Acciones

Diferencia entre revisiones de «Sentimiento Muerto»

De La Venciclopedia

Sin resumen de edición
imported>Cojoilustrado
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:sentimiento.jpg]]'''Sentimiento Muerto''' fue una banda de rock venezolana de los años ochenta y principios delos noventa. Formada en Caracas en 1981 y desintegrada en 1993.
[[Imagen:sentimiento.jpg|Sentimiento muerto|250px|thumb|right]]'''Sentimiento Muerto''' fue una banda de rock venezolana formada en Caracas en 1981 y desintegrada en 1993. Categorizada como la bandas mas popular en la historia de la musica rock en Venezuela, Sentimiento muerto es de gran influencia en el panorama musical venezolano.  
   




Línea 20: Línea 19:
*[[Héctor Castillo]]  
*[[Héctor Castillo]]  


HISTORIA
 
== HISTORIA ==
 


Los primeros inicios de la banda fueron en el año 1981, cuando Pablo Dagnino (voz), Alberto Cabello (batería), Carlos Eduardo Troconis (bajo) y Luis Poleo (guitarra) formaron Dead Feeling, una banda de adolescentes que versionaban temas de Sex Pistols en español y que componían letras anti-yankee (Usa te usa).
Los primeros inicios de la banda fueron en el año 1981, cuando Pablo Dagnino (voz), Alberto Cabello (batería), Carlos Eduardo Troconis (bajo) y Luis Poleo (guitarra) formaron Dead Feeling, una banda de adolescentes que versionaban temas de Sex Pistols en español y que componían letras anti-yankee (Usa te usa).
Línea 57: Línea 58:


01- Culebrón (Cabello/Troconis)
01- Culebrón (Cabello/Troconis)
02- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)
02- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)
03- Descargar (Cabello/Troconis)
03- Descargar (Cabello/Troconis)
04- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)
04- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)
05- Una Extraña Sensación De Soledad (Dagnino)  
05- Una Extraña Sensación De Soledad (Dagnino)  
06- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)
06- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)
07- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)  
07- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)  
08- Manos Frías (Cabello)
08- Manos Frías (Cabello)


Línea 70: Línea 78:
Lado A
Lado A
01- El Payaso (L: Troconis /M:Echezuría, Troconis)  
01- El Payaso (L: Troconis /M:Echezuría, Troconis)  
02- Nada Sigue Igual (L:Dagnino, Cabello / M: Dagnino)  
02- Nada Sigue Igual (L:Dagnino, Cabello / M: Dagnino)  
03- Ganas (L: Cabello / M: Troconis)  
03- Ganas (L: Cabello / M: Troconis)  
04- Resiste (L: Cabello / M: Troconis)  
04- Resiste (L: Cabello / M: Troconis)  
05- Sin Sombra No Hay Luz (L: Troconis, Ibarra, Dagnino / M: Troconis)  
05- Sin Sombra No Hay Luz (L: Troconis, Ibarra, Dagnino / M: Troconis)  


Lado B
Lado B
01- Ayug Paye (L: H. Ibarra / M: Dagnino)  
01- Ayug Paye (L: H. Ibarra / M: Dagnino)  
02- Ojos Chinos (L: Cabello, Ibarra / M: Dagnino)  
02- Ojos Chinos (L: Cabello, Ibarra / M: Dagnino)  
03- El Barco (Dagnino)  
03- El Barco (Dagnino)  
04- Transparente (L: Echezuría, Dagnino / M: Troconis)  
04- Transparente (L: Echezuría, Dagnino / M: Troconis)  
05- Mi Bemol (Troconis)  
05- Mi Bemol (Troconis)  


'''Infecto de afecto (1991)'''
'''Infecto de afecto (1991)'''


01- Eva
01- Eva
02- Infecto de Afecto
02- Infecto de Afecto
03- La Estampida
03- La Estampida
04- Tropiezos
04- Tropiezos
05- Piso Duro
05- Piso Duro
06- Al Nido
06- Al Nido
07- Estirame El Tiempo
07- Estirame El Tiempo
08- El Pendulo
08- El Pendulo
09- A La Hora Justa
09- A La Hora Justa
10- Circo Cruel
10- Circo Cruel
11- Fin Del Cuento
11- Fin Del Cuento


Línea 99: Línea 126:


