Acciones

Diferencia entre revisiones de «Rosa Virginia Chacín»

De La Venciclopedia

imported>Daunty4
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « =» por «=»)
 
(No se muestran 35 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
ROSA VIRGINIA CHACIN (nacida en Caracas, Venezuela el 09 de junio de 1940) es una cantante popular venezolana. Comenzó sus actividades musicales en 1958 cuando el poeta y compositor venezolano Jose Enrique "Chelique" Sarabia descubrió su talento en un evento de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
'''Rosa Virginia Chacín''', nacida el 09 de junio de 1940 en Caracas, Venezuela, es una popular cantante venezolana. Comenzó sus actividades musicales en 1958 cuando el poeta y compositor venezolano José Enrique "Chelique" Sarabia descubrió su talento en un evento de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En Venezuela, Rosa Virginia es conocida como "La voz más dulce de Venezuela"  http://elblogdelbolero.wordpress.com/2010/02/05/%E2%80%9Crosa-virginia-chacin-la-voz-mas-dulce-de-venezuela%E2%80%9D/ . Ella ha trabajado en vivo a lo largo y ancho de su país y también ha aparecido en todas las estaciónes de televisión venezolanas. Ha grabado decenas de discos de larga duracion y discos compacto http://sincopa.com/traditional/artists2/rosa_virginia_chacin.htm.
Tambien ha llevado la música venezolana a muchos lugares en el mundo. Destacan una presentacion  en honor del Vicepresidente Hubert Humphrey en la embajada venezolana en Washington, DC en 1966. También en los años 60, estuvo de gira en la Unión Soviética durante cuatro meses con la Orquesta Sinfónica de Moscú. En 1966, obtuvo el primer premio en la "III Feria Iberoamericana de la Cancion" en Barcelona, España. En 1969, participó en el "IV Festival de la Cancion del Atlántico", en Puerto La Cruz de Tenerife, Islas Canarias. En 1982, Rosa Virginia realizo con su hermana, Maria Teresa Chacin, el concierto inaugural en la Organización de Estados Americanos en Washington, DC. Ese mismo año, y bajo los auspicios de la OEA, cantó en el "Auditorio Habana" de Miami, Florida.
Rosa Virginia Chacín ha sido reconocida en Venezuela por su cualidad interpretativa por más de 50 años. Algunos de los premios incluyen: Guaicaipuro de Oro, Mara de Oro y Aguila de Oro. A ella también se le han concedido varios reconocimientos especiales por su brillante carrera artística tales como la "Orden Diego de Losada", la "Orden Luisa Cáceres de Arismendi", la "Orden Vicente Emilio Sojo" y la "Orden José Antonio Anzoátegui".
Se graduó de la UCV en 1963 con una licenciatura en economía. También curso postgrados en administración pública y comercial.
DISCOGRAFÍA 
Alma Juvenil (1958) Chelique Sarabia cantan Rosa Virginia Chacín y Enrique Rivas (1959) Los Tres Colosos (1960) Rumor de una cascada (1960) Si te vas de mi (1963) Un momento contigo (1964) La voz mas dulce de Venezuela (1965) Exitos de Chelique Rosa Virginia (1966) Ha llegado el momento (1966) Tristeza (1967) Nuestra Rosa Virginia (1968) Rosa Virginia en Europa (1969) Al otro lado de la tierra (1969) Ya no es tu ausencia (1970) Lo mejor de Rosa Virginia y María Teresa (1978) A mi regreso (1979) Recital Venezolano (1979) Te lo de ti (1983) para prometo (1980) Mi Nostalgia (1981) Hoy hable Rosa Virginia con Hugo Blanco (1985) Rosa Virginia con La Rondalla Venezolana (1989) Orgullo de ser latino con La Rondalla Venezolana (1999) En blanco y negro con Chelique Sarabia (1991) La Voz mas dulce de Venezuela (1994) Atada una ti (1998) Mi propio yo (2007) Rosa Virginia Chacín canta canciones de Luis Cruz (2010)


En Venezuela, Rosa Virginia es conocida como "La voz más dulce de Venezuela". Ella se ha presentado en vivo a lo largo y ancho de su país y también ha aparecido en todas las estaciónes de televisión venezolanas. Ha grabado decenas de discos de larga duracion y discos compacto.


Tambien ha llevado la música venezolana a muchos lugares en el mundo. Destacan una presentacion en honor del Vicepresidente Hubert Humphrey en la embajada venezolana en Washington, DC en 1966. También en los años 60, estuvo de gira en la Unión Soviética durante cuatro meses con la Orquesta Sinfónica de Moscú. En 1966, obtuvo el primer premio en la "III Feria Iberoamericana de la Cancion" en Barcelona, España. En 1969, participó en el "IV Festival de la Cancion del Atlántico", en Puerto La Cruz de Tenerife, Islas Canarias. En 1982, Rosa Virginia realizo con su hermana, María Teresa Chacín, el concierto inaugural en la Organización de Estados Americanos en Washington, DC. Ese mismo año, y bajo los auspicios de la OEA, cantó en el "Auditorio Habana" de Miami, Florida.


