Acciones

Diferencia entre revisiones de «Santa Lucía del Tuy»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
imported>Lizardkg
m (plnatilla poblaciones)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox pueblos de Venezuela|nombre=Santa Lucía
{{Poblaciones
|bandera = Sin bandera.jpg
|nombre=Santa Lucía
|escudo = Sin bandera.jpg
|bandera =  
|ubicación_x = 136
|escudo =  
|ubicación_y = 50
|imagen = Venezuela_mapa.png
|ancho = 250
|ubicacion x = 125
|ubicacion y = 60
|estado = [[Miranda]]
|estado = [[Miranda]]
|municipio = Paz Castillo
|municipio = Paz Castillo
|área = N/A
|area =  
|población = N/A
|poblacion =  
|densidad = N/A
|densidad =  
|norte = [[Municipio Zamora (Miranda)|Zamora]], [[Municipio Plaza (Miranda)|Plaza]] y [[Municipio El Hatillo (Miranda)|El Hatillo]]
|limites = [[Municipio Zamora (Miranda)|Municipios Zamora]], [[Municipio Plaza (Miranda)|Plaza]] y [[Municipio El Hatillo (Miranda)|El Hatillo]]<br/>[[Municipio Independencia (Miranda)|Municipios Independencia]] y [[Municipio Simón Bolívar|Bolívar]]<br/>[[Municipio Acevedo (Miranda)|Municipio Acevedo]]<br/>[[Municipio Cristóbal Rojas (Miranda)|Municipio Cristóbal Rojas]]
|sur = [[Municipio Independencia (Miranda)|Independencia]], [[Municipio Simón Bolívar|Simón Bolívar]]
|altura =  
|este = [[Municipio Acevedo (Miranda)|Acevedo]]
|coordenadas = {{Coor dms|10|18|15|N|66|39|28|W|type:Pueblo_region:Miranda}}
|oeste = [[Municipio Cristóbal Rojas (Miranda)|Cristóbal Rojas]]
|codigo area = 239
|altura= N/A
|codigo postal = 1214
|latitud = [http://maps.google.com/maps?client=firefox-a&rls=org.mozilla:en-US:official&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=en&channel=s&tab=wl&q=10.304279%2C%20-66.658001 10° 18' 15.40"]
|gentilicio = Luciteño/a
|longitud = [http://maps.google.com/maps?client=firefox-a&rls=org.mozilla:en-US:official&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=en&channel=s&tab=wl&q=10.304279%2C%20-66.658001 -66° 39' 28.80"]
|código_area=239
|código_postal=1214
|gentilicio=Luciteño/a
|fundacion = 10 de febrero de 1621
|fundacion = 10 de febrero de 1621
}}'''Santa Lucía del Tuy''' o simplemente '''Santa Lucía''' es la capital del [[Municipio Paz Castillo (Miranda)|municipio Autónomo Paz Castillo]]. Fue fundada el [[10 de febrero]] de [[1621]], por [[Pedro José Gutiérrez de Lugo]] y el sacerdote [[Gabriel de Mendoza]] bajo instrucciones del Capitán General [[Francisco de La Hoz Berríos]] y el obispo [[Gonzalo de Angulo]] para adoctrinar alos indios de la zona. Este primer asiento estuvo en Pariaguán, a las cabeceras de la [[quebrada de Prepo]].
}}'''Santa Lucía del Tuy''' o simplemente '''Santa Lucía''' es la capital del [[Municipio Paz Castillo (Miranda)|municipio Autónomo Paz Castillo]]. Fue fundada el [[10 de febrero]] de [[1621]], por [[Pedro José Gutiérrez de Lugo]] y el sacerdote [[Gabriel de Mendoza]] bajo instrucciones del Capitán General [[Francisco de La Hoz Berríos]] y el obispo [[Gonzalo de Angulo]] para adoctrinar alos indios de la zona. Este primer asiento estuvo en Pariaguán, a las cabeceras de la [[quebrada de Prepo]].

Revisión del 22:33 29 may 2008

Santa Lucía

Cargando el mapa…

Ocurrieron los errores siguientes al analizar los parámetros:
unable to parse the geographic coordinates "[[Imagen"
No se puede crear el elemento del mapa «Marker»
unable to parse the geographic coordinates "<span class="plainlinksneverexpand">[http"
No se puede crear el elemento del mapa «Marker»

Ubicación de Santa Lucía en Venezuela

Datos
Fundación 10 de febrero de 1621
Estado Miranda
Municipio Paz Castillo
Coordenadas   10° 18′ 15″ N, 66° 39′ 28″ O
Prefijo +58 239
Postal 1214
Gentilicio Luciteño/a

Santa Lucía del Tuy o simplemente Santa Lucía es la capital del municipio Autónomo Paz Castillo. Fue fundada el 10 de febrero de 1621, por Pedro José Gutiérrez de Lugo y el sacerdote Gabriel de Mendoza bajo instrucciones del Capitán General Francisco de La Hoz Berríos y el obispo Gonzalo de Angulo para adoctrinar alos indios de la zona. Este primer asiento estuvo en Pariaguán, a las cabeceras de la quebrada de Prepo.

En 1900, por decreto del presidente Cipriano Castro, Santa Lucía fue brevemente la capital del estado Miranda durante un periodo de reorganización territorial.

Personajes ilustres

Ver tambien