlo Henderson|pistas10=A1, A2|músico10a=[[Pablo Manavello]]|pistas10a=A4|músico10b=Luis Alvarado|pistas10b=A3, B1
|instrumento11=bajo|músico11=André Gouché|pistas11=B3, B4|músico11a=Freddie Washington|pistas11a=A1, A2, B2|músico11b=Lorenzo Barriendos|pistas11b=A3, A4, B1
|instrumento11=bajo|músico11=André Gouché|pistas11=B3, B4|músico11a=Freddie Washington|pistas11a=A1, A2, B2|músico11b=Lorenzo Barriendos|pistas11b=A3, A4, B1
|instrumento12=coros|músico12=Alix Guzmán|músico12a=Carolina Aldrey|músico12b=Carolina Maes|músico12c=Limón y Menta|pistas12c=B3|músico12d=Paulette Dozier|pistas12d=A4, B1
|instrumento12=coros|músico12=Alix Guzmán|músico12a=Carolina Aldrey|músico12b=Carolina Maes|músico12c=Limón y Menta|pistas12c=B3|músico12d=Paulette Dozier|pistas12d=A4, B1
|instrumento13=piano acústico|instrumento13a=Prophet V|nota13a=A3, A4, B3, B4|instrumento13b=Fender Rhodes|nota13b=A3, A4, B2, B3, B4|instrumento13c=Prophet X|nota13c=B1|músico13=Patrick Henderson
|instrumento13=piano acústico|instrumento13a=Prophet V|nota13a=A3, A4, B3, B4|instrumento13b=Fender Rhodes|nota13b=A3, A4, B2, B3, B4|instrumento13c=Prophet X|nota13c=B1|músico13=Patrick Henderson
|cargo0=fotos por|nombre0=Alex Endo
|cargo0=fotos por|nombre0=Alex Endo
|cargo1=producido por|nombre1=Jorge Aguilar
|cargo1=producido por|cargo2=compuesto por|cargo2=arreglos por|nombre1=Jorge Aguilar
|cargo2=diseño gráfico|nombre2=Gisela Sánchez Tinoco
|cargo2=diseño gráfico|nombre2=Gisela Sánchez Tinoco
|cargo3=director de arte|nombre3=Hernán V. Michelangeli
|cargo3=director de arte|nombre3=Hernán V. Michelangeli

Revisión del 11:08 12 feb 2024

Datos del disco
Artista Jorge Aguilar
Fecha 1983
Tipo Estudio
Duración 34:25 (8 pistas)
Productor Jorge Aguilar
Sello Sono-Rodven
Género Pop rock
Formato LP, vinilo, 33⅓, 12 in
Sonido Estéreo
Empaque Funda estándar
Catálogo LPS 6253
Depósito legal nb-83-0746
Cronología
Anterior Posterior
α Siempre juntos
1985

Aguilar es el primer disco de estudio del músico venezolano Jorge Aguilar. Fue editado en 1983 por la disquera Sono-Rodven en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por Jorge Aguilar. El disco fue certificado oro en Venezuela y convirtió a Aguilar en uno de los artistas más reconocidos del país. Fue grabado entre Caracas y Los Ángeles, ciudades en las que residenciaba Aguilar, y participaron músicos de estudio estadounidenses como el guitarrista Marlo Henderson, Benjamin Wright y el saxofonista Lon Price. También participaron músicos venezolanos como el percusionista Carlos Quintero, el bajista Lorenzo Barriendos, Pablo Manavello y la agrupación Limón y Menta. Sin embargo, el artista invitado más prominente fue la cantante norteamericana Paulette Dozier, quien además de coros interpretó dos exitosos duetos con Jorge Aguilar. Dozier volvería a trabajar con Aguilar en su segundo y tercer disco y ya había grabado el disco I belong junto a Vytas Brenner en 1981.

Aguilar es una pieza emblemática del rock pop venezolano de los años 1980. La promoción del álbum y la organización de una gira nacional sirvieron de patrón para otros artistas de la década, quienes disfrutaban de especial atención debido a restricciones impuestas a la rotación de artistas extranjeros en la radio venezolana. De la selección de temas fuertes en synth y power pop, se sacaron al menos cuatro sencillos, los dos duetos con Dozier, Soy para ti y Hemos esperado mucho tiempo, No nena y Que prefieres hoy, que fueron apoyados por algunos de los primeros video-clips producidos en el país. Del disco también se produjo una versión en inglés en 1982, pero fue la edición en español la que dio a Jorge Aguilar el impulso para permanecer en las carteleras musicales por el resto de la década.

Pistas

Lado A
Pista Título Autor Duración
A1 Extranjero Jorge Aguilar 5:14
A2 Soy para tí Jorge Aguilar, Patrick Henderson, April Monasteri 5:05
A3 Hemos esperado mucho tiempo Jorge Aguilar, Patrick Henderson 3:35
A4 La mujer que vive en mi Patrick Henderson 3:30
Duración: 17:24
Lado B
Pista Título Autor Duración
B1 No nena Jorge Aguilar, Patrick Henderson 4:18
B2 Estar dentro de tí Jorge Aguilar 4:35
B3 Qué prefieres hoy Patrick Henderson, P. Kimbail, April Monasteri 4:44
B4 Buenos tiempos Jorge Aguilar 3:24
Duración: 17:01
Duración total: 34:25

Créditos

Músicos
Trombón: Nelson Hinos [A1, B2, B3]
Fender Rhodes: Benjamin Wrigth [A1, A2]
Percusión: Carlos Quintero, Jorge Aguilar
Voz: Jorge Aguilar, Paulette Dozier [A2, A3]
Saxofón [tenor]: Lon Price [A1, B3], Ezequiel Serrano [B1]
Linn Drum Computer: Richard Feldman [A1, B3, B4]
Ensamble de cuerdas, Hammond B-3: Olegario Díaz [A2]
Batería: James Gadson [A1, A2, B2], Iván Velásquez [A3, A4, B1]
Trompeta: Rick Braun [B3], Charles Davis [A1], Allen Vizutti [B3, B4]
Cuerdas, Prophet V [A1, A2, A4, B2, B3], Micro Moog [A1, B4]: Jorge Aguilar
Guitarra: Marlo Henderson [A1, A2], Pablo Manavello [A4], Luis Alvarado [A3, B1]
Bajo: André Gouché [B3, B4], Freddie Washington [A1, A2, B2], Lorenzo Barriendos [A3, A4, B1]
Coros: Alix Guzmán, Carolina Aldrey, Carolina Maes, Limón y Menta [B3], Paulette Dozier [A4, B1]
Piano acústico, Prophet V [A3, A4, B3, B4], Fender Rhodes [A3, A4, B2, B3, B4], Prophet X [B1]: Patrick Henderson
Producción
Fotos por: Alex Endo
Producido por: Jorge Aguilar
Diseño gráfico: Gisela Sánchez Tinoco
Director de arte: Hernán V. Michelangeli
Coproducido por: Hernán V. Michelangeli, Patrick Henderson
Compañías
Grabado en: Kendum Recorders (Burbank), High City West (Los Ángeles), Devonshire Sound (North Hollywood), Intersonido (Caracas), Sincrosonido (Caracas)