Acciones

Diferencia entre revisiones de «El Trabuco Venezolano»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « =» por «=»)
 
(No se muestran 44 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Plantilla:Grupo musical | nombre= El trabuco venezolano
{{grupo musical
| imagen = el trabuco venezolano.jpg
|nombre=El trabuco venezolano
| origen = [[Caracas]]
|imagen=el trabuco venezolano.jpg
| duración = [[1977]] - presente
|origen=Caracas
| género = Salsa, Latin Jazz
|pais=Venezuela
| discográfica = BASF<br/>[[YVKCT/Integra]]<br/>[[Jermz Records]]
|creacion=1977
| miembros = [[Alberto Naranjo]]<br/>[[Carlos Quintero]]<br/>[[Leo Quintero]]<br/>[[Frank Hernández]]
|disolucion=1990
| otros miembros = [[Jesús Quintero]]<br/>[[Ricardo Quintero]]<br/>[[Felipe Rengifo]]<br/>[[Rafael Velásquez]]<br/>[[Luis Arias]]<br/>Otros
|genero1=salsa
| status = Activa
|genero2=latin jazz
| website = N/D
|sello1=BASF
}}'''El trabuco venezolano''' es una banda de salsa, latin jazz y fusión venezolana creada en [[Caracas]] por el compositor y arreglista [[Alberto Naranjo]].  
|sello2=Integra
|sello3=Integra
|sello4=Jermz Records
|miembro1=Alberto Naranjo
|miembro2=Carlos Quintero
|miembro3=Leo Quintero
|miembro4=Frank Hernández
|otros miembros=Jesús Quintero, Ricardo Quintero, Felipe Rengifo, Rafael Velásquez, Luis Arias
}}'''El trabuco venezolano''' es una banda de salsa, ''latin jazz'' y fusión venezolana creada en [[Caracas]] por el compositor y arreglista [[Alberto Naranjo]].  


La banda nació en la onda de movimientos ''All Stars'' que aparecieron en la década de los setentas, con el patrocinio de las grandes disqueras del genero. Asii, FANIA records tenía sus "Fania All Star", Puerto Rico lanzó a la "Puerto Rico All Star", el sello SAR, su "SAR stars" y de Cuba sonaron "Las Estrellas de Areíto". [[Alberto Naranjo]] creó en Venezuela un grupo All Star local con El Trabuco Venezolano.
La banda nació en la onda de movimientos ''All Stars'' (todos estrellas) que aparecieron en la década de los setentas, con el patrocinio de las grandes disqueras del género. Así, Fania tenía su "Fania All Stars", de Puerto Rico salió la "Puerto Rico All Star", el sello SAR tuvo su "SAR Stars" y en Cuba sonaron "Las Estrellas de Areíto". [[Alberto Naranjo]] creó en Venezuela un grupo de "All Stars" local con El Trabuco Venezolano.


==Trabuco==
==Trabuco==
El término trabuco es un termino beisbolístico venezolano y significa una selección de los mejores jugadores de diferentes equipos, o bandas en el caso de Naranjo. La orquesta fue creada por Naranjo en respuesta al nacimiento de una plétora de bandas de salsa amateur, que usualmente palidecían frente a los grupos de procedencia extranjera. Naranjo quería comenzar un movimiento musical total, con los mejores músicos y cantantes. El Trabuco no tenía ideales comerciales específicos y estaba ideado para tocar en eventos culturales, en teatros y universidades, y aunque Naranjo nunca pretendió ser un músico de salsa, la banda tuvo considerable éxito en el género. En sus arreglos tendientes al jazz, sin embargo, Naranjo no utilizó la típica percusión 'menor' de los instrumentos de salsa, como el güiro, las maracas y el clave, y trabajó con batería, congas, bongos, timbales, pianos y bajos al frente de las trompetas, trombones y saxofones, como en las antiguos ensambles de las big bands, lo cual no era común en bandas de salsa. Eventualmente, una guitarra eléctrica o una sección de cuerdas fueron añadidas al formato.
Trabuco es un término beisbolístico venezolano que significa una selección de los mejores jugadores de diferentes equipos, o bandas en el caso de Naranjo. La orquesta fue creada por Naranjo en respuesta al nacimiento de una plétora de bandas de salsa ''amateur'', que usualmente palidecían frente a los grupos de procedencia extranjera.  