Rosa Virginia Chacín ha sido reconocida en Venezuela por su cualidad interpretativa por más de 50 años. Algunos de los premios incluyen: ''Guaicaipuro de Oro'', ''Mara de Oro'' y ''Aguila de Oro''. A ella también se le han concedido varios reconocimientos especiales por su brillante carrera artística tales como la "''Orden Diego de Losada''", la "''Orden Luisa Cáceres de Arismendi''", la "''Orden Vicente Emilio Sojo''" y la "''Orden José Antonio Anzoátegui''".
Es Economista graduada de la UCV en 1963, así como Administrador Comercial con Post-grado en Administración Pública de la Escuela de Administración Pública.
----
==DISCOGRAFÍA==
 
*Alma Juvenil (1958)
*Chelique Sarabia cantan Rosa Virginia Chacín y Enrique Rivas (1959)
*Los Tres Colosos (1960)
*Rumor de una cascada (1960)
*Si te vas de mi (1963)
*Un momento contigo (1964)
*La voz mas dulce de Venezuela (1965)
*Exitos de Chelique Rosa Virginia (1966)
*Ha llegado el momento (1966)
*Tristeza (1967)
*Nuestra Rosa Virginia (1968)
*Rosa Virginia en Europa (1969)
*Al otro lado de la tierra (1969)
*Ya no extrano tu ausencia (1970)
*Lo mejor de Rosa Virginia y María Teresa (1978)
*A mi regreso (1979)
*Recital Venezolano (1979)
*Te lo prometo (1980)
*Mi Nostalgia (1981)
*Hoy hable de ti (1983)
*Rosa Virginia con Hugo Blanco (1985)
*Rosa Virginia con La Rondalla Venezolana (1989)
*Orgullo de ser latino con La Rondalla Venezolana (1999)
*En blanco y negro con Chelique Sarabia (1991)
*La Voz mas Dulce de Venezuela (1994)
*Atada a ti (1998)
*Mi propio yo (2007)
*Rosa Virginia Chacín canta canciones de Luis Cruz (2010)
==ENLACES==


Referencias:


*http://en.wikipedia.org/wiki/Jose_Enrique_Sarabia
*http://en.wikipedia.org/wiki/Jose_Enrique_Sarabia

Revisión actual - 22:39 25 oct 2022

Rosa Virginia Chacín, nacida el 09 de junio de 1940 en Caracas, Venezuela, es una popular cantante venezolana. Comenzó sus actividades musicales en 1958 cuando el poeta y compositor venezolano José Enrique "Chelique" Sarabia descubrió su talento en un evento de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En Venezuela, Rosa Virginia es conocida como "La voz más dulce de Venezuela". Ella se ha presentado en vivo a lo largo y ancho de su país y también ha aparecido en todas las estaciónes de televisión venezolanas. Ha grabado decenas de discos de larga duracion y discos compacto.

Tambien ha llevado la música venezolana a muchos lugares en el mundo. Destacan una presentacion en honor del Vicepresidente Hubert Humphrey en la embajada venezolana en Washington, DC en 1966. También en los años 60, estuvo de gira en la Unión Soviética durante cuatro meses con la Orquesta Sinfónica de Moscú. En 1966, obtuvo el primer premio en la "III Feria Iberoamericana de la Cancion" en Barcelona, España. En 1969, participó en el "IV Festival de la Cancion del Atlántico", en Puerto La Cruz de Tenerife, Islas Canarias. En 1982, Rosa Virginia realizo con su hermana, María Teresa Chacín, el concierto inaugural en la Organización de Estados Americanos en Washington, DC. Ese mismo año, y bajo los auspicios de la OEA, cantó en el "Auditorio Habana" de Miami, Florida.

Rosa Virginia Chacín ha sido reconocida en Venezuela por su cualidad interpretativa por más de 50 años. Algunos de los premios incluyen: Guaicaipuro de Oro, Mara de Oro y Aguila de Oro. A ella también se le han concedido varios reconocimientos especiales por su brillante carrera artística tales como la "Orden Diego de Losada", la "Orden Luisa Cáceres de Arismendi", la "Orden Vicente Emilio Sojo" y la "Orden José Antonio Anzoátegui".

Es Economista graduada de la UCV en 1963, así como Administrador Comercial con Post-grado en Administración Pública de la Escuela de Administración Pública.


DISCOGRAFÍA

  • Alma Juvenil (1958)
  • Chelique Sarabia cantan Rosa Virginia Chacín y Enrique Rivas (1959)
  • Los Tres Colosos (1960)
  • Rumor de una cascada (1960)
  • Si te vas de mi (1963)
  • Un momento contigo (1964)
  • La voz mas dulce de Venezuela (1965)
  • Exitos de Chelique Rosa Virginia (1966)
  • Ha llegado el momento (1966)
  • Tristeza (1967)
  • Nuestra Rosa Virginia (1968)
  • Rosa Virginia en Europa (1969)
  • Al otro lado de la tierra (1969)
  • Ya no extrano tu ausencia (1970)
  • Lo mejor de Rosa Virginia y María Teresa (1978)
  • A mi regreso (1979)
  • Recital Venezolano (1979)
  • Te lo prometo (1980)
  • Mi Nostalgia (1981)
  • Hoy hable de ti (1983)
  • Rosa Virginia con Hugo Blanco (1985)
  • Rosa Virginia con La Rondalla Venezolana (1989)
  • Orgullo de ser latino con La Rondalla Venezolana (1999)
  • En blanco y negro con Chelique Sarabia (1991)
  • La Voz mas Dulce de Venezuela (1994)
  • Atada a ti (1998)
  • Mi propio yo (2007)
  • Rosa Virginia Chacín canta canciones de Luis Cruz (2010)


ENLACES