Acciones

Diferencia entre revisiones de «Lista de Gobernantes de Venezuela»

De La Venciclopedia

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Edgar» por «Édgar»)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Lista de todos los gobernantes venezolanos desde la colonia, sin importar su causa. En esta lista deberían estar todos aquellos que han tenido el poder ejecutivo en sus manos en el territorio de Venezuela.
Lista de todos los gobernantes venezolanos desde la colonia, sin importar su causa. En esta lista deberían estar todos aquellos que han tenido el poder ejecutivo en sus manos en el territorio de Venezuela.


===Gobernadores===
===Gobernadores===
Línea 14: Línea 13:
*1549 - 1553 - [[Juan de Villegas Maldonaldo ]]
*1549 - 1553 - [[Juan de Villegas Maldonaldo ]]
*1553 - 1557 - [[Alonso Arias de Villasinda]]  
*1553 - 1557 - [[Alonso Arias de Villasinda]]  
*1557 - 1559 - [[Gutierre de la Peña Langayo]]  
*1557 - 1559 - [[Gutierre de la Peña y Langayo]]  
*1559 - 1561 - [[Pablo Collado]]  
*1559 - 1561 - [[Pablo Collado]]  
*1562 - 1563 - [[Alonso Pérez de Manzanedo]]  
*1562 - 1563 - [[Alonso Pérez de Manzanedo]]  
Línea 33: Línea 32:
*1621 - 1623 - [[Juan Treviño Guillamas ]]
*1621 - 1623 - [[Juan Treviño Guillamas ]]
*1623 - 1623 - [[Diego Gil de la Sierpe ]]
*1623 - 1623 - [[Diego Gil de la Sierpe ]]
*1624 - 1630 - [[Juan de Meneses y Padilla, marqués de Marianela]]
*1624 - 1630 - [[Juan de Meneses y Padilla]] Marqués de Marianela
*1630 - 1637 - [[Pedro Núñez Melián ]]
*1630 - 1637 - [[Pedro Núñez Melián ]]
*1637 - 1644 - [[Ruy Fernández de Fuenmayor ]]
*1637 - 1644 - [[Ruy Fernández de Fuenmayor ]]
Línea 48: Línea 47:
*1677 - 1682 - [[Francisco de Alberró]]  
*1677 - 1682 - [[Francisco de Alberró]]  
*1682 - 1688 - [[Diego de Melo Maldonaldo]]  
*1682 - 1688 - [[Diego de Melo Maldonaldo]]  
*1688 - 1692 - [[Diego Jiménez de Enciso]], marqués de Casal de los Griegos
*1688 - 1692 - [[Diego Jiménez de Enciso]], Marqués de Casal de los Griegos
*1692 - 1693 - [[Francisco Bartolomé Bravo de Anaya]]  
*1692 - 1693 - [[Francisco Bartolomé Bravo de Anaya]]  
*1693 - 1699 - [[Francisco de Berrotarán y Gainza]], marqués del Valle de Santiago (1ra vez)  
*1693 - 1699 - [[Francisco de Berrotarán y Gainza]], Marqués del Valle de Santiago (1ra vez)  
*1699 - 1704 - [[Nicolás Eugenio de Ponte y Hoyo]]  
*1699 - 1704 - [[Nicolás Eugenio de Ponte y Hoyo]]  
*1704 - 1706 - [[Francisco de Berrotarán y Gainza]], marqués Del Valle de Santiago (2da vez)
*1704 - 1706 - [[Francisco de Berrotarán y Gainza]], Marqués Del Valle de Santiago (2da vez)
*1706 - 1711 - [[Fernando de Rojas y Mendoza]]  
*1706 - 1711 - [[Fernando de Rojas y Mendoza]]  
*1711 - 1714 - [[José Francisco de Cañas y Merino]]  
*1711 - 1714 - [[José Francisco de Cañas y Merino]]  
Línea 75: Línea 74:
*22 de junio de 1751 - 9 de septiembre de 1757 - [[Felipe Ricardos]]  
*22 de junio de 1751 - 9 de septiembre de 1757 - [[Felipe Ricardos]]  
* 9 de septiembre de 1757 - 12 de noviembre de 1763 - [[Felipe de Estenoz]]  
* 9 de septiembre de 1757 - 12 de noviembre de 1763 - [[Felipe de Estenoz]]  
*12 de noviembre de 1763 - 4 de abril de 1771 - [[José Solano y Bote]], marqués del Socorro
*12 de noviembre de 1763 - 4 de abril de 1771 - [[José Solano y Bote]], Marqués del Socorro
* 4 de abril de 1771 - 21 de octubre de 1771 - [[Felipe de Font de Viela y Indiano]], marqués de la Torre
* 4 de abril de 1771 - 21 de octubre de 1771 - [[Felipe de Font de Viela y Indiano]], Marqués de la Torre
*21 de octubre de 1771 - 25 de febrero de 1772 - [[Francisco de Arce ]]
*21 de octubre de 1771 - 25 de febrero de 1772 - [[Francisco de Arce ]]
*25 de febrero de 1772 - 17 de junio de 1777 - [[José Carlos de Aguero ]]
*25 de febrero de 1772 - 17 de junio de 1777 - [[José Carlos de Aguero ]]
Línea 95: Línea 94:
*1820 - 1820 - [[Miguel de La Torre]]  
*1820 - 1820 - [[Miguel de La Torre]]  