El Trabuco grabó cinco disco de estudio y dos en vivo con el grupo cubano Irakere. Es de destacar que ambos grupos compartieron escena varias veces.  
Naranjo quería comenzar un movimiento musical total, con los mejores músicos y cantantes. El Trabuco no tenía ideales comerciales específicos y estaba ideado para tocar en eventos culturales, en teatros y universidades, y aunque Naranjo nunca pretendió ser un músico de salsa, la banda tuvo considerable éxito en el género. En sus arreglos tendientes al jazz, sin embargo, Naranjo no utilizó la típica percusión ''menor'' de los instrumentos de salsa, como el güiro, las maracas y el clave, y trabajó con batería, congas, bongos, timbales, pianos y bajos al frente de las trompetas, trombones y saxofones, como en las antiguos ensambles de las ''big bands'', lo cual no era común en bandas de salsa. Eventualmente, una guitarra eléctrica o una sección de cuerdas fueron añadidas al formato.
 
El Trabuco grabó cinco disco de estudio y dos en vivo con el grupo cubano Irakere, con el cual compartió el escenario en varias ocasiones.  


==Miembros==
==Miembros==
Director, [[:Categoría:Arreglistas de Venezuela|arreglista]] y [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]]:  [[Alberto Naranjo]]
*Director, [[:Categoría:Arreglistas de Venezuela|arreglista]] y [[:Categoría:Bateristas de Venezuela|batería]]:  [[Alberto Naranjo]]
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Timbales]]: [[Alberto Naranjo]] & [[Frank "El Pavo" Hernández]]
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Timbales]]: [[Alberto Naranjo]], [[Frank "El Pavo" Hernández]]
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero.
*[[:Categoría:Guitarristas de Venezuela|Guitarra]]: Leo Quintero.
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Carlos "Nene" Quintero.
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Congas]]: Carlos "Nene" Quintero.
Línea 26: Línea 36:
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Percusión]]: Alberto Naranjo, Carlos "Nene" Quintero, Jesús "Chu" Quintero, Ricardo Quintero y Felipe Rengifo.
*[[:Categoría:Percusionistas de Venezuela|Percusión]]: Alberto Naranjo, Carlos "Nene" Quintero, Jesús "Chu" Quintero, Ricardo Quintero y Felipe Rengifo.
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompetas]]: Rafael "Gallo" Velásquez, Luis Arias, Lewis Vargas, Pablo Armitano, José Díaz Fuentes, Alfredo Gil, Manolo Pérez.
*[[:Categoría:Trompetistas de Venezuela|Trompetas]]: Rafael "Gallo" Velásquez, Luis Arias, Lewis Vargas, Pablo Armitano, José Díaz Fuentes, Alfredo Gil, Manolo Pérez.
Flugelhorn: José Araujo, Lewis Vargas, Luis Arias y José Díaz Fuentes.
Flugelhorn: José Araujo, Lewis Vargas, Luis Arias, José Díaz Fuentes.
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rafael Silva, Leopoldo "Pucho" Escalante, Rodrigo Barboza & Carlos Espinoza Jr., José Plaza, Angelo Pagliuca.
*[[:Categoría:Trombonistas de Venezuela|Trombón]]: Rafael Silva, Leopoldo "Pucho" Escalante, Rodrigo Barboza, Carlos Espinoza Jr., José Plaza, Angelo Pagliuca.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxo tenor]] y [[:Categoría:Flautistas de Venezuela|flauta]]: Rolando Briceño.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxo tenor]] y [[:Categoría:Flautistas de Venezuela|flauta]]: Rolando Briceño.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxos]], [[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|clarinetes]] y [[:Categoría:Flautistas de Venezuela|flauta]]: Manolo Freire.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxos]], [[:Categoría:Clarinetistas de Venezuela|clarinetes]] y [[:Categoría:Flautistas de Venezuela|flauta]]: Manolo Freire.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxo barítono]]: Cruz M. Arraiz.
*[[:Categoría:Saxofonistas de Venezuela|Saxo barítono]]: Cruz M. Arraiz.
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Cantantes]]: Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Joe Ruíz y Carlin Rodríguez.
*[[:Categoría:Cantantes de Venezuela|Cantantes]]: Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Joe Ruíz y Carlin Rodríguez.
*Coros: Alberto Naranjo, Coco Ortega, Joe Ruíz, Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Carlin Rodriguez, Carlos "Nene" Quintero y Felipe Rengifo.
*Coros: Alberto Naranjo, Coco Ortega, Joe Ruíz, Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Carlin Rodriguez, Carlos "Nene" Quintero, Felipe Rengifo.


