Acciones

Diferencia entre revisiones de «Lista de Grandes Maestros de la Gran Logia Masónica de Venezuela»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Imagen:» por «[[archivo:»)
 
(No se muestran 63 ediciones intermedias de 15 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:escudo de la gran logia masonica de Venezuela.jpg|200px|right|thumb|Sello de la Gran Logia]]Esta es una lista de los '''Grandes Maestros Masones de la Gran Logia de Venezuela'''.
[[archivo:Escudo gran logia.png|200px|right|thumb|Sello de la Gran Logia]]Esta es una lista de los '''Grandes Maestros Masones de la Gran Logia de Venezuela'''.


El Gran Maestro es el máximo representante de la Gran Logia de la [[República Bolivariana de Venezuela]], dura tres años en sus funciones, y para optar al cargo se requiere de acuerdo al artículo 67 de la Constitución Masónica Venezolana de 2005:
El Gran Maestro es el máximo representante de la Gran Logia de la [[República Bolivariana de Venezuela]], <!-- dura dos años en sus funciones, y para optar al cargo se requiere de acuerdo al artículo 58 de la Constitución Masónica Venezolana de 1956:
#Ser Maestro Masón.
#Ser Maestro Masón.
#Tener siete años de actividad en ese grado.
#Tener cinco años de actividad en ese grado.
#Haber sido representante en el Congreso Masónico Venezolano, por lo menos un período.
#Haber sido Venerable Maestro de una Logia de la jurisdicción.
#Ser miembro activo de una Logia Jurisdiccionada.
#Ser miembro activo de una Logia Jurisdiccionada.


El Gran Maestro sólo podrá ser reelecto para el período inmediato, y sólo cuando las dos terceras partes de las Logias jurisdiccionadas lo soliciten a la Comisión Delegada antes del 15 de [[octubre]] del año electoral.
El Gran Maestro sólo podrá ser reelecto para el período inmediato, cuando las dos terceras partes de las Logias jurisdiccionadas lo soliciten a la Comisión Permanente de la Alta Cámara Legislativa antes del 15 de [[octubre]] del año electoral. -->


==1824 hasta 2007==
==1824 hasta 2011==
*[[1824]]-[[1844]] [[Diego Bautista Urbaneja]]
*[[1824]]-[[1844]] [[Diego Bautista Urbaneja]]
*[[1844]]-[[1847]] [[Ignacio J. Charquet]]
*[[1844]]-[[1847]] [[Ignacio J. Charquet]]
Línea 91: Línea 89:
*[[2001]]-[[2003]] [[Luis Porfirio Maíz Pinto]]
*[[2001]]-[[2003]] [[Luis Porfirio Maíz Pinto]]
*[[2003]]-[[2005]] [[Pasquale Nappo Siniscalchi]]
*[[2003]]-[[2005]] [[Pasquale Nappo Siniscalchi]]
*[[2005]]–[[2006]] [[Aurelio Briceño]]
*[[2005]]–[[2005]] [[Aurelio Briceño]]
*[[2006]][[2007] [[Israel Gómez Oronoz]]
*[[2005]]-[[2006]] [[Rafael Delgado Meléndez]]
*[[2006]]-[[2007]] [[Reinaldo Díaz Molero]]
*[[2007]]-[[2009]] [[Augusto Díaz Pérez]]
*[[2009]]-[[2011]] [[Pietro Spadavecchia Stramaglia]]
*[[2011]]-[[2013]] [[Luis Pernalete Madrid]]  