01- Cabeza (Cabello/Jiménez)
01- Cabeza (Cabello/Jiménez)
02- Estirame El Tiempo (Dagnino)
02- Estirame El Tiempo (Dagnino)
03- Sin Sombra No Hay Luz (Troconis/Dagnino/Echezuría)  
03- Sin Sombra No Hay Luz (Troconis/Dagnino/Echezuría)  
04- Eva (Troconis)
04- Eva (Troconis)
05- Nada Sigue Igual (Cabello/Dagnino)
05- Nada Sigue Igual (Cabello/Dagnino)
06- Manos Frias (Cabello/Troconis)
06- Manos Frias (Cabello/Troconis)
07- Una Extraña Sensación (Dagnino)
07- Una Extraña Sensación (Dagnino)
08- A La Hora Justa (Dagnino)
08- A La Hora Justa (Dagnino)
09- Una Mirada Dice Todo, Dice Nada (Cabello/Schaeffer)
09- Una Mirada Dice Todo, Dice Nada (Cabello/Schaeffer)
10- Payaso (Troconis/Echezuría)
10- Payaso (Troconis/Echezuría)
11- Ayug Paye (Helena Ibarra/Dagnino)
11- Ayug Paye (Helena Ibarra/Dagnino)
12- Fin Del Cuento (Helena Ibarra/Dagnino)
12- Fin Del Cuento (Helena Ibarra/Dagnino)


'''Aunque usted no lo quiera (1996)'''
'''Aunque usted no lo quiera (1996)'''
Línea 115: Línea 154:
CD1
CD1
01- Manos Frías (Cabello)
01- Manos Frías (Cabello)
02- En Mi Cuarto (Cabello/Troconis)
02- En Mi Cuarto (Cabello/Troconis)
03- La Semana (Cabello/Troconis)
03- La Semana (Cabello/Troconis)
04- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)  
04- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)  
05- Cuándo Vendrá (Cabello/Schafer)
05- Cuándo Vendrá (Cabello/Schafer)
06- Miraflores (Cabello/Troconis)
06- Miraflores (Cabello/Troconis)
07- No Ha Pasado Nada (Cabello/Jiménez)  
07- No Ha Pasado Nada (Cabello/Jiménez)  
08- El Sistema (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez/Troconis)
08- El Sistema (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez/Troconis)
09- De 5 a 10 (Cabello/Schafer)
09- De 5 a 10 (Cabello/Schafer)
10- USA Te Usa (Cabello/Troconis)
10- USA Te Usa (Cabello/Troconis)
11- Crimen (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez)
11- Crimen (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez)
12- Prejuicios (Cabello/Dagnino/Jiménez)
12- Prejuicios (Cabello/Dagnino/Jiménez)
13- Ella Me Quiere (Cabello/Troconis)
13- Ella Me Quiere (Cabello/Troconis)


CD2
CD2
01- Culebrón (Cabello/Troconis)
01- Culebrón (Cabello/Troconis)
02- Estado: Alucinando (Cabello/Troconis)  
02- Estado: Alucinando (Cabello/Troconis)  
03- Descargar (Cabello/Troconis)
03- Descargar (Cabello/Troconis)
04- Ganas (Cabello/Troconis)
04- Ganas (Cabello/Troconis)
05- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)
05- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)
06- Nuevas Sensaciones (Cabello/Dagnino)
06- Nuevas Sensaciones (Cabello/Dagnino)
07- Siete Mares (Dagnino)
07- Siete Mares (Dagnino)
08- El Delito (Cabello/Troconis)
08- El Delito (Cabello/Troconis)
09- Alerta (Cabello/Troconis)
09- Alerta (Cabello/Troconis)
10- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)
10- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)
11- Qué Es Lo Que Te Pasa (Cabello/Troconis)  
11- Qué Es Lo Que Te Pasa (Cabello/Troconis)  
12- Un Tono (Dagnino/Jiménez/G. Atilano)
12- Un Tono (Dagnino/Jiménez/G. Atilano)
13- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)
13- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)
14- Resiste (Cabello/Troconis)
14- Resiste (Cabello/Troconis)
[[Categoría:Música de Venezuela]]
[[Categoría:Música Pop de Venezuela]]
[[Categoría:Música Rock de Venezuela]]
[[Categoría:Bandas de Caracas]]

Revisión del 15:33 11 mar 2006

Sentimiento muerto

Sentimiento Muerto fue una banda de rock venezolana formada en Caracas en 1981 y desintegrada en 1993. Categorizada como la bandas mas popular en la historia de la musica rock en Venezuela, Sentimiento muerto es de gran influencia en el panorama musical venezolano.