==Discografía ==
==Discografía==
{| {{Discografia}}   
{|{{Discografia}}   
| color="#f3f300" text align="center" style="background-color: lightgrey;"| '''Caratula'''
|color="#f3f300" class="centro" style="background-color: lightgrey;"|'''Caratula'''
| color="#f3f300" text align="center" style="background-color: lightgrey;" width="35" | '''Año'''
|color="#f3f300" class="centro" style="background-color: lightgrey;" width="35"|'''Año'''
| style="background-color: lightgrey;"| '''Título'''
|style="background-color: lightgrey;"|'''Título'''
| style="background-color: lightgrey;"| '''Discográfica'''
|style="background-color: lightgrey;"|'''Discográfica'''
| style="background-color: lightgrey;"| '''Temas'''
|style="background-color: lightgrey;"|'''Temas'''
|-  
|-  
| [[Imagen:El Trabuco Venezolano Vol I.jpg|50px|center]]
|[[archivo:El Trabuco Venezolano I.jpg|50px|center]]
| [[1977]]
|[[1977]]
| text align="left" | [[El Trabuco Venezolano Vol. I|El Trabuco Venezolano I]]
|text align="left"|[[El Trabuco Venezolano Vol. I|El Trabuco Venezolano I]]
| BASF
|BASF
| '''Lado A:''' 01- Yo Soy La Rumba, 02- El Tuerto, 03- Uno, 04- Compadre Pedro Juan '''Lado B:''' 01- Bravo Rumbero, 02- El Patúo, 03- Hasta Que Vuelvas, 04- El Hijo Del Sonero
|'''Lado A:''' 01- Yo Soy La Rumba, 02- El Tuerto, 03- Uno, 04- Compadre Pedro Juan '''Lado B:''' 01- Bravo Rumbero, 02- El Patúo, 03- Hasta Que Vuelvas, 04- El Hijo Del Sonero
|-  
|-  
| [[Imagen:El Trabuco Venezolano Vol II.jpg|50px|center]]
|[[archivo:El Trabuco Venezolano Vol II.jpg|50px|center]]
| [[1979]]
|[[1979]]
| text align="left" | [[El Trabuco Venezolano Vol. II|El Trabuco Venezolano II]]
|text align="left"|[[El Trabuco Venezolano Vol. II|El Trabuco Venezolano II]]
| YVKCT/Integra
|YVKCT/Integra
| '''Lado A:''' 01- Introducción, 02- Imágenes Latinas, 03- Mi Versión, 04- Don Simón '''Lado B:''' 01- Boleros Venezolanos, 02- Tiene Saoco, 03- El Cumaco De San Juan
|'''Lado A:''' 01- Introducción, 02- Imágenes Latinas, 03- Mi Versión, 04- Don Simón '''Lado B:''' 01- Boleros Venezolanos, 02- Tiene Saoco, 03- El Cumaco De San Juan
|-  
|-  
| [[Imagen:El Trabuco Venezolano Vol III.jpg|50px|center]]
|[[archivo:El Trabuco Venezolano Vol III.jpg|50px|center]]
| [[1981]]
|[[1981]]
| text align="left" | [[El Trabuco Venezolano, Vol. III|El Trabuco Venezolano III]]
|text align="left"|[[El Trabuco Venezolano, Vol. III|El Trabuco Venezolano III]]
| YVKCT/Integra
|YVKCT/Integra
| '''Lado A:''' 01-  Introducción, 02- El Muñeco De La Ciudad, 03- La Música, 04- Compadre Pancho, 05- Siempre Te Vas En Las Tardes '''Lado B:''' 01- Tres Días, 02- Maracucha, 03-  El Gavilán
|'''Lado A:''' 01-  Introducción, 02- El Muñeco De La Ciudad, 03- La Música, 04- Compadre Pancho, 05- Siempre Te Vas En Las Tardes '''Lado B:''' 01- Tres Días, 02- Maracucha, 03-  El Gavilán
|-  
|-  
| [[Imagen:Irakere y Trabuco En Vivo Mayo 14 81.jpg|50px|center]]
