Acciones

2007

De La Venciclopedia

Revisión del 20:52 2 may 2007 de venciclopedia>Malin
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Plantilla:Eventosaño Plantilla:Navegacióncataño

Acontecimientos

Enero

  • 31 de enero - La Asamblea Nacional de Venezuela otorgó de manera formal las facultades extraordinarias solicitadas por el presidente Hugo Chávez tras su reelección en diciembre 2006. La decisión fue aprobada de unánimemente por el parlamento venezolano, y le dio la facultad de gobernar por decreto durante 18 meses para realizar cambios en la política energética del país y en diez otras áreas.[1]

Febrero

  • 12 de febrero - El presidente Hugo Chávez llegó a un acuerdo con la compañía norteamericana Verizon Communications con un valor de más de $572 millones de dólares, para adquirir las acciones de la C.A. Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). El paquete accionario fue de 28.5%.[2][3][4]

Marzo

  • 15 de marzo - Rudolph Giuliani, ex-alcalde de Nueva York y posible candidato a la presidencia de los EE.UU., fue involucrado en un escándalo tras criticar a el presidente Hugo Chávez, ya que se descubrió que su bufete, Bracewell & Giuliani, tenía entre sus clientes en Texas a Citgo, subsidiaria de Petróleos de Venezuela.[5][6][7]

Abril

  • 5 de abril Autoridades francesas investigando el desastre aéreo ocurrido en Venezuela el 16 de agosto de 2005 donde murieron 155 turistas de la isla francesa de Martinica, anunciaron que la causa del accidente pudo haber sido sobrecarge de pasajeros. EWN el vuelo también murieron los 8 tripulantes del avión de la West Caribbean Airways.[8]
  • 17 de abril - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega inauguru un sistema electrico de emergencia donado por los gobiernos de Cuba y Venezuela. El sistema producia 60 megawatts de electricidad, y fue Ortega lo bautizo "Hugo Chavez" en honor al presidente de Venezuela.[9][10]
  • 19 de abril - Luis Posada Carriles, ex operativo de la CIA y sindicado en la voladura de un avión cubano en 1976 que mató a 73 personas, fue liberado por autoridades norteamericanas, quienes le seguían juicio por fraude migratorio. La fianza fue de $250,000, y su mujer e hijos debieron pagar un bono de $100,000 para asegurar su liberación. Posada era objeto de un proceso de extradicion por parte de Venezuela, de donde se fugo de la cárcel en en 1985 y era juzgado por el aéreo.[11]

Mayo

  • 1 de mayo - El presidente Hugo Chávez nacionalizó los proyectos petroleros controlados por empresas norteamericanas y europeas en la Faja Petrolífera del Orinoco.[12] La medida, anunciada por Chávez en enero, buscaba convertir al país en accionista mayoritario de cualquier proyecto en el país.[13][14]
  • 1 de mayo - El presidente Hugo Chávez anunció el incremento del salario mínimo de 512.325 bolívares a 614.790 bolívares, en un acto conmemorativo del Día del Trabajador en el Teatro Teresa Carreño. La cifra aumenta 20% en comparación con el último incremento que se produjo el 1 de septiembre de 2006. El nuevo salario equivalía a 286 dólares a la tasa de ese día de 2144.60 bolívares para la compra y 2150 para la venta.
  • 1 de mayo - El presidente Hugo Chávez anunció que iba a retirar a Venezuela del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). [15][16][17] Además, Chávez ratificó que Venezuela se retiraría de la OEA,[18][19] si ese organismo condenaba al país por una denuncia de periodistas de la televisora privada Radio Caracas Televisión sobre el caso de su cierre por el gobierno.[20]