MIEMBROS

Originales

Otros


HISTORIA

Los primeros inicios de la banda fueron en el año 1981, cuando Pablo Dagnino (voz), Alberto Cabello (batería), Carlos Eduardo Troconis (bajo) y Luis Poleo (guitarra) formaron Dead Feeling, una banda de adolescentes que versionaban temas de Sex Pistols en español y que componían letras anti-yankee (Usa te usa).

Esta primera agrupación, que llegó a tocar en el Poliedro de Caracas en un interludio de un concierto de la Seguridad Nacional, duró hasta el año 1983, cuando se disolvieron y se reagruparon con otro nombre y otra formación: Carlos Eduardo “Cayayo” pasó a la guitarra, Edgar Jiménez entró en sustitución de Luis Poleo en la otra guitarra y Erwin “Wincho” Schaffer en el bajo. Pablo y Alberto se mantuvieron en sus respectivos puestos. Desde ese instante se hicieron llamar Sentimiento Muerto.

Este mismo año, la banda adoptó a su primer manager: Gustavo Atilano. Este personaje, que impulsó la movida punk caraqueña a principios de los 80s, fue el culpable de que SM adoptase el corazón tachado (diseñado previamente por Edgar Jiménez) como logotipo de la banda. Entre otra de sus ideas estuvo la de hacer que la banda se presentara de forma improvista en la mayor cantidad posible de fiestas, de cualquier tipo, sin importar si el dueño lo permitía o no.

Los años que siguieron fueron de tocar, grabar casettes piratas y distribuirlos entre sus amigos usando la famosa frase “ruédalo”. Poco a poco Sentimiento Muerto fue ganando una fiel lista de seguidores quienes los acompañaron donde fuera que se presentasen.

Para 1986 la banda tenía nuevo manager, Helena Ibarra, quien también fue esposa de Pablo Dagnino durante un tiempo. Por esas mismas fechas los SM se daban el lujo de llenar el Teatro Mata de Coco dos noches seguidas. Una de estas presentaciones, fue grabada en casette y una de sus copias cayó en manos de Miguel Ríos, conocido artista español quien se interesó tanto en la banda que se la llevó consigo a tocar al Encuentro de Rock iberoamericano en Madrid junto a Charly García, El Último de la Fila y Paralamas, entre otros. A su regresó los SM tendrían más que una grata experiencia internacional: tenían en la puerta un contrato discográfico con Sonorodven.

El apogeo

En 1987 grabaron su primer Lp titulado “El amor ya no existe”, producido en principio por Andrés Calamaro, pero finalizado por Fito Páez. De este disco vendieron la increíble cantidad de 28.000 viniles, cifra récord para una banda de rock nacional. Éste mismo año Alberto Cabello y Edgar Jiménez abandonaron la banda. Fueron sustituidos por el entonces adolescente Sebastián Araujo y por José Echezuría “Pingüino”, respectivamente.

Con la salida de “El amor ya no existe”, Sentimiento Muerto pasó del underground al mainstream, presentándose en la televisión, pegando hits en la radio y hasta grabando un video en súper 8, el tema “Cabeza”.

Su segundo Lp vino en el año 1989, de manos del conocido productor Guillermo Carrasco. Aunque de este trabajo no vendieron tantas copias como de su predecesor (llegaron a los 12.000 discos vendidos), sí les sirvió para establecerse en el mainstream nacional. También les sirvió para viajar a New York, donde grabaron el video del tema “Payaso” en el famoso CBCG’s que llegó a rotar en la programación latina de MTV.

El final

La decadencia de Sentimiento Muerto quedó plasmada en su último Lp titulado “Infecto de afecto”. Para este año, 1991, Wincho ya no pertenecía a la banda y Pingüino había decidido también irse poco antes de comenzar a grabar el disco. Ahora eran tres miembros: Pablo, Cayayo y Sebastián. Héctor Castillo ingresó a las filas de SM pero nunca como miembro oficial sino como “bajista invitado”. La producción de “Infecto de Afecto” estuvo en manos del argentino Mariano López. Las ventas de este Lp no superaron las 7.000 copias.

