Acciones

Diferencia entre revisiones de «Gracias Simón»

De La Venciclopedia

m (Texto reemplazado: «|tipo=recopilación» por «|tipo={{tipo|recopilación}}»)
m (Texto reemplazado: «|año_anterior=» por «|añu_anterior=»)
Línea 18: Línea 18:
|año_siguiente=2004
|año_siguiente=2004
|disco_anterior=Simón Díaz y la Rondalla Venezolana{{!}}Y la Rondalla Venezolana
|disco_anterior=Simón Díaz y la Rondalla Venezolana{{!}}Y la Rondalla Venezolana
|año_anterior=2003
|añu_anterior=2003
|trasera=Simon Diaz gracias trasera.jpg
|trasera=Simon Diaz gracias trasera.jpg
|leyenda 3=Contratapa del CD
|leyenda 3=Contratapa del CD

Revisión del 04:09 10 ene 2024

Tonadas Vol. 2
Datos del disco
Artista Simón Díaz
Catálogo CD 00111
Formato Disco compacto
Depósito legal FD6312002264
Cronología
Anterior Posterior
Y la Rondalla Venezolana
{{{año_anterior}}}
Frente a frente
2004
Contracarátula

Contratapa del CD
Website del artista: http://www.simondiaz.com
Compra este disco en Amazon.com

Gracias Simón es un álbum de tributo para el cantante y compositor venezolano Simón Díaz. Fue editado en 2004 por la disquera Latin World. El disco contiene temas de Simón Díaz interpretados por artistas nacionales e internacionales, inlcluyendo él mismo Díaz.

Canciones

  1. El loco Juan Carabina - Luis Enrique (3:36)
  2. El becerrito (La vaca Mariposa) - Danny Rivera (3:43)
  3. Mi querencia - Ednita Nazario (3:46)
  4. Pasaje del olvido - Ilan Chester (3:56)
  5. Tonada del cabrestero - Iván Lins (4:06)
  6. Que vale más - Cheo Feliciano (4:54)
  7. Mercedes - Gilberto Santa Rosa (3:02)
  8. La pena del becerrero - Joyce (5:27)
  9. El alcaraván - Alberto Slezinger (3:39)
  10. Sabana - Joan Manuel Serrat (3:07)
  11. Caballo viejo - Simón Díaz (5:32)
  12. Garcita - Simón Díaz (2:12)

*Nota: Todas las canciones compuestas por Simón Díaz excepto 01, compuesta por Aquiles Nazoa con música de Simón Díaz, y 10, con letras de José Salazar y música de Simón Díaz.

Músicos

  • Bajo: Giovanni Ramírez (01, 06, 08, 11)
  • Baterías: Andrés Briceño (01, 04), Iván Velásquez (08, 11)
  • Bandola llanera: Saúl Vera (10)
  • Coros: Leonor Jove, Maribel Vila, Pedro Castillo & Guillermo Carrasco (01, 04, 09), Leonor Jove & Maribel Vila (03)
  • Cuatro: Javier Marín (05, 08, 11)
  • Cuerdas: Miami Symphonic Strings (02, 05, 06, 08, 11)
  • Guitarra: Luis Alvarado (01, 11), Juan Angel Esquivel (09)
  • Guitarra acústica: Rubén Rebolledo (01, 06, 09), Juan Angel Esquivel (04, 09)
  • Maracas: Ernesto Laya (08, 11)
  • Percusión: Carlos "Nene" Quintero (01, 04, 06)
  • Piano, teclados, programación: Vinicio Ludovic
  • Saxofón: Ed Calle (01, 04, 07, 09)
  • Trombón: Dana Teboe
  • Trompeta y Flugelhorn: Tony Concepcion
  • Vibráfono: Vinicio Ludovic (05)*
  • Voces: Luis Enrique (01, 11), Danny Rivera (02, 11), Ednita Nazario (03, 11), Ilan Chester (04, 11), Iván Lins (05, 11), Cheo Feliciano (06, 11), Gilberto Santa Rosa (07, 11), Joyce (08, 11), Alberto Slezinger (09), Joan Manuel Serrat (10), Simón Díaz (09, 11, 12)

Miami Symphonic Strings

  • Viola: Tim Barnes, Debbie Spring & Scott O'donnel
  • Violín: Alfredo Oliva, Mel Mel Luo, Orlando Forte, Laszlo Pap, Rochelle Skolnick, Gus Correa, Dense Still Well, Mariusz Wojto & Gerry Miller
  • Violonchelo: Chris Glansdor

Producción

  • Director musical y arreglista: Vinicio Ludovic
  • Producido por: Vinicio Ludovic, Luis Alvarado
  • Grabado por: David Pérez en Latin World Studios (Caracas)
  • Grabaciones adicionales: Héctor Rosa en Alfa Recording Studios (Puerto Rico)
  • Productor ejecutivo: Samuel Quirós
  • Cuerdas: Eric Schilling en The Gallery Studios (Miami, FL)
  • Mezcla: Eric Schilling en Transcontinental Studios (Orlando, FL)
  • Asistente de mezcla: Jaime Zsekofky
  • Master: Mike Fuller en Fuller Sound (Miami, FL)
  • Diseño gráfico: ABI Gerencia Gráfica
  • Fotos: Daniel Machado