Diferencia entre revisiones de «Cruz del Ejército Venezolano»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «|imagen» por «| imagen») |
m (Texto reemplazado: «= » por «=») |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Infobox Condecoraciones| | {{Infobox Condecoraciones| | ||
|nombre = Cruz del Ejército Venezolano | |nombre=Cruz del Ejército Venezolano | ||
|clase = Primera clase<br/>Tercera Clase<br/>Tercera Clase | |clase=Primera clase<br/>Tercera Clase<br/>Tercera Clase | ||
| imagen = Cruz del Ejercito Venezolano 1.jpg | |imagen=Cruz del Ejercito Venezolano 1.jpg | ||
|creacion = 1952 | |creacion=1952 | ||
|institucion = Ministerio de la Defensa | |institucion=Ministerio de la Defensa | ||
|status = Activa | |status=Activa | ||
|}}'''La Cruz de las Fuerzas Terrestres Venezolanas''' es una condecoración militar de [[Venezuela]] creada en 1952 para premiar los servicios distinguidos prestados al o en el Ejercito. | |}}'''La Cruz de las Fuerzas Terrestres Venezolanas''' es una condecoración militar de [[Venezuela]] creada en 1952 para premiar los servicios distinguidos prestados al o en el Ejercito. | ||
Revisión actual - 21:45 25 oct 2022
Cruz del Ejército Venezolano | ||
---|---|---|
| ||
Características | ||
Fecha de creación | 1952 | |
Clase | Primera clase Tercera Clase Tercera Clase | |
Institución | Ministerio de la Defensa | |
Status | Activa | |
La Cruz de las Fuerzas Terrestres Venezolanas es una condecoración militar de Venezuela creada en 1952 para premiar los servicios distinguidos prestados al o en el Ejercito.
Está formada por una cruz pattée con brazos de tres puntas abiertos en abanico del interior al exterior. Están cubiertos en enamel rojo y cada punta termina en una bola. La punta central y superior tiene un agujero con un anillo a través del cual se suspende del collar. La cara es circular y en el centro esta inscrito "HONOR AL MERITO" dentro una hoja de laurel de enamel. En el reverso y en el centro, está inscrito "CRUZ DEL EJERCITO VENEZOLANO" rodeado igualmente de laurel en enamel.
Su otorgamiento está prescrito en el artículo 332 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional.
Comprende tres clases: Primera, Segunda y Tercera.
Galería
-
Primera clase
-
Primera clase (detalle)
-
Primera clase (reverso)
-
Primera clase (reverso)
-
Segunda clase (set)
-
Tercera clase (set)
Fuentes
- Condecoraciones de Venezuela Lic. Michael E. Granadillo