Diferencia entre revisiones de «Carmen, la que contaba 16 años»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg m (Revertidos los cambios de 186.90.159.132 (disc.) a la última edición de Carmen) |
m (Texto reemplazado: « =» por «=») |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Peliculas | {{Peliculas | ||
| nombre = Carmen, la que contaba 16 años | |nombre=Carmen, la que contaba 16 años | ||
| afiche = | |afiche= | ||
| titulo_en = Carmen, Who Was 16 Years Old | |titulo_en=Carmen, Who Was 16 Years Old | ||
| caption = | |caption= | ||
| director = Román Chalbaud | |director=Román Chalbaud | ||
| productor = | |productor= | ||
| guion = Gustavo Michelena | |guion=Gustavo Michelena | ||
| protagonistas = [[Mayra Alejandra]]<br/>[[Miguel Ángel Landa]] | |protagonistas=[[Mayra Alejandra]]<br/>[[Miguel Ángel Landa]] | ||
| musica = | |musica= | ||
| cinematografia = César Bolívar | |cinematografia=César Bolívar | ||
| edicion = Guillermo Carrera | |edicion=Guillermo Carrera | ||
| productora = Gente de Cine | |productora=Gente de Cine | ||
| estreno = 1978 | |estreno=1978 | ||
| duracion = 102 min. | |duracion=102 min. | ||
| pais = Venezuela | |pais=Venezuela | ||
| genero = Ficción | |genero=Ficción | ||
| formato = 35 mm - Color | |formato=35 mm - Color | ||
| idioma = Español | |idioma=Español | ||
| premios = | |premios= | ||
| imdb_id = 077297 | |imdb_id=077297 | ||
| amg_id = | |amg_id= | ||
}}'''Carmen, la que contaba 16 años''' fue el sexto largometraje del director [[venezolano]] [[Román Chalbaud]]. Fue estrenada en [[1978]] y a diferencia de sus otros trabajos el guion no le pertenece. Fue escrito por Gustavo Michelena y es una versión libre de la novela ''Carmen'' de Prosper Mérimée, base de la célebre ópera de Georges Bizet. | }}'''Carmen, la que contaba 16 años''' fue el sexto largometraje del director [[venezolano]] [[Román Chalbaud]]. Fue estrenada en [[1978]] y a diferencia de sus otros trabajos el guion no le pertenece. Fue escrito por Gustavo Michelena y es una versión libre de la novela ''Carmen'' de Prosper Mérimée, base de la célebre ópera de Georges Bizet. | ||
==Sinopsis== | ==Sinopsis== |
Revisión actual - 22:22 25 oct 2022
Carmen, la que contaba 16 años | |
---|---|
Director | Román Chalbaud |
Guión | Gustavo Michelena |
Fotografía | César Bolívar |
Edición | Guillermo Carrera |
Elenco | Mayra Alejandra Miguel Ángel Landa |
Estreno | 1978 |
País | Venezuela |
Productora | Gente de Cine |
Duración | 102 min. |
Género | Ficción |
Formato | 35 mm - Color |
Idioma | Español |
Perfil en IMDb |
Carmen, la que contaba 16 años fue el sexto largometraje del director venezolano Román Chalbaud. Fue estrenada en 1978 y a diferencia de sus otros trabajos el guion no le pertenece. Fue escrito por Gustavo Michelena y es una versión libre de la novela Carmen de Prosper Mérimée, base de la célebre ópera de Georges Bizet.
Sinopsis
Carmen es una hermosa mujer que trabaja en un negocio que se dedica al contrabando. Un día, Carmen se pelea con La Pericia, una de las contrabandistas y la hiere, por lo que es detenida y conoce al sargento de la Guardia Nacional José Navarro. Navarro libera a Carmen después que ella le coquetea y promete una cita. Por su actuación, el Guardia Nacional es reprendido, pero está enamorado de Carmen y comienza una relación obsesiva con ella hasta que lo engaña con un torero. Lleno de celos, Navarro la asesina.
Ficha Técnica
Productora:
- Gente de Cine
Asistente de dirección:
- Rafael Gómez
Dirección de producción:
- Arnaldo Limansky
Cámara:
- Johnny Solorzano
Guión:
- Gustavo Michelena (versión de la novela de Próspero Merimée y la ópera de Bizet)
Dirección de fotografía:
- César Bolívar
Montaje:
- Guillermo Carrera
Elenco:
- Mayra Alejandra
- Miguel Ángel Landa
- William Moreno
- Berta Moncayo
- Arturo Calderón
- Rafael Briceño
- Nancy Soto
- José Rodríguez
- Manolo Vásquez
- Balmore Moreno
- María Antonieta Gómez
- Rafael Cabrera
- Alberto Marín
- Carlos Guerrero
- Carlos Márquez
- Oswaldo Álvarez
- José María Alegría
- Pilar Romero
- Adela de Cisneros
- Mechita Marcano
- Verónica Doza
- Mariluz Hernández
- Antonieta Mejías
- Kiko Fonseca
- Renato Gutiérrez
- Jerónimo Gómez
- José María García
- Juan Galeno
- Julio Mujica
- René Vanegas
- Felicia Pinto
- Igor Reverón
- Nury Flores
- Luis Calderón