La disolución de la banda vino después de un viaje a Bogotá en 1992. Al llegar a Venezuela, tras hacer una serie de presentaciones que tenían comprometidas, el 10 de septiembre de ese año en la fuente de soda El León decidieron ponerle final al sentimiento.

Según alegaban, los roces entre sus integrantes, la falta de apoyo de la disquera y los medios, el estancamiento y la dificultad para internacionalizarse fueron elementos claves para que la banda dejase de existir.

Con la desaparición de Sentimiento Muerto apareció Dermis Tatú (Cayayo, Sebastián y Héctor), Pablo Dagnino inició su carrera como solista.


DISCOGRAFIA

El amor ya no existe (1987)

01- Culebrón (Cabello/Troconis)

02- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)

03- Descargar (Cabello/Troconis)

04- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)

05- Una Extraña Sensación De Soledad (Dagnino)

06- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)

07- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)

08- Manos Frías (Cabello)


Sin sombra no hay luz (1989)

Lado A 01- El Payaso (L: Troconis /M:Echezuría, Troconis)

02- Nada Sigue Igual (L:Dagnino, Cabello / M: Dagnino)

03- Ganas (L: Cabello / M: Troconis)

04- Resiste (L: Cabello / M: Troconis)

05- Sin Sombra No Hay Luz (L: Troconis, Ibarra, Dagnino / M: Troconis)

Lado B 01- Ayug Paye (L: H. Ibarra / M: Dagnino)

02- Ojos Chinos (L: Cabello, Ibarra / M: Dagnino)

03- El Barco (Dagnino)

04- Transparente (L: Echezuría, Dagnino / M: Troconis)

05- Mi Bemol (Troconis)


Infecto de afecto (1991)

01- Eva

02- Infecto de Afecto

03- La Estampida

04- Tropiezos

05- Piso Duro

06- Al Nido

07- Estirame El Tiempo

08- El Pendulo

09- A La Hora Justa

10- Circo Cruel

11- Fin Del Cuento

Fin del cuento (1993)

01- Cabeza (Cabello/Jiménez)

02- Estirame El Tiempo (Dagnino)

03- Sin Sombra No Hay Luz (Troconis/Dagnino/Echezuría)

04- Eva (Troconis)

05- Nada Sigue Igual (Cabello/Dagnino)

06- Manos Frias (Cabello/Troconis)

07- Una Extraña Sensación (Dagnino)

08- A La Hora Justa (Dagnino)

09- Una Mirada Dice Todo, Dice Nada (Cabello/Schaeffer)

10- Payaso (Troconis/Echezuría)

11- Ayug Paye (Helena Ibarra/Dagnino)

12- Fin Del Cuento (Helena Ibarra/Dagnino)


Aunque usted no lo quiera (1996)

CD1 01- Manos Frías (Cabello)

02- En Mi Cuarto (Cabello/Troconis)

03- La Semana (Cabello/Troconis)

04- Educación Anterior (Cabello/Troconis/Jiménez)

05- Cuándo Vendrá (Cabello/Schafer)

06- Miraflores (Cabello/Troconis)

07- No Ha Pasado Nada (Cabello/Jiménez)

08- El Sistema (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez/Troconis)

09- De 5 a 10 (Cabello/Schafer)

10- USA Te Usa (Cabello/Troconis)

11- Crimen (Cabello/Dagnino/Schafer/Jiménez)

12- Prejuicios (Cabello/Dagnino/Jiménez)

13- Ella Me Quiere (Cabello/Troconis)

CD2 01- Culebrón (Cabello/Troconis)

02- Estado: Alucinando (Cabello/Troconis)

03- Descargar (Cabello/Troconis)

04- Ganas (Cabello/Troconis)

05- Un Agradable Calor (Cabello/Troconis/Jiménez)

06- Nuevas Sensaciones (Cabello/Dagnino)

07- Siete Mares (Dagnino)

08- El Delito (Cabello/Troconis)

09- Alerta (Cabello/Troconis)

10- Cabeza (Cabello/Troconis/Jiménez)

11- Qué Es Lo Que Te Pasa (Cabello/Troconis)

12- Un Tono (Dagnino/Jiménez/G. Atilano)

13- Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Cabello/Schafer)

14- Resiste (Cabello/Troconis)