|[[archivo:Irakere y Trabuco En Vivo Mayo 14 81.jpg|50px|center]]
| [[1981]]
|[[1981]]
| text align="left" | [[Irakere & Trabuco, En Vivo Poliedro de Caracas Mayo 14 '81|Irakere - Trabuco En Vivo Mayo 14, 81]]
|text align="left"|[[Irakere & Trabuco, En Vivo Poliedro de Caracas Mayo 14 '81|Irakere - Trabuco En Vivo Mayo 14, 81]]
| Integra
|Integra
| '''Lado A:''' 01-  Tres Días, 02- El Cumaco de San Juan, 03- Formas Libres '''Lado B:''' 01- La Molinaria de Paisello, 02- A Romper El Coco
|'''Lado A:''' 01-  Tres Días, 02- El Cumaco de San Juan, 03- Formas Libres '''Lado B:''' 01- La Molinaria de Paisello, 02- A Romper El Coco
|-  
|-  
| [[Imagen:Irakere y Trabuco En Vivo Poliedro Mayo 15 81.jpg|50px|center]]
|[[archivo:Irakere y Trabuco En Vivo Poliedro Mayo 15 81.jpg|50px|center]]
| [[1964]]
|[[1964]]
| text align="left" | [[Irakere & Trabuco, En Vivo Poliedro de Caracas Mayo 15 '81|Irakere-Trabuco<br/>En Vivo Mayo 15, 81]]
|text align="left"|[[Irakere & Trabuco, En Vivo Poliedro de Caracas Mayo 15 '81|Irakere-Trabuco<br/>En Vivo Mayo 15, 81]]
| Integra
|Integra
| '''Lado A:''' 01- El Guayo de Catalina, 02- Tres Días, 03- El Caramelo '''Lado B:''' 01- Formas Libres, 02- Imagenes Latinas
|'''Lado A:''' 01- El Guayo de Catalina, 02- Tres Días, 03- El Caramelo '''Lado B:''' 01- Formas Libres, 02- Imágenes Latinas
|-  
|-  
| [[Imagen:La Flor y Nata.jpg|50px|center]]
|[[archivo:La Flor y Nata.jpg|50px|center]]
| [[1984]]
|[[1984]]
| text align="left" | [[La Flor y Nata]]
|text align="left"|[[La Flor y Nata]]
| Jermz Records
|Jermz Records
| '''Lado A:''' 01- No Me Engañas, 02- Rosa De La Noche, 03- Brujeria, 04- Alna Blues '''Lado B:''' 01- Desilución (sic), 02- A Pesar De Usted, 03- La Orquesta De Moda, 04-  No Quiero Confusión
|'''Lado A:''' 01- No Me Engañas, 02- Rosa De La Noche, 03- Brujería, 04- Alna Blues '''Lado B:''' 01- Desilución (sic), 02- A Pesar De Usted, 03- La Orquesta De Moda, 04-  No Quiero Confusión
|-  
|-  
| [[Imagen:imagen latina.jpg|50px|center]]
|[[archivo:imagen latina.jpg|50px|center]]
| [[1989]]
|[[1989]]
| text align="left" | [[Imagen latina]]
|text align="left"|[[Imagen latina]]
| LEON
|LEON
| 01-  Al Fin Juntas, 02- Te Amo, 03- El Chivo, 04- Calipso de El Callao, 05- El Corazón del Caribe, 06- Se Baila Así, 07- Sin Tu Mirada, 08- Hace Rato, 09- Que Vale Más, 10- Señor Tiempo, 11- Amor de Alquiler, 12- Boleros Venezolanos, 13- Sin Mañana Ni Ayer, 14- Alna's Mambo (A. Naranjo) 7:08
|01-  Al Fin Juntas, 02- Te Amo, 03- El Chivo, 04- Calipso de El Callao, 05- El Corazón del Caribe, 06- Se Baila Así, 07- Sin Tu Mirada, 08- Hace Rato, 09- Que Vale Más, 10- Señor Tiempo, 11- Amor de Alquiler, 12- Boleros Venezolanos, 13- Sin Mañana Ni Ayer, 14- Alna's Mambo (A. Naranjo) 7:08
|}
|}
[[Categoría:Grupos de salsa de Venezuela]][[Categoría:Grupos musicales de Venezuela]][[Categoría:Grupos musicales de Caracas]]

