Acciones

Diferencia entre revisiones de «Municipio Acosta (Falcón)»

De La Venciclopedia

(Página nueva: El Municipio Acosta es uno de los 25 municipios que conforman el estado Falcón, Ubicado al noroeste del Estado Falcón. Limita al Norte con el mar Caribe, por el este con los municip...)
m (Texto reemplazado: «Mar Caribe» por «mar Caribe»)
 
(No se muestran 68 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El Municipio Acosta es uno de los 25 municipios que conforman el estado Falcón, Ubicado al noroeste del Estado Falcón. Limita al Norte con el mar Caribe, por el este con los municipios Cacique Manaure y Monseñor Iturriza, Por el sur con el mar Caribe por el oeste con los municipios San Francisco y Piritu del estado Falcón.
{{Poblaciones
Su Capital es San Juan de los Cayos; Las principales actividades economicas son la actividad turistica, la pesca y la explotacion agricola.
|nombre oficial=Municipio Acosta
|nombre=Municipio Acosta
|bandera=
|articulo bandera=
|ancho bandera=
|escudo=
|ancho escudo=
|articulo escudo=
|imagen=Municipio Acosta.png
|ancho=250px
|lema=
|himno=
|capital pais=San Juan de los Cayos
|coordenadas capital=<geo>11 11 00 N 68 27 00 W type:adm2nd(17880) region:VE-I</geo>
|poblacion capital=6.804
|poblacion=17.880
|poblacion puesto=
|densidad 3=
|densidad puesto=
|edad media=
|poblacion crecimiento=
|expectativa de vida=
|alfabetismo=
|censo=2001
|area=757
|superficie puesto=
|superficie tierra=
|superficie agua=
|agua porcentaje=
|fronteras=
|costas=
|limites=[[mar Caribe]]<br/>Mar Caribe<br/>[[Municipio Cacique Manaure (Falcón)|Cacique Manaure]], [[Municipio Monseñor Iturriza (Falcón)|Monseñor Iturriza]]<br/>[[Municipio San Francisco (Falcón)|San Francisco]], [[Municipio Píritu (Falcón)|Píritu]]
|moneda=
|IDH ano=
|idh=
|iso=
|gentilicio=
|horario=
|horario_verano=
|codigo area=259
|codigo postal=4101, 2054
|dominio=
|prefijo radiofonico=
|website=[http://sirgregory-anzoategui.gob.ve/portal-alcaldias/ Sitio en Alcaldías Digitales]
|miembro_de=
|notas=
}}El '''Municipio Acosta''' es uno de los 25 municipios que conforman al [[estado Falcón]]. Se encuentra al noroeste del estado y limita al norte y al sur con el [[mar Caribe]], por el este con los municipios Cacique Manaure y Monseñor Iturriza, y por el oeste con los municipios San Francisco y Píritu. Es una región mayormente agrícola y pecuaria cuyas actividades económicas se extienden a la pesca y el turismo. Su capital es San Juan de los Cayos y está dividido en cuatro parroquias: [[San Juan de los Cayos]], [[Capadare]], La Pastora y Libertador, esta última con capital en El Mene de San Lorenzo.<ref>Anteriormente llamada San Lorenzo o el Mene, y renombrada en la Ley de Reforma a la Ley de División Político Territorial del Estado Falcón publicada en la [[Gaceta Oficial]] del Estado Falcón el [[18 de diciembre]] de [[1993]]).</ref>


==Características==
Sus suelos son áridos y cuenta con llanuras, colinas bajas y extensas sabanas. La vegetación es premontañosa y abunda la vara blanca, la caoba y el guamo entre otros representantes arbóreos. El clima es cálido excepto en épocas lluviosas, cuando la temperatura puede llegar a ser templada. Su geografía se encuentra integrada por bahías, cayos y extensas salinas en las cuales se realiza la pesca, una de las actividades económicas del municipio. En sus costas también se llevan a cabo actividades turísticas, pero la explotación agrícola es la de mayor importancia ya que cerca del 5% de la superficie agrícola del estado Falcón se encuentra en el municipio.


  '''Generalidades'''
==Sitios de interés==
San Juan de los Cayos debe sun nombre a la liga entre San Juan por su santo Patrono San Juan Bautista y de los Cayos por sus dos cayos(el cayo abajo y el cayo arriba)
*[[Bahía de San Juan de los Cayos]]
en contraste con el paisaje del estado falcon este municipio presenta presenta un vegertacion premontañosa siendo asi la vara blanca, el guamo, la caoba, el caobazo, entre otros los representantes arboreos de esta zona.
*[[Laguna de Tacarigua]]
el municipio vive generalmente del coc con el los Sanjuaneros realizan un aceite el cual utilizan para diferentes propositos.
*[[Cayo San Juan]]


==Alcaldes==
{|class="wikitable sortable" {{tabla Generica}}
|- bgcolor="#e0e0e0"
! Desde
! Alcalde
! Partido Político
! % de votos válidos
! Comentarios
|-
|[[2008]] - [[2012]]
|[[Henrry Estrada]]
|[[Partido Socialista Unido de Venezuela|PSUV]], [[Unión Popular Venezolana|UPV]], [[Partido Comunista de Venezuela|PCV]], otros
|4753 votos (51,41%)<ref name="CNE">[http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=09&m=01&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02 CNE: Divulgación Elecciones Regionales 2008]</ref>
|
|- 
|2004-2008
|[[Francis Arias]]
|[[AD]], [[MAS]], [[PRVZL]], otros
|2475 votos (36,005 %)<ref name="CNE2">[http://www.cne.gob.ve/regionales2004/ CNE: Elecciones Regionales 2004]</ref>
|
|- 
|2000-2004
|[[Francis Arias]]
|[[AD]], [[PRVZL]], [[ORA]]
|2182 votos (37,48 %)<ref name="CNE3">[http://www.cne.gov.ve/estadisticas/e016.pdf CNE: Elecciones Regionales 2000]</ref>
|
|}
==Ver también==
*[[Estado Falcón]]


