Diferencia entre revisiones de «Bambusa vulgaris (Bambu)»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg m (Texto reemplaza - ' mas ' a ' más ') |
m (Texto reemplazado: « =» por «=») |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 12: | Línea 12: | ||
En Venezuela: Abunda en algunos sectores de los bosques de los Llanos Occidentales, especialmente en las márgenes de los ríos. Existen algunas plantaciones en los Llanos yen el estado Yaracuy. | En Venezuela: Abunda en algunos sectores de los bosques de los Llanos Occidentales, especialmente en las márgenes de los ríos. Existen algunas plantaciones en los Llanos yen el estado Yaracuy. | ||
== Morfología == | ==Morfología== | ||
Porte: Gramínea de 10 - 20 metros de alto, en su lugar de origen puede alcanzar una altura máxima de 40 metros. De múltiples fustes rectos, cilíndricos con entrenudos huecos. | Porte: Gramínea de 10 - 20 metros de alto, en su lugar de origen puede alcanzar una altura máxima de 40 metros. De múltiples fustes rectos, cilíndricos con entrenudos huecos. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
Raíz: Reptante, produce densos bambusales al reproducirse agamicamente. | Raíz: Reptante, produce densos bambusales al reproducirse agamicamente. | ||
== Identificación botánica == | ==Identificación botánica== | ||
Hojas: Simples, envainadoras, linear - lanceoladas. | Hojas: Simples, envainadoras, linear - lanceoladas. | ||
Línea 31: | Línea 31: | ||
Semillas: Pequeñas de forma alargada, una por fruto. | Semillas: Pequeñas de forma alargada, una por fruto. | ||
== Fonología == | ==Fonología== | ||
Floración: Tiene dos tipos: esporádica y gregaria. Es muy lenta y sólo la producen las plantas adultas, con un intervalo que abarca entre 3 y 120 años. | Floración: Tiene dos tipos: esporádica y gregaria. Es muy lenta y sólo la producen las plantas adultas, con un intervalo que abarca entre 3 y 120 años. | ||
Línea 37: | Línea 37: | ||
Fructificación: Esporádica, siempre y cuando exista floración. | Fructificación: Esporádica, siempre y cuando exista floración. | ||
== Aspectos silviculturales == | ==Aspectos silviculturales== | ||
Propagacion: | Propagacion: |
Revisión actual - 22:22 25 oct 2022
Nombre científico: Bambusa vulgaris (Schrad)
Nombre común: Bambú
Sinónimos: Guadua, Guafa (Cojedes, Portuguesa).
Familia: Gramineae
Distribución Geografica: Gramínea oriunda de Asia y ampliamente cultivado y adaptado en América, se extiende desde México hasta Chile, incluyendo las Antillas. La quinta parte del bambú que se produce en el mundo crece en China.
En Venezuela: Abunda en algunos sectores de los bosques de los Llanos Occidentales, especialmente en las márgenes de los ríos. Existen algunas plantaciones en los Llanos yen el estado Yaracuy.
Morfología
Porte: Gramínea de 10 - 20 metros de alto, en su lugar de origen puede alcanzar una altura máxima de 40 metros. De múltiples fustes rectos, cilíndricos con entrenudos huecos.
Copa: Delgada e irregular para cada tallo, pero frondosa.
Corteza: Dura, lisa, de color verde.
Raíz: Reptante, produce densos bambusales al reproducirse agamicamente.
Identificación botánica
Hojas: Simples, envainadoras, linear - lanceoladas.
Flores: Masculinas y femeninas en una misma espiga con 4 - 12 flores.
Frutos: Cariópside, semejante al grano del trigo, indehiscentes.
Semillas: Pequeñas de forma alargada, una por fruto.
Fonología
Floración: Tiene dos tipos: esporádica y gregaria. Es muy lenta y sólo la producen las plantas adultas, con un intervalo que abarca entre 3 y 120 años.
Fructificación: Esporádica, siempre y cuando exista floración.
Aspectos silviculturales
Propagacion:
- Por semillas (Sexual) y/o vegetativa (Asexual). Debido a que la floración del bambú se presenta a intervalos muy largos no es común el empleo de semillas en su propagación, haciéndose vegetativamente por:
- Rizomas: La forma más segura y efectiva de propagar el bambú, es por medio de rizo más completos de uno o más años de edad, que aún tengan yemas no desarrolladas. Por lo general el primer brote aparece a los 30 días de propagado.
- Secciones del tallo: Este sistema consiste en plantar secciones (± 1 m de largo) detallos o cañas maduras que tengan más de dos años de edad, pueden plantarse horizontal o verticalmente, guiando las yemas laterales o ramas hacia la superficie.
Tratamiento pregerminativo: Ninguno.
Método de plantación: Rizomas y/o secciones del tallo.
Exigencia a la luz: Gramínea heliófilo, requiere lugares abiertos con gran exposición de luz.
Exigencias de suelo: Optimo en suelos livianos de dique de río con nivel freático alto.
Distanciamiento de siembra: Variable (4 m - 9 m), pero debido a la ramificación del rizoma, debe utilizarse distanciamientos cuadrados (4 m x 4 m, 5 m x 5 m ... ).
Crecimiento: Rápido, en condiciones normales tiene un crecimiento promedio en 24 horas de 8 a 10 cm. y puede alcanzar una altura máxima de 40 metros y diámetros que varían entre 10 y 15 cm.
Caducifolia: El bambú permanece provisto de hojas durante toda la época seca.
Enemigos naturales: La resistencia del bambú puede verse afectada por la presencia de huecos, agrietamientos y deformaciones de las secciones del tallo, daño causado por hongos e insectos xilófagos.
Otras caracteristicas: Ofrece una efectiva protección al suelo contra la erosión, debido a la presencia de tallos subterráneos que se entretejen a manera de red y pueden alcanzar profundidades de hasta dos (2) metros.
Importancia económica: En muchos países se utiliza para la construcción de techos, cielos-rasos de viviendas; la industria de la construcción lo usa como estructura secundaria, sirve para la fabricación de muebles, juguetes, postes, galpones y para la conducción de agua. Puede obtenerse una fina pulpa para papel y en los últimos años se han encontrado nuevas formas de aplicación en el campo de arquitectura, medicina, farmacia y otros usos industriales.