Revisión actual - 12:25 26 oct 2022

El trabuco venezolano
El trabuco venezolano
El trabuco venezolano
https://www.venciclopedia.org/images/d/de/El_trabuco_venezolano.jpg
Perfil
Origen Caracas, Venezuela
Duración 1977-1990
Género Salsa, Latin jazz
Sellos BASF, Integra, Integra, Jermz Records
Miembros Alberto Naranjo, Carlos Quintero, Leo Quintero, Frank Hernández
Otros miembros Jesús Quintero, Ricardo Quintero, Felipe Rengifo, Rafael Velásquez, Luis Arias
Status Disuelta

El trabuco venezolano es una banda de salsa, latin jazz y fusión venezolana creada en Caracas por el compositor y arreglista Alberto Naranjo.

La banda nació en la onda de movimientos All Stars (todos estrellas) que aparecieron en la década de los setentas, con el patrocinio de las grandes disqueras del género. Así, Fania tenía su "Fania All Stars", de Puerto Rico salió la "Puerto Rico All Star", el sello SAR tuvo su "SAR Stars" y en Cuba sonaron "Las Estrellas de Areíto". Alberto Naranjo creó en Venezuela un grupo de "All Stars" local con El Trabuco Venezolano.

Trabuco

Trabuco es un término beisbolístico venezolano que significa una selección de los mejores jugadores de diferentes equipos, o bandas en el caso de Naranjo. La orquesta fue creada por Naranjo en respuesta al nacimiento de una plétora de bandas de salsa amateur, que usualmente palidecían frente a los grupos de procedencia extranjera.

Naranjo quería comenzar un movimiento musical total, con los mejores músicos y cantantes. El Trabuco no tenía ideales comerciales específicos y estaba ideado para tocar en eventos culturales, en teatros y universidades, y aunque Naranjo nunca pretendió ser un músico de salsa, la banda tuvo considerable éxito en el género. En sus arreglos tendientes al jazz, sin embargo, Naranjo no utilizó la típica percusión menor de los instrumentos de salsa, como el güiro, las maracas y el clave, y trabajó con batería, congas, bongos, timbales, pianos y bajos al frente de las trompetas, trombones y saxofones, como en las antiguos ensambles de las big bands, lo cual no era común en bandas de salsa. Eventualmente, una guitarra eléctrica o una sección de cuerdas fueron añadidas al formato.

El Trabuco grabó cinco disco de estudio y dos en vivo con el grupo cubano Irakere, con el cual compartió el escenario en varias ocasiones.

Miembros

Flugelhorn: José Araujo, Lewis Vargas, Luis Arias, José Díaz Fuentes.

  • Trombón: Rafael Silva, Leopoldo "Pucho" Escalante, Rodrigo Barboza, Carlos Espinoza Jr., José Plaza, Angelo Pagliuca.
  • Saxo tenor y flauta: Rolando Briceño.
  • Saxos, clarinetes y flauta: Manolo Freire.
  • Saxo barítono: Cruz M. Arraiz.
  • Cantantes: Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Joe Ruíz y Carlin Rodríguez.
  • Coros: Alberto Naranjo, Coco Ortega, Joe Ruíz, Carlos Daniel Palacios, Ricardo Quintero, Carlin Rodriguez, Carlos "Nene" Quintero, Felipe Rengifo.

Discografía

Caratula Año Título Discográfica Temas
1977 El Trabuco Venezolano I BASF Lado A: 01- Yo Soy La Rumba, 02- El Tuerto, 03- Uno, 04- Compadre Pedro Juan Lado B: 01- Bravo Rumbero, 02- El Patúo, 03- Hasta Que Vuelvas, 04- El Hijo Del Sonero
1979 El Trabuco Venezolano II YVKCT/Integra Lado A: 01- Introducción, 02- Imágenes Latinas, 03- Mi Versión, 04- Don Simón Lado B: 01- Boleros Venezolanos, 02- Tiene Saoco, 03- El Cumaco De San Juan
1981 El Trabuco Venezolano III YVKCT/Integra Lado A: 01- Introducción, 02- El Muñeco De La Ciudad, 03- La Música, 04- Compadre Pancho, 05- Siempre Te Vas En Las Tardes Lado B: 01- Tres Días, 02- Maracucha, 03- El Gavilán
1981 Irakere - Trabuco En Vivo Mayo 14, 81 Integra Lado A: 01- Tres Días, 02- El Cumaco de San Juan, 03- Formas Libres Lado B: 01- La Molinaria de Paisello, 02- A Romper El Coco
1964 Irakere-Trabuco
En Vivo Mayo 15, 81
Integra Lado A: 01- El Guayo de Catalina, 02- Tres Días, 03- El Caramelo Lado B: 01- Formas Libres, 02- Imágenes Latinas
1984 La Flor y Nata Jermz Records Lado A: 01- No Me Engañas, 02- Rosa De La Noche, 03- Brujería, 04- Alna Blues Lado B: 01- Desilución (sic), 02- A Pesar De Usted, 03- La Orquesta De Moda, 04- No Quiero Confusión
1989 Imagen latina LEON 01- Al Fin Juntas, 02- Te Amo, 03- El Chivo, 04- Calipso de El Callao, 05- El Corazón del Caribe, 06- Se Baila Así, 07- Sin Tu Mirada, 08- Hace Rato, 09- Que Vale Más, 10- Señor Tiempo, 11- Amor de Alquiler, 12- Boleros Venezolanos, 13- Sin Mañana Ni Ayer, 14- Alna's Mambo (A. Naranjo) 7:08