===Presidentes de la Junta de Defensa del Mandato de Fernando VII (Junta revolucionaria) ===
===Presidentes de la Junta de Defensa del Mandato de Fernando VII (Junta revolucionaria)===
*19 de abril de 1810 - de agosto de 1810 - [[José de las Llamosas]]  
*19 de abril de 1810 - de agosto de 1810 - [[José de las Llamosas]]  
*Agosto de 1810 - [[2 de marzo]] de 1811 - [[Martín Tovar Ponte]]  
*Agosto de 1810 - [[2 de marzo]] de 1811 - [[Martín Tovar Ponte]]  


===Presidente del Congreso general de las Provincias Unidas de Venezuela===  
===Presidente del Congreso general de las Provincias Unidas de Venezuela===
* [[2 de marzo]] de 1811 - [[28 de marzo]] de 1811 - [[Felipe Fermín Paúl]] (1777 - 1843)  
* [[2 de marzo]] de 1811 - [[28 de marzo]] de 1811 - [[Felipe Fermín Paúl]] (1777 - 1843)  


Línea 124: Línea 123:
===Jefe Supremo===
===Jefe Supremo===
* 1 de junio de 1816 - 15 de febrero de 1819 - [[Simón Bolívar]]
* 1 de junio de 1816 - 15 de febrero de 1819 - [[Simón Bolívar]]
** 9 de mayo de 1817 - 23 de mayo de 1817 - Intentona para restaurar los Estados Unidos de Venezuela y su Poder Ejecutivo Supremo
** 9 de mayo de 1817 - 23 de mayo de 1817 - Intentona para restaurar los Estados Unidos de [[Venezuela]] y su Poder Ejecutivo Supremo
***[[Francisco Javier Mayz]] y Márquez de Valenzuela
***[[Francisco Javier Mayz]] y Márquez de Valenzuela
***[[Juan Francisco Antonio Hilarión Zea y Díaz]] (en alternativa a del Bolívar quien no aceptó el cargo) (1766 - 1822)  
***[[Juan Francisco Antonio Hilarión Zea y Díaz]] (en alternativa a del [[Bolívar]] quien no aceptó el cargo) (1766 - 1822)  
***[[José Joaquín Cortés de Madariaga]] (en alternativa a del Toro quien no aceptó el cargo) (1766 - 1826)  
***[[José Joaquín Cortés de Madariaga]] (en alternativa a del Toro quien no aceptó el cargo) (1766 - 1826)  
 
===Presidentes===
===Presidentes===
*15 de febrero de 1819 - [[Francisco Antonio Hilarión Zea y Díaz]] (interino)
*15 de febrero de 1819 - [[Francisco Antonio Hilarión Zea y Díaz]] (interino)
Línea 211: Línea 210:
* 2 de diciembre de 1952 - 23 de enero de 1958 - [[Marcos Evangelista Pérez Jiménez]] Mil (Provisional hasta el 19 de abril de 1953)
* 2 de diciembre de 1952 - 23 de enero de 1958 - [[Marcos Evangelista Pérez Jiménez]] Mil (Provisional hasta el 19 de abril de 1953)
*23 de enero de 1958 - 14 de noviembre de 1958 - [[Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto]] (1911 - 2003) Mil (Jefe de la Junta de gobierno)
*23 de enero de 1958 - 14 de noviembre de 1958 - [[Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto]] (1911 - 2003) Mil (Jefe de la Junta de gobierno)
*14 de noviembre de 1958 - 13 de febrero de 1959 - [[Edgar Sanabria Arcia]] (1911 - 1989) Mil (Jefe de la Junta de gobierno)
*14 de noviembre de 1958 - 13 de febrero de 1959 - [[Édgar Sanabria Arcia]] (1911 - 1989) Mil (Jefe de la Junta de gobierno)
*13 de febrero de 1959 - [[11 de marzo]] de 1964 - [[Rómulo Ernesto Betancourt Bello]] - [[AD]] (2da vez)
*13 de febrero de 1959 - [[11 de marzo]] de 1964 - [[Rómulo Ernesto Betancourt Bello]] - [[AD]] (2da vez)
*[[11 de marzo]] de 1964 - [[11 de marzo]] de 1969 - [[Raúl Leoni Otero]] (1905 - 1972) - [[AD]]
*[[11 de marzo]] de 1964 - [[11 de marzo]] de 1969 - [[Raúl Leoni Otero]] (1905 - 1972) - [[AD]]
Línea 229: Línea 228:


