Diferencia entre revisiones de «Al rescate»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 43: | Línea 43: | ||
|website= | |website= | ||
}} | }} | ||
Rossel grabó el disco con Venezuela Joven, su | Rossel grabó el disco con Venezuela Joven, su banda de soporte desde su primer LP. | ||
{{pistas | {{pistas | ||
|lado=A | |lado=A | ||
Línea 62: | Línea 62: | ||
|título1c=El sebucán|autor1c=Anónimo | |título1c=El sebucán|autor1c=Anónimo | ||
|título1d=El chriguare|autor1d=Anónimo | |título1d=El chriguare|autor1d=Anónimo | ||
|título1e=El róbalo|autor1e= | |título1e=El róbalo|autor1e=Folclore | ||
|título1f=El pájaro guarandol|autor1f=Anónimo | |título1f=El pájaro guarandol|autor1f=Anónimo | ||
|título1g=La burriquita|autor1g=Anónimo | |título1g=La burriquita|autor1g=Anónimo | ||
|título1h=Golpe estribillo|autor1h=Anónimo | |título1h=Golpe estribillo|autor1h=Anónimo | ||
|título2=Criollísima| | |título2=Criollísima|letras2=Luís Laguna|música2=Henry Martínez|extra2=Rodolfo Martínez|duración2=2:58 | ||
|título3=El Porteño|autor3=Anónimo|duración3=2:40 | |título3=El Porteño|autor3=Anónimo|duración3=2:40 | ||
|título4=El norte es una quimera|autor4= | |título4=El norte es una quimera|autor4=Luis Fragachán|duración4=2:25 | ||
|título5=Sombra en los médanos|autor5=Rafael Sánchez López|duración5=3:14 | |título5=Sombra en los médanos|autor5=Rafael Sánchez López|duración5=3:14 | ||
|duración parcial=15:37 | |duración parcial=15:37 | ||
Línea 78: | Línea 78: | ||
|instrumento2=trombón|músico2=Nestor Albany Castro | |instrumento2=trombón|músico2=Nestor Albany Castro | ||
|instrumento3=congas|instrumento3a=maracas|músico3=Martín Vilera | |instrumento3=congas|instrumento3a=maracas|músico3=Martín Vilera | ||
|instrumento4= | |instrumento4=Voz|nota4=solista|músico4=Rodolfo Martínez|pistas4=B2 | ||
|instrumento5= | |instrumento5=bandola|nota5=llanera|instrumento5a=mandolina|músico5=Nelson García | ||
|instrumento6=saxofón|nota6=soprano|instrumento6a=flauta|nota6a=traversa|instrumento6b=voz|músico6=Karina Nava | |instrumento6=saxofón|nota6=soprano|instrumento6a=flauta|nota6a=traversa|instrumento6b=voz|músico6=Karina Nava | ||
|instrumento7= | |instrumento7=bajo|nota7=eléctrico|instrumento7a=contrabajo|instrumento7b=cuatro|nota7b=A5|músico7=Sir Augusto Ramírez | ||
| | |instrumento8=arpa|instrumento8a=sintetizadores|nota8a=string ensemble|instrumento8b=percusión|músico8=Alexis Rossell | ||
| | |||
|cargo0=fotografías por|nombre0=Gustavo Dao | |cargo0=fotografías por|nombre0=Gustavo Dao | ||
|cargo1=grabado por|cargo1a=mezclado por|nombre1=Augie Verde | |cargo1=grabado por|cargo1a=mezclado por|nombre1=Augie Verde | ||
|cargo2=producido por|cargo2a=dirigido por|cargo2b=arreglos por|nombre2=Alexis Rossell | |cargo2=producido por|cargo2a=dirigido por|cargo2b=arreglos por|nombre2=Alexis Rossell | ||
|función0=diseño gráfico|empresa0=Grafi-Record | |función0=diseño gráfico|empresa0=Grafi-Record | ||
|función1= | |función1=sello|función1a=hecho por|empresa1=Grabaciones Mundiales, C.A. | ||
|función2= | |función2=grabado en|función2a=mezclado en|empresa2=Estudios Intersonido, C.A.|ciudad2=Caracas | ||
|depósito=nb-82-2065 | |depósito=nb-82-2065 | ||
|catálogo=GM-200.2977 | |||
}} | }} |
Revisión actual - 17:05 5 feb 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Alexis Rossell | ||||
Fecha | 1983 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 30:53 (10 pistas) | ||||
Productor | Alexis Rossell | ||||
Sello | Grabaciones Mundiales | ||||
Género | Fusión folclórica | ||||
Estudio | Intersonido (Caracas) | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Funda estándar | ||||
Catálogo | GM-200.2977 | ||||
Depósito legal | nb-82-2065 | ||||
Cronología | |||||
|
Al rescate es el quinto disco de estudio del músico venezolano Alexis Rossell. Fue editado en 1983 por la disquera Grabaciones Mundiales en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por Alexis Rossell. Rossel grabó el disco con Venezuela Joven, su banda de soporte desde su primer LP.
Pistas
Lado A | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
A1 | Vamonos pa' Naiguata | Gilberto Mejías Palazzi | Karina Nava | 2:28 |
A2 | El diablo suelto | Heraclio Fernández | 2:45 | |
A3 | Urupagua | Rafael Sánchez | 2:55 | |
A4 | Conticinio | Laudelino Mejías | 4:02 | |
A5 | Apure en un viaje | Genaro Prieto | 3:06 | |
Duración: | 15:16 |
Lado B | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
B1 | Selección oriental | 4:20 | ||
1a. El carite | Anónimo | |||
1b. Río Manzanares | José Antonio López | |||
1c. El sebucán | Anónimo | |||
1d. El chriguare | Anónimo | |||
1e. El róbalo | Folclore | |||
1f. El pájaro guarandol | Anónimo | |||
1g. La burriquita | Anónimo | |||
1h. Golpe estribillo | Anónimo | |||
B2 | Criollísima | Letra: Luís Laguna. Música: Henry Martínez | Rodolfo Martínez | 2:58 |
B3 | El Porteño | Anónimo | 2:40 | |
B4 | El norte es una quimera | Luis Fragachán | 2:25 | |
B5 | Sombra en los médanos | Rafael Sánchez López | 3:14 | |
Duración: | 15:37 | |||
Duración total: | 30:53 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Batería: Luis García | |
Cuatro: Pavel Alfredo Archila | |
Trombón: Nestor Albany Castro | |
Congas, maracas: Martín Vilera | |
Voz [solista]: Rodolfo Martínez [B2] | |
Bandola [llanera], mandolina: Nelson García | |
Saxofón [soprano], flauta [traversa], voz: Karina Nava | |
Bajo [eléctrico], contrabajo, cuatro [A5]: Sir Augusto Ramírez | |
Arpa, sintetizadores [string ensemble], percusión: Alexis Rossell |
Producción | |
---|---|
Fotografías por: Gustavo Dao | |
Grabado por, mezclado por: Augie Verde | |
Producido por, dirigido por, arreglos por: Alexis Rossell |
Compañías | |
---|---|
Diseño gráfico: Grafi-Record | |
Sello, hecho por: Grabaciones Mundiales, C.A. | |
Grabado en, mezclado en: Estudios Intersonido, C.A. |
Identificadores | |
---|---|
Depósito legal: nb-82-2065 | |
Número de catálogo: GM-200.2977 |