Acciones

Diferencia entre revisiones de «Batalla de Los Aguacates»

De La Venciclopedia

(Página creada con «Acción táctica de la Guerra de Independencia librada por las tropas republicanas desembarcadas en Ocumare de la Costa (Edo. Aragua). El 6 de julio de 1816, desembarcaron…»)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 17:47 17 sep 2020

Acción táctica de la Guerra de Independencia librada por las tropas republicanas desembarcadas en Ocumare de la Costa (Edo. Aragua). El 6 de julio de 1816, desembarcaron en ese puerto las fuerzas integrantes de la Expedición de los Cayos después de 52 días de permanencia en Margarita y Campano. En la noche de ese día, partió el coronel Carlos Soublette para los valles de Aragua, con unos 500 hombres, con la misión de apoderarse de La Cabrera y fortificarse allí, en condiciones de organizar una gran unidad, la cual permitiría la conquista de esa región. El 8 de julio, después de breve combate, Soublette tomó el paso de La Cabrera; pero hubo de abandonarlo (9 julio) cuando recibió información del avance, en su contra, del brigadier Francisco Tomás Morales, con fuerzas supuestamente superiores. Soublette fue a establecerse en la media pendiente del cerro Los Aguacates, cercano a Ocumare. Contra los republicanos marchó Morales a la cabeza de unos 500 hombres. Una parte de sus tropas (probablemente 200 efectivos), mandada por el teniente coronel Manuel Bausá, había sido enviada a Puerto Cabello, en misión de seguridad. El 10 de julio en la tarde, se presentaron los realistas delante de las primeras líneas de Soublette y procedieron al ataque con 3 compañías de infantería en el centro y guerrillas en las alas. La acción se prolongó hasta las 7:30 de la noche, sin que los atacantes hubiesen podido vencer a los defensores. Con apreciables pérdidas en sus filas, Morales se retiró a San Joaquín. El 13 de julio, fue Simón Bolívar con unos 150 hombres en refuerzo de Soublette; al mismo tiempo que Morales, reincorporado Bausá, reinició su acción ofensiva. Su fuerza (700 efectivos) estaba integrada por los batallones Unión y Primero del Rey, las milicias de Valencia y una compañía de San Joaquín. A las 6 de la mañana del 14 de julio, inició el ataque y 3 horas después había coronado la cima del cerro y obtenido la victoria. Bolívar se retiró a la costa con los restos de su fuerza.

Tema relacionado:Retirada de los seiscientos.

Autor: Héctor Bencomo Barrios