===Vice presidentes ejecutivos===
===Vice presidentes ejecutivos===
*24 de enero de 2000 - 28 de diciembre de 2000 - [[Julián Isaías Rodríguez Diaz]] (1942) [[MVR]]
*24 de enero de 2000 - 28 de diciembre de 2000 - [[Julián Isaías Rodríguez Díaz]] (1942) [[MVR]]
*28 de diciembre de 2000 - 13 de enero de 2002 - [[Adina Mercedes Bastidas Castillo]] (f) - [[MVR]]
*28 de diciembre de 2000 - 13 de enero de 2002 - [[Adina Mercedes Bastidas Castillo]] (f) - [[MVR]]
*13 de enero de 2002 - 12 de abril de 2002 - [[Diosdado Cabello Rondón]] (1ra vez) [[MVR]]
*13 de enero de 2002 - 12 de abril de 2002 - [[Diosdado Cabello Rondón]] (1ra vez) [[MVR]]
*14 de abril de 2002 - 5 de mayo de 2002 - [[Diosdado Cabello Rondón]] (2da vez) [[MVR]]
*14 de abril de 2002 - 5 de mayo de 2002 - [[Diosdado Cabello Rondón]] (2da vez) [[MVR]]
* 5 de mayo de 2002 - [[José Vicente Rangel Vale]] (1929) [[MVR]]
* 5 de mayo de 2002 - [[José Vicente Rangel Vale]] (1929) [[MVR]]
 
{{fnb|1}}La rotación semanal de liderazgo ocasionalmente fue ejercida por miembros alternos: Manuel Moreno de Mendoza (1755 - 1841) (alterno hasta el Mendoza), Mauricio Ayala Soriano (1774 - 1813) (alterno hasta Escalona), y quizás también Andrés Narvarte (1781 - 1853) (alterno hasta Padrón).  
==Notas==
{{fnb|1}} La rotación semanal de liderazgo ocasionalmente fue ejercida por miembros alternos: [[Manuel Moreno de Mendoza]] (1755 - 1841) (alterno hasta el Mendoza), [[Mauricio Ayala Soriano]] (1774 - 1813) (alterno hasta Escalona), y quizás también [[Andrés Narvarte]] (1781 - 1853) (alterno hasta Padrón).  
'''Abreviaciones de los partidos:'''
'''Abreviaciones de los partidos:'''
[[AD]] = Acción Democrática
[[AD]]=[[Acción Democrática]]


CD = Convergencia Democrática
CD=[[Convergencia Democrática]]


[[COPEI]] = Partido Social Cristiano de Venezuela  
[[COPEI]]=[[Partido Social Cristiano de Venezuela]]


[[MVR]] = Movimiento Quinta República  
[[MVR]]=[[Movimiento Quinta República]]


Mil = Militar
Mil=Militar


CEN = Centralista (anti-federalista, conservador)
CEN=Centralista (anti-federalista, conservador)


FED = Federalista (Federalista, liberal)  
FED=Federalista (Federalista, liberal)  


PC = Partido Conservador
PC=Partido Conservador


PD = Partido Demócrata
PD=Partido Demócrata


PDV = Partido Democrático Venezolano
PDV=[[Partido Democrático Venezolano]]


PL = Partido Liberal
PL=[[Partido Liberal]]


PLR = Partido Liberal Restaurador
PLR=[[Partido Liberal Restaurador]]


UNI = Unitario  
UNI=Unitario  




[[Categoría:Lista de gobernantes de Venezuela]][[Categoría:Listas]]
[[Categoría:Listas]][[Categoría:Venezuela]][[Categoría:Gobernantes de Venezuela]]
[[Categoría:Generalidades]][[Categoría:Venezuela]]

Revisión actual - 14:55 24 feb 2024

Lista de todos los gobernantes venezolanos desde la colonia, sin importar su causa. En esta lista deberían estar todos aquellos que han tenido el poder ejecutivo en sus manos en el territorio de Venezuela.

Gobernadores

Alcaldes

Gobernadores y desde el 8 de septiembre de 1777, Capitanes Generales

Presidentes de la Junta de Defensa del Mandato de Fernando VII (Junta revolucionaria)

Presidente del Congreso general de las Provincias Unidas de Venezuela

Poder supremo ejecutivo (rotación semanal del presidente)

Generales en Jefe

Libertador

Jefe Supremo

Presidentes

Vice presidentes ejecutivos

Notas

1. La rotación semanal de liderazgo ocasionalmente fue ejercida por miembros alternos: Manuel Moreno de Mendoza (1755 - 1841) (alterno hasta el Mendoza), Mauricio Ayala Soriano (1774 - 1813) (alterno hasta Escalona), y quizás también Andrés Narvarte (1781 - 1853) (alterno hasta Padrón).

Abreviaciones de los partidos: AD=Acción Democrática

CD=Convergencia Democrática

COPEI=Partido Social Cristiano de Venezuela

MVR=Movimiento Quinta República

Mil=Militar

CEN=Centralista (anti-federalista, conservador)

FED=Federalista (Federalista, liberal)

PC=Partido Conservador

PD=Partido Demócrata

PDV=Partido Democrático Venezolano

PL=Partido Liberal

PLR=Partido Liberal Restaurador

UNI=Unitario