        '''Historia'''
==Notas y referencias==
  El municipio Acosta es una combinacion de historia paisdaje y clima donde podras encontrar rios mares playas islotes y extensos manglares. otra de sus bellezas naturales son sus salinas las cuales sirven de comedero al togogo o flamenco, carora roja.
{{reflist|1}}
El nombre de San Juan de los Cayos debe su nombre a la liga entre San Juan por su santo Patrono "San Juan"  por su santo patrono sanjuan bautista y "de los Cayos" por sus dos cayos (el cayo abajo y el cayo arriba).
[[Categoría:Municipios de Venezuela|Acosta]][[Categoría:Municipios del estado Falcón|Acosta]]
 
  '''Geografia'''
Acosta presenta un paisaje premontañoso con llanura suave, extensas sabanas y colinas bajas, se encuentra dividido en cuatro parroquias: Capadare, Libertador, La Pastora y San Juan de los Cayos.
 
 
        '''Hidrografia'''
Se encuentra Integrada por sus Bahias, Cayos y extensas salinas en los cuales se realiza la pesca de lisas, entre otros.
   
      '''Suelos y Vegetación'''
Con respecto a sus suelos posee un tipo de suelo seco y ala vez arido o cojn poca vegetación, cuanta con suaves llanuras, colinas bajas y extensas sabanas.
  En cuanto a su vegetación se puede decir que posee un paisaje premontañoso siendo asi la vara blanca,  la caoba, el guamo entre otros representantes arboreos de esta zona.
 
        '''El Clima'''
el clima del municipio Acosta es Calido, pero en epocas lluviosas es un poco frio.
 
 
          '''Economia''' 
  Con respecto a la economia del municipio Acosta se fundamenta de la actividad turistica y la explotacion agricola  cerca del 5% de la superficie agricola del estado falcon se encuantra en este municipio.
 
   
          '''Sitios de interes'''
 
  '''Bahia de san juan de los cayos'''
 
Es una bahía que posee una arena de color marrón y para alcanzar un poco de profundidad, los visitantes deben caminar al menos 25 metros. No posee servicios, pero su belleza natural lo compensa.
 
Al este, detrás de San Juan de los Cayos, se encuentra ubicada una playa de menor tamaño con un oleaje más fuerte.
 
La actividad pesquera que se desarrolla de San Juan de Los Cayos es una de las más importantes de la zona, por lo que seguramente cuando la visites te toparás con los realizadores de este oficio
-Laguna de tacarigua
- Refugio de fauna silvestre
-cayo san juan
entre otros mas

Revisión actual - 16:27 4 nov 2022

Municipio Acosta
Datos
Nombre oficial Municipio Acosta
Área 757 km² / 0.08 % del país
Población 17.880 hab. (2001)
Densidad 23,62 hab/km²
Prefijo +58 259
Postal 4101, 2054
[Sitio en Alcaldías Digitales Sitio web] de Municipio Acosta

El Municipio Acosta es uno de los 25 municipios que conforman al estado Falcón. Se encuentra al noroeste del estado y limita al norte y al sur con el mar Caribe, por el este con los municipios Cacique Manaure y Monseñor Iturriza, y por el oeste con los municipios San Francisco y Píritu. Es una región mayormente agrícola y pecuaria cuyas actividades económicas se extienden a la pesca y el turismo. Su capital es San Juan de los Cayos y está dividido en cuatro parroquias: San Juan de los Cayos, Capadare, La Pastora y Libertador, esta última con capital en El Mene de San Lorenzo.[1]

Características

Sus suelos son áridos y cuenta con llanuras, colinas bajas y extensas sabanas. La vegetación es premontañosa y abunda la vara blanca, la caoba y el guamo entre otros representantes arbóreos. El clima es cálido excepto en épocas lluviosas, cuando la temperatura puede llegar a ser templada. Su geografía se encuentra integrada por bahías, cayos y extensas salinas en las cuales se realiza la pesca, una de las actividades económicas del municipio. En sus costas también se llevan a cabo actividades turísticas, pero la explotación agrícola es la de mayor importancia ya que cerca del 5% de la superficie agrícola del estado Falcón se encuentra en el municipio.

Sitios de interés

Alcaldes

Desde Alcalde Partido Político % de votos válidos Comentarios
2008 - 2012 Henrry Estrada PSUV, UPV, PCV, otros 4753 votos (51,41%)[2]
2004-2008 Francis Arias AD, MAS, PRVZL, otros 2475 votos (36,005 %)[3]
2000-2004 Francis Arias AD, PRVZL, ORA 2182 votos (37,48 %)[4]

Ver también

Notas y referencias

  1. Anteriormente llamada San Lorenzo o el Mene, y renombrada en la Ley de Reforma a la Ley de División Político Territorial del Estado Falcón publicada en la Gaceta Oficial del Estado Falcón el 18 de diciembre de 1993).
  2. CNE: Divulgación Elecciones Regionales 2008
  3. CNE: Elecciones Regionales 2004
  4. CNE: Elecciones Regionales 2000