Acciones

Diferencia entre revisiones de «Provincia de Guárico»

De La Venciclopedia

(Página creada con «Creada el 11 de febrero de 1848 por resolución del Congreso Nacional, con los cantones Calabozo, Chaguaramas, Orituco y Ortiz; pertenecientes a la provincia de Caracas has…»)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 08:18 12 sep 2020

Creada el 11 de febrero de 1848 por resolución del Congreso Nacional, con los cantones Calabozo, Chaguaramas, Orituco y Ortiz; pertenecientes a la provincia de Caracas hasta ese momento. Fue designada como capital de la provincia la población de Calabozo. En 1854 estaba constituida por los cantones Calabozo, Chaguaramas, Sombrero, Orituco, Ortiz y Unare; y, según el censo de ese año, su población era de 109.331 hab. Fue confirmada en la Ley de División Territorial del 28 de abril de 1856. Esta provincia desapareció, a mediados de 1863, cuando, al triunfar la Federación, se constituyó en Calabozo un Gobierno provisorio federal, integrado por el general Anselmo Vivas, Pedro Pablo Sarmiento y Diego Brito Real, quienes declararon el estado federal Guárico; ratificado posteriormente en la Constitución sancionada el 22 de abril de 1864.

Temas relacionados: Caracas, provincia de; Guárico, estado; Venezuela, territorio de.

Autor: Fundación Polar Bibliografía directa: Acosta Baralt, Francisco José. Antecedentes históricos sobre la división territorial venezolana: erección de las provincias. [Mérida: s.n., 1940]; Armas Chitty, José Antonio de. Historia del Guárico. San Juan de los Morros: Universidad Experimental Rómulo Gallegos, 1978-1979. 3 vols.; Carrasquel, Fernando. Historia colonial de algunos pueblos de Guárico. Caracas: Imprenta Nacional, 1943; González Arzola, Parminio. El Guárico en la historia. San Juan de los Morros: Biblioteca de Autores y Temas Guariquefios, 1992; Mudarra, Miguel Ángel. Integración y evolución político-territorial de Venezuela. Caracas: Publicaciones Mudbell, 1974.