==Ver también==
En 1957, cuando Augusto Ascanio ocupa el cargo de Gran Maestro, surge una desavenencia que genera la separación de un nutrido grupo de hermanos que continúan con la tradición Histórica y Legal. Compuesta ésta por una cantidad considerable de logias que se separó de los hermanos que todavía ocupan el Gran Templo Masónico de Caracas, monumento histórico Nacional entre las Esquinas de Jesuitas a Maturín. Las autoridades de la Gran Logia de la República de Venezuela, comienzan a reunirse en la Esquina de Velásquez, y luego en la actual sede ubicada entre las Esquinas de Cárcel a Monzón. Los queridos hermanos que ocuparon el cargo de Gran Maestro después de Augusto Ascanio, mencionados en esta lista, pertenecen a la Tradición Histórica y Legal [originalmente se llamó Gran Logia de Colombia (La Grande), fundada en 1824, después, Gran Logia de Venezuela (1838), seguidamente Gran Logia de los Estados Unidos de Venezuela, posteriormente Gran Logia de la República de Venezuela y en la actualidad Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela], según resolución, definitivamente firme, del Juzgado Superior Quinto en lo Civil, Mercantíl y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 25 de junio de 1996 (ratificada por la extinta Corte Suprema de Justicia, hoy Tribunal Supremo de Justicia), la cual se encuentra debidamente Registrada por ante el Registro Público del Primer Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital, bajo el núm.. 17, Tomo 30, Protocolo Primero en fecha 1 de junio de 1998. Hay una Gran Logia que continúa en la primera sede y que a partir de 1957 cuenta con otra lista de queridos hermanos que han ocupado el cargo de Gran Maestro, en esa jurisdicción.
*[[Gran Logia Masónica de Venezuela]]
En Noviembre el año 2005, se realizó una Constituyente Nacional Masónica, en la Respetable Logia 19 de Abril núm.. 90, al Oriente de Villa de Cura, Estado Aragua, donde asistieron 22 de las 36 Logias de la Jurisdicción de la Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela y procedieron a nombrar a un nuevo Gran Maestro y a un nuevo Gran Maestro Adjunto, por enfermedad irreversibel del Gran Maestro en funciones, para el período faltante hasta 2007, y, despúes, en el Congreso Nacional Masónico, celebrado en 2006, en la Respetable Logia Guaicaipuro núm.. 43, al Oriente de Los Teques, Estado Miranda, motivado a que el Gran Maestro se tenía que ausentar del País, por motivos de Estudio en el Exterior, se encargó de la Gran Maestría el Gran Maestro Adjunto hasta completar el período.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos con otros Cuerpos Masónicos que hacen vida en Venezuela==
*[http://www.glrbv.org.ve/ Sitio de la Gran Logia Masónica de Venezuela]
*[http://www.glrvenezuela.8m.com/ Sitio de la Gran Logia Masónica Regular de Venezuela]


*[http://www.acmvenezuela.8m.com/ Sitio del Alto Consejo Masónico de Venezuela]


[[Categoría:Listas]]
[[Categoría:Listas]]
[[Categoría:Listas relacionadas con religión]]
[[Categoría:Venezuela]]
[[Categoría:Religión y Teología]]
[[Categoría:Logia Masónica de Venezuela]]
[[Categoría:Logia Masónica de Venezuela]]

Revisión actual - 11:14 26 oct 2022

Sello de la Gran Logia

Esta es una lista de los Grandes Maestros Masones de la Gran Logia de Venezuela.

El Gran Maestro es el máximo representante de la Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela,

1824 hasta 2011

En 1957, cuando Augusto Ascanio ocupa el cargo de Gran Maestro, surge una desavenencia que genera la separación de un nutrido grupo de hermanos que continúan con la tradición Histórica y Legal. Compuesta ésta por una cantidad considerable de logias que se separó de los hermanos que todavía ocupan el Gran Templo Masónico de Caracas, monumento histórico Nacional entre las Esquinas de Jesuitas a Maturín. Las autoridades de la Gran Logia de la República de Venezuela, comienzan a reunirse en la Esquina de Velásquez, y luego en la actual sede ubicada entre las Esquinas de Cárcel a Monzón. Los queridos hermanos que ocuparon el cargo de Gran Maestro después de Augusto Ascanio, mencionados en esta lista, pertenecen a la Tradición Histórica y Legal [originalmente se llamó Gran Logia de Colombia (La Grande), fundada en 1824, después, Gran Logia de Venezuela (1838), seguidamente Gran Logia de los Estados Unidos de Venezuela, posteriormente Gran Logia de la República de Venezuela y en la actualidad Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela], según resolución, definitivamente firme, del Juzgado Superior Quinto en lo Civil, Mercantíl y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 25 de junio de 1996 (ratificada por la extinta Corte Suprema de Justicia, hoy Tribunal Supremo de Justicia), la cual se encuentra debidamente Registrada por ante el Registro Público del Primer Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital, bajo el núm.. 17, Tomo 30, Protocolo Primero en fecha 1 de junio de 1998. Hay una Gran Logia que continúa en la primera sede y que a partir de 1957 cuenta con otra lista de queridos hermanos que han ocupado el cargo de Gran Maestro, en esa jurisdicción. En Noviembre el año 2005, se realizó una Constituyente Nacional Masónica, en la Respetable Logia 19 de Abril núm.. 90, al Oriente de Villa de Cura, Estado Aragua, donde asistieron 22 de las 36 Logias de la Jurisdicción de la Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela y procedieron a nombrar a un nuevo Gran Maestro y a un nuevo Gran Maestro Adjunto, por enfermedad irreversibel del Gran Maestro en funciones, para el período faltante hasta 2007, y, despúes, en el Congreso Nacional Masónico, celebrado en 2006, en la Respetable Logia Guaicaipuro núm.. 43, al Oriente de Los Teques, Estado Miranda, motivado a que el Gran Maestro se tenía que ausentar del País, por motivos de Estudio en el Exterior, se encargó de la Gran Maestría el Gran Maestro Adjunto hasta completar el período.

Enlaces externos con otros Cuerpos Masónicos que hacen